"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Flan de nata

Nos remontamos al siglo XVII para descubrir esta obra tan extraordinaria del pintor George de La Tour, "El recién nacido".


Desde el reto CocinArte, María nos propone esta obra para inspirarnos y preparar una receta.
La pintura de George de La Tour podemos definirla con dos adjetivos: realidad y silencio.
Su obra estuvo olvidada durante siglos, hasta que a finales del siglo XX se le reconoció como uno de los pintores mas relevantes del Barroco pictórico europeo.


Esta escena describe una madre con su hijo recién nacido acompañada por otra mujer que bien podría ser una amiga, un familiar o una cuidadora.
Los que le quieren dar simbología religiosa dicen que son la "Virgen María con el niño Jesús y Santa Ana", pero nadie sabe realmente si esto es así, yo diría que no, no veo ningún símbolo religioso ni ningún detalle que me haga pensar eso ni tampoco la obra en general de La Tour se caracteriza por la religiosidad de sus pinturas, mas bien por escenas sencillas y cotidianas así que me inclino mas por la versión de la representación de una escena tan normal como la vida misma.

Los sentimientos que me trasmite esta obra son de ternura, amor de madre, las caras de dulzura de ambas mujeres observando al niño... la tenue luz de la vela y los colores de las ropas aportan calidez y aunque no veamos el fondo ni el mobiliario me da sensación de estar en una estancia acogedora y calentita y la oscuridad del fondo me parece que emula la noche y por lo tanto trasmite silencio y paz.

Todo esto me ha llevado a preparar este flan de nata:
La cremosidad de la nata, la textura suave y ligera del flan, el sabor dulce con el toque de canela y el color me parece que le van a la perfección a esta obra.

Ingredientes: 

- 500 ml. de nata para montar 35% mg
- 5 huevos
- 90 gr. de azúcar blanca
- 1 palo de canela
- 1 corteza de limón (sin lo blanco interior)

Para el caramelo: 

- 6 cucharadas soperas de azúcar 
- 5 cucharadas soperas de agua


Preparación:

Preparación de la mezcla:

En una cazuela ponemos la nata, el azúcar, la canela y la corteza de limón.
Calentamos a fuego suave removiendo constantemente hasta que se disuelva el azúcar.
En cuanto rompa a hervir retiramos del fuego, tapamos y dejamos infusionar 5 minutos.
Pasado ese tiempo colamos y dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente.


En un bol amplio batimos los huevos, añadimos la nata, colando de nuevo y mezclamos bien hasta que la mezcla se integre perfectamente.


Preparación del caramelo:

En una sartén ponemos el agua y después el azúcar, encendemos el fuego y dejamos hervir hasta que adquiera color dorado.


Caramelizamos el molde.
Removemos la mezcla de la nata un poco y vertemos en el molde.


Ponemos a precalentar el horno con una fuente con agua caliente a 180º durante 10 minutos.

Colocamos el molde en la fuente y horneamos durante 30 minutos.

Sacamos y dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente.

Metemos a la nevera al menos 8 h.


Desmoldar:

Es igual de importante el momento de desmoldar que la preparación y el tiempo de cocción del flan por lo que vamos a explicarlo lo mas claro posible.

Necesitamos un cuchillo de filo (no de sierra) y una fuente con agua caliente.

Ahuecamos con la punta del cuchillo todo alrededor del flan y el centro, no es necesario meter todo el cuchillo.


Metemos unos 30 segundos en el agua caliente y secamos con un paño.


Damos la vuelta sobre un plato, agarramos con ambas manos el molde y el plato y con un movimiento seco y firme agitamos una vez, si vemos que no sale agitamos otra vez ... con dos o tres veces lo normal sería que saliera, si no es así, volveremos a repetir los pasos desde el principio.


Guardaremos en la nevera hasta su consumo.






Podéis ver mas propuestas inspiradas en esta obra de arte desde el RECOPILATORIO.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Se ve súper suave...que rico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La nata le aporta esa untuosidad y suavidad, está riquísimo, nunca lo había hecho y la verdad es que nos gustó mucho!

      Eliminar
  2. Que corte mas divino tiene, que delicia. Un dulce de fiesta con sabor y casero.
    Felicidades por el reto.
    Felices fiestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este flan sirve para hacerlo en cualquier momento, sale riquísimo y tan fácil que no hay que esperar a que sea Navidad o una fecha señalada para hacerlo.
      Besos y feliz Navidad!
      Nieves

      Eliminar
  3. Pues q pinta mas rica. Me la anoto
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Pues si que le va bien el color al cuadro.
    Un flan estupendo con nata en lugar de leche, seguro que queda muy cremoso.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cremoso, untuoso y super suave, rico rico!!
      Besos y feliz Navidad!
      Nieves

      Eliminar
  5. Que rico el flan, es un postre que siempre triunfa en casa, a los niños les encanta. besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los niños a los mayores jejeje...
      Besos y feliz Navidad!
      Nieves

      Eliminar
  6. Tee quedo perfecto, una textura mejor imposible.Te felicito amiga.Bs

    ResponderEliminar
  7. Como este lo he probado puedo hablar con propiedad y decir que estaba buenísimo, además de ser un acierto de inspiración.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  8. Que estupendo flan, es que me tomaba ahora mismo un trozo. Desde luego tiene muy buena pinta, y de seguro que este postre gusta a todos y siempre triunfa. Besitos y Feliz Navidad para vosotras dos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!