"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Condimento cajún

Ya os dijimos el año pasado que íbamos a enseñaros a preparar vuestras propias mezclas de especias, pues estrenamos el 2020 con esta fantástica mezcla, el condimento cajún.

Esta mezcla originaria de Luisiana se utiliza mucho en la zona del Misissippi. Se usa tanto para marinar como para potenciar el sabor en asados, guisos y carnes y pescados a la plancha.

No seáis tímidos y probarla, como veis se puede añadir a casi todo, ya nos contaréis vuestras experiencias, cuanto mas la uséis mas os gustará y después veréis que no puede faltar ese sutil toque que ni se aprecia pero que te hace detectar que "algo hay".

Ingredientes: 

- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de orégano seco 
- 1 cucharadita  de tomillo seco
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1 cucharadita de semillas de cardamomo molidas

Preparación:
Mezclamos todas las especias que lo componen y listo.



Recetas:





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Cuantas posibilidades tiene este condimento y todas muy ricas.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la versatilidad que puede llegar a tener todas estas especias reunidas juntas o como bien decis y es el cajun, en donde lo podemos utilizar tanto para carnes como pescados o incluso en verduras. Besos

    ResponderEliminar
  3. Lo uso desde hace años, me encanta todo lo que se puede cocinar con este condimento.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!