Paté de sardinas picantón
¿Qué tal las vacaciones? ¿cortas? Todos los años pasa lo mismo, nos plantamos en septiembre a toda velocidad y miramos hacia atrás y nos preguntamos porqué pasará tan rápido el tiempo cuando se está de relax y disfrutando de la vida jajaja...
El viernes por la noche nos despedimos de las vacaciones con una barbacoa de sardinas y me llevé las sobrantes, parece que nadie quiere sardinas frías y que queréis que os diga, una buena sardina en frío a mi me encanta, pero esta vez en lugar de comerlas tal cual me acordé de mi amiga Rosalía y de su reto "Reciclando sabores" y decidí usarlas para hacer este paté de sardinas picantón.
Ingredientes:
- Sardinas asadas
- 1/2 cebolleta
- Pimientos asados
- 1 cucharada sopera de mostaza dijon
- Chorrito de tabasco (al gusto)
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco picado
- Aceitunas verdes
- Jalapeños
Preparación:
Limpiamos lo mas concienzudamente que podamos las sardinas, quitando piel, tripas y espinas.
Si fuera necesario quitaremos con ayuda de una pinza las espinas mas pegadas a los lomos.
En un vaso batidor ponemos todos los ingredientes.
Batimos hasta conseguir una textura fina, sin grumos y homogénea.
Imprime esta receta
Tweet
El viernes por la noche nos despedimos de las vacaciones con una barbacoa de sardinas y me llevé las sobrantes, parece que nadie quiere sardinas frías y que queréis que os diga, una buena sardina en frío a mi me encanta, pero esta vez en lugar de comerlas tal cual me acordé de mi amiga Rosalía y de su reto "Reciclando sabores" y decidí usarlas para hacer este paté de sardinas picantón.

¿En que consiste esta receta? En abrir la nevera y coger restos de lo que quieras ventilar y dar salida, mezclarlo con las sardinas, especiar un poco, añadir la salsa que mas os guste y voilá!
Ingredientes:
- Sardinas asadas
- 1/2 cebolleta
- Pimientos asados
- 1 cucharada sopera de mostaza dijon
- Chorrito de tabasco (al gusto)
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco picado
- Aceitunas verdes
- Jalapeños
Preparación:
Limpiamos lo mas concienzudamente que podamos las sardinas, quitando piel, tripas y espinas.
Si fuera necesario quitaremos con ayuda de una pinza las espinas mas pegadas a los lomos.
En un vaso batidor ponemos todos los ingredientes.
Batimos hasta conseguir una textura fina, sin grumos y homogénea.
Acompañamos con crudités, en mi caso con apio fresco, le va de lujo!