"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pan Xavier Barriga 80%

Cuando vi esta foto de este fantástico pan de Xavier Barriga me enamoré, esa textura rústica a la par que tierna y esas burbujas, principales protagonistas de la miga, no dudé en ponerme manos a la obra para elaborarlo.


Basándome en su escueta receta calculé la cantidad de ingredientes para un pan convencional, seguí los pasos lo mas exhaustivamente posible y me armé de valor.

Es un pan que no lleva ningún tipo de amasado, ni a máquina ni a mano, la textura de la masa hasta el final será absolutamente inmanejable, muy pegajosa y ese es precisamente el truco de este pan, además del tiempo del primer levado que marcará el resultado final.

Y el resultado no ha podido ser mejor, lo he preparado ya un montón de veces y siempre sale bien.

Ingredientes:

- 500 gr. de harina de fuerza
- 400 ml. de agua
- 0,5 gr. levadura seca de panadero
- 8 gr. de sal








Preparación:

Colocamos la harina en un bol amplio, añadimos la levadura en un lado y al lado contrario añadimos la sal.
Mezclamos con una cuchara de panadero.

Hacemos un agujero en el centro y vertemos el agua.


Comenzamos a mezclar en círculos concéntricos con la cuchara hasta integrar bien los ingredientes.
Resultará una masa muy pegajosa y húmeda.


Con ayuda de una rasqueta damos forma de bola unificando bien la masa con los menos movimientos posibles.

Tapamos con papel film y un paño y dejamos fermentar a temperatura ambiente 24 horas.


Pasado ese tiempo la masa habrá llegado al borde del bol, será muy pegajosa y tendrá muchas burbujas además de un intenso aroma.

Enharinamos nuestra mesa de trabajo y vertemos la masa, espolvoreamos un poco de harina por encima e intentamos dar un poco de forma redondeada con la rasqueta o con otro utensilio parecido recogiendo la masa de fuera hacia adentro metiendo la rasqueta por debajo y con movimientos rápidos soltando encima, lo haremos 4 o 5 veces. Nunca amasamos ni tocamos con las manos.

Tapamos de nuevo con un paño y dejamos reposar 30 minutos.


Aceitamos y enharinamos nuestro molde de pan, nos mojamos las manos y con un movimiento rápido y firme cogemos la masa y la colocamos dentro.

Tapamos con un paño y dejamos levar a temperatura ambiente.
Debe duplicar su volumen.



Cuando la masa llegue casi hasta el borde estará listo.
Horneamos a 230º con vapor 35-38 minutos.

Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla.


Un pan super aromático, con mucho sabor y una textura esponjosa y aireada inimaginable!!










Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Woww Q pan más maravilloso Se ve delicioso

    Besos
    Www.masqueropa.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Te estás conviertiendo en toda una panarra ¡Me encanta!
    El pan se ve expectacular, ya me contarás que tal el molde de pan, que al final no me lo compré.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, la verdad es que no lo he dejado, cada semana cae alguno y este es de los que mas se repiten junto con el de molde que publiqué el otro día.
      El molde es fantástico, lo uso muchísimo como ves.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Hola de nuevo!!! vuelvo a estar en activo y me encuentro con vuestro genial blog, interesantíssimas recetas,este pan se ve delicioso,soy una fanática de hacerlo casero,todo un arte ya lo creo.
    Nos vamos viendo ,un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta receta concretamente no necesita mucho arte ni mucha habilidad por eso lo hago tanto y lo publico, para que el que no se atreva a hacer pan pruebe con esta receta, sale seguro y sin necesidad de amasar.
      Me alegra que te guste nuestro blog.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!