"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pimientos con bagna cauda

Desde el norte de Italia, concretamente la región del Piamonte, traemos esta receta que no puede faltar como aperitivo en Navidad, pimientos con bagna cauda.

Maggie desde su reto CRI, nos propone en esta ocasión elaborar una receta italiana navideña.


RETO COCINA REGIONAL ITALIANA

La bagna cauda es el plato típico por excelencia del Piamonte, significa "salsa caliente" y básicamente se compone de ajo, anchoas y aceite. Como con todo hay muchas variantes, hay quién le pone mantequilla, hay quien le pone leche...yo la he hecho sencilla, tal cual y desde luego que ha resultado tan deliciosa y es tan fácil de hacer que la repetiré de nuevo para estas Navidades, os animo a probarla. 

Ingredientes:

- 3 pimientos (tricolor)
- 75 gr. de anchoas
- 2 dientes de ajo
- 80 ml. de aceite de oliva virgen extra








Preparación:

Asamos los pimientos al horno:
Lavamos los pimientos y los secamos muy bien.
Los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de aluminio.
Horneamos a 190º 40 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y pelamos.
Cortamos en tiras.
Reservamos.


Preparamos la salsa bagna cauda:
Majamos el ajo con las anchoas hasta formar una papilla.


Ponemos el aceite en una sartén, añadimos el majado y cocemos a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.


Disponemos los pimientos en un plato o fuente y regamos con la salsa.

Riquísimo!







No os perdáis mas ideas de platos italianos para esta Navidad desde el RECOPILATORIO.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Querida Nieves, se lo difícil que es en estas fechas estar a todo y te agradezco mucho que hayas querido y podido participar en esta edición especial. Me ha encantado tu propuesta por su sencillez (yo soy taaaaaaaaan amiga de las cosas sencillas) y el colorido que desde luego queda genial en la mesa de Navidad y esa salsita para darle el remate final es lo más. Un plato desconocido para mi y mira que llevamos recetas jajajajajaja. Gracias de nuevo preciosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En casa adoramos los pimientos asados y las anchoas, parece que esta receta estaba hecha para mi, no te creas que no me costó decidirme, tenía varias elegidas, pero al final cayó esta, y la recomiendo 100%, además la salsa sobrante se puede usar para muchas cosas.
      A ver como sigue el reto el año que viene, espero seguir pudiendo participar aunque sea de vez en cuando.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Compi, me ha encantado!!!! En casa somos adictos a los pimientos y estoy deseando probar esta receta.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves, igual que nosotros, suelo asar pimientos todas las semanas y con este aliño están especiales. Ya me contarás si pruebas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. me encanta¡¡¡¡
    la preparo seguro. sencillo pero delicioso
    un abrazo
    Concha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya conoces el lema: Menos es mas jajaja...
      Te encantará!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Hola, Nieves. No dudo de que está riquísimo. A mí también me gustan los pimientos, el problema son las anchoas por la sal.
    No la conocía y has hecho bien en hacerla de la forma sencilla. No necesita más.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, que lástima, porque le da un toque extraordinario de sabor.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Me parece un entrante fantástico o también para acompañar platos. Muy buena elección, me lo apunto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además si te sobra salsa puedes usarla para aderezar otros platos, está muy rica.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Lo más fácil sorprende! Exito seguro. Anotada para utilizar lo antes posible. muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!