Titaína Valenciana del Cabanyal - Cocinas del Mundo (Valencia)
Esta vez viajamos cerquita con las Cocinas del Mundo, nos vamos a Valencia, tierra mediterránea con una rica gastronomía además de la mundialmente conocida paella. Pescados, arroz, verduras, salazones, naranjas, respostería... combinados de mil maneras hacen unos platos impresionantes. En la cajita tenemos ya cassola darros al forn, picantones campesinos, coca de llanda, coca de llanda de chocolate sin gluten, espencat...
Ante tanta variedas me ha costado decidirme, pero al final he elegido la titaína valenciana. Antes de que los puristas se tiren a mi yugular, tengo que decir que la titaína es una especie de pisto que incorpora un salazón de ventresca de atún, la tonyina de sorra. Encontrar este salazón fuera de Valencia es muy muy complicado, pasa lo mismo con los peix secs, pero según leí en Directo al Paladar, ese plato es tan rico que merece la pena hacerlo con pescado fresco si no tenemos en salazón, y eso es lo que he hecho y tengo que decir que es ¡Impresionante!
Ante tanta variedas me ha costado decidirme, pero al final he elegido la titaína valenciana. Antes de que los puristas se tiren a mi yugular, tengo que decir que la titaína es una especie de pisto que incorpora un salazón de ventresca de atún, la tonyina de sorra. Encontrar este salazón fuera de Valencia es muy muy complicado, pasa lo mismo con los peix secs, pero según leí en Directo al Paladar, ese plato es tan rico que merece la pena hacerlo con pescado fresco si no tenemos en salazón, y eso es lo que he hecho y tengo que decir que es ¡Impresionante!
Esta es mi versión de la titaina valenciana del Cabanyal:
- 500 gr. de Atún
- 1 kg de tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 75 g de piñones
- 1 cucharadita de azúcar
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 3 dientes de ajo
- Sal
Elaboración:
1.- Lavamos los tomates, los rallamos y reservamos. Lavamos igualmente los pimientos y los picamos. Dejamos también los ajos picados. Limpiamos el atún de piel y espinas. Reservamos todo.
2.- En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite de oliva y tostamos los piñones con cuidado de que no se quemen. Añadimos el atún, lo doramos y reservamos todo fuera de la cazuela.
2.- En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite de oliva y tostamos los piñones con cuidado de que no se quemen. Añadimos el atún, lo doramos y reservamos todo fuera de la cazuela.
3.- En la misma cazuela ponemos un poco más de aceite de oliva y freimos los pimientos a fuego lento para que no se hagan mucho. Cuando estén un poco blandos sacamos y reservamos.
4.- Ponemos el tomate rallado en el mismo aceite, esto es importante ya que el aceite estará con todos los sabores de las anteriore frituras. Hacemos el tomate a fuego lento durante 30 minutos aproximadamente. Añadimos la sal y el azúcar e incorporamos los ajos.
5.- Añadimos el tomate a los pimientos y al atún y dejamos hacer 5 minutos más al fuego. A mi particularmente me gusta rematar el guiso en el horno los mismos 5 minutos con el horno precalentado a 180º.
Realmente delicioso y espero encontrar la tonyina de sorra para hacerlo de la forma original.
Y antes de ir a ver el recopilatorio que ha preparado Concha en Cocina y Aficiones, me imagino que querréis saber nuestro próximo destino con la W, letra difícil donde las haya, pues bien, nos vamos a Waterloo, ciudad belga. Evidentemente se aceptan todas las recetas belgas. Vamos a disfrutar de la ciudad donde se acabaron las guerras napoleónicas. Y como diría ABBA:
Waterloo I was defeated, you won the war
Waterloo promise to love you for ever more
Waterloo couldn't escape if I wanted to
Waterloo knowing my fate is to be with you
Oh, oh…
Como siempre en nuestro enlace permanente tenéis toda la información de los paises visitados y nuestras recetas del reto.
Bon appétit
Y antes de ir a ver el recopilatorio que ha preparado Concha en Cocina y Aficiones, me imagino que querréis saber nuestro próximo destino con la W, letra difícil donde las haya, pues bien, nos vamos a Waterloo, ciudad belga. Evidentemente se aceptan todas las recetas belgas. Vamos a disfrutar de la ciudad donde se acabaron las guerras napoleónicas. Y como diría ABBA:
Waterloo I was defeated, you won the war
Waterloo promise to love you for ever more
Waterloo couldn't escape if I wanted to
Waterloo knowing my fate is to be with you
Oh, oh…
Publicamos el 20 de octubre y seremos las encargadas del recopilatorio. No olvidéis mandarnos los enlaces y la foto a
nuestro correo.
lacajitadenieveselena@gmail.com
Como siempre en nuestro enlace permanente tenéis toda la información de los paises visitados y nuestras recetas del reto.
Bon appétit
Fuente: El Calaixet de la Faia
Imprime esta receta Tweet

En este aspecto no me considero nada purista, pero haces bien en avisar, hay mucho listo por el mundo.
ResponderEliminarYo me comía la Tataina a dos carrillos, me encanta el atún y si es fresco mejor.
Bss
Ni te imaginas lo que hay que oir a veces.
EliminarBss
Elena
Una receta rica!
ResponderEliminarGracias.
EliminarBss
Elena
Lo primero es que este guiso debe estar de llorar de bueno aunque encontrar atún fresco aquí es aún más dificil que para vosotras alguno de los ingredientes originales...Ya he disfrutado viendo el paso a paso ñam ñam...y respecto al destino...SOY MEGAFAN DE ABBA! así que encantada de viajar tan cerquita jejejeje Besos
ResponderEliminarJa ja, nos ha parecido divertido porque la letrita se las trae.
EliminarBss
Elena
Yo no conocía la titaina, me imagino que estaría muy rico.
ResponderEliminarMe encanta la canción de Abba, y ya voy mirando el nuevo destino, ya nos quedan pocas letras del abecedario. besinos desde Asturias
Si, nos quedamos sin letras en breve. ¿Daremos otra vuelta al mundo?
EliminarBss
Elena
Ha sido un descubrimiento esta receta. La he preparado con mojama de salada, y ha quedado genial. Un beso. Me ha encantado este viaje
ResponderEliminarYo tengo que conseguir la tonyina de sorra, pero probaré con mojama.
EliminarBss
Elena
menudo recetón!! tenía que estar impresionante, para no parar de mojar pan. Esta receta no la vi, pero sin duda me la guardo!
ResponderEliminarbesos...me encanta el nuevo destino!
Tienes que probarla, está muy rica, ya lo verás.
EliminarBss
Elena
mira sea en salazon o con el fresco esta plato está para mojar mucho pan, el otro día pasé por aqui y no os dije nada, creo que me limité a babear, jejejej me encanta y creo que hay alguien en casa que estaría encantado jejejej Besos
ResponderEliminarSi, yo pienso que con ambos tiene que estar de muy bien. Ahora me toca encontrar la tonyina de sorra para ver la diferencia.
EliminarBss
Elena
Pero qué buena pinta tiene ese plato. No lo conocía y se ve delicioso. Me lo apunto!! Besitos.
ResponderEliminarPara mi también era desconocido, es lo bueno que tienen estos "viajes gastronómicos", descubrimos un montón de platos nuevos.
EliminarBss
Elena
Yo también tuve que recurrir al atún fresco. Está muy bueno, ¿eh? Te la recomiendo en coca ;)
ResponderEliminarLa próxima vez en coca y con la tonyina de sorra
EliminarBss
Elena