"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de macarrones

 
Hacía tiempo que tenía en mente el preparar un pastel de macarrones así que cuando vi la obra propuesta para este mes del reto "CocinArte" enseguida supe que hacer.


Se trata del Duomo de Florencia, basílica catedral metropolitana de Santa Maria del Fiore, o catedral de Santa María de la Flor, una catedral con muchas peculiaridades.

Llama la atención su fachada neogótica cubierta de mármoles blancos, verdes y rosas y su cúpula, en ambas me he inspirado para preparar este pastel, los macarrones emulan los mármoles y la boloñesa la cúpula. 
Además de llevar por dentro un relleno de salsa carbonara como blanco es el color predominante de las paredes de su interior.

Los macarrones a la boloñesa con una receta italianísima, así que creo que mi idea lo tiene todo.
¿No os parece?

Ingredientes para 4 personas:

- 400 gr. de macarrones tortiglioni (con o sin gluten)
- 1 kg. de Boloñesa
- 200 ml. de nata líquida (nata de cocinar)
- 2 huevos
- Nuez moscada
- Pimienta negra molida
- Sal
- Queso rallado
- Queso parmesano rallado
- Molde desmoldable 18 cm.

Preparación:

Ponemos a cocer los macarrones tal y como indica el fabricante.

Mientras preparamos la salsa carbonara:
En un bol amplio mezclamos la nata con los huevos, la sal y las especias (reservamos).


Una vez cocida la pasta la refrescamos bajo el grifo de agua fría para manejarla mejor y evitar que se pegue, y colocamos en un bol.

Engrasamos pintando con aceite nuestro molde y vamos colocando los macarrones uno por uno todo alrededor hasta terminar en el centro, rellenaremos los huecos que veamos para que quede bien prieto.
(Yo cocí todos los macarrones porque no sabía cuantos necesitaría, y me sobraron, los podéis usar para cualquier otro plato)


Vertemos la salsa carbonara encima de los macarrones repartiéndola todo lo posible. 
(Si no estamos seguros de que nuestro molde ajuste perfecto colocaremos papel de hornear para evitar que se salga la salsa)


Repartimos por encima la boloñesa formando una cúpula.
(Igualmente me sobró y la mezclé con los macarrones sobrantes para comerlos otro día)


Repartimos el queso rallado y el parmesano rallado.

Horneamos a 180º durante 20 minutos, hasta que veamos un bonito color dorado (vigilamos el horno que no se nos queme)

Dejamos reposar 30 minutos a temperatura ambiente antes de desmoldar.


Riquísimo a la par que vistoso!!








Podemos ver más ideas en el RECOPILATORIO

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pues claro que me parece..... lo tiene todo, emula perfectamente al Duomo, dan ganas de arrodillarse y rezar una plegaria.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. El pastel me parece impresionante. A ver cuando encontramos esa pasta sin gluten porque haberla la hay. En el Madrid gluten free la haberla e todas las formas, pero luego encontrarlas es un suplicio.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haberla =había.
      Escribir con el móvil es un coñazo.

      Eliminar
  3. Madre mia !!! es todo un espectáculo, como el Duomo. te ha quedado genial, muy logrado la verdad. La receta riquisima.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  4. Os ha quedado espectacular, es un Duomo lo mires por donde lo mires, y este pastel de macarrones es para morir de bueno. Felicidades, buenísismo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Uauuuuuuuuuu Uauuuuu!!!!!!!!!!! me encanta esta propuesta, llego tarde a verla que n he podido visitar cocinas. Cuando la vi en el grupo quedé maravillada de la idea, además que es una delicia, me encanta la inspiración del domo en este plato tan rico, lo guardo!!!
    besos !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!