"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Conejo


Que la cocina sofisticada y de prestigio es de nuestros días no es del todo verdad, en 1918 tres hermanas vascas consiguieron con el restaurante de su madre "El Amparo", en San Sebastián,  plasmar en sus platos deliciosas recetas aprendidas en su formación de alta cocina en Francia, "buena comida servida en plato pequeño".

Contradiciendo las costumbres de antaño de "comer bien es comer en cantidad" fusionaron la tradicional cocina vasca con la sofisticación y la maestría de la cocina francesa y plasmaron sus recetas en el libro "El Amparo, sus platos clásicos".

Hemos conocido esta historia de manos del reto Cooking the Chef a través del que nos trasladamos a la Gastronomía del siglo XIX : El País Vasco y después de hacer un repaso de todas las recetas del libro me he decidido por el Conejo.

Un plato muy fácil, rápido de preparar, con ingredientes que tenemos todos en nuestra cocina y con un resultado de "estrella michelín".

 Ingredientes:

- 1 conejo en trozos medianos
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- Perejil fresco picado
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 250 ml. de vino blanco
- Vinagre de jerez
- 1 rama de canela
- 1 onza de chocolate
- 1/4 de limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Preparación:

Sazonamos los trozos de conejo y los ponemos a freír en una sartén amplia con abundante aceite.
Cuando estén dorados los sacamos a un plato aparte y reservamos.


En una cazuela aparte ponemos a sofreír la cebolla picada junto con las zanahorias cortadas en ruedas finas y un poco de sal.  

Cuando la cebolla empiece a trasparentar añadimos un chorrito de vinagre, los ajos picados, el perejil y el laurel.
Removemos un minuto para que evapore un poco el vinagre.

Añadimos la rama de canela, la onza de chocolate y el limón, bajamos el fuego y mezclamos.
Cocemos unos minutos removiendo de vez en cuando.

Incorporamos el conejo y rehogamos mezclando todo durante un minuto para que coja los sabores.

Añadimos el vino,  añadimos un poco de agua hasta casi cubrir el guiso, corregimos de sal si fuera necesario.
Cocinamos a fuego medio 20 minutos tapado, removemos de vez en cuando para que no se agarre.

Una vez listo se sacamos el conejo aparte, desechamos la canela, la hoja de laurel y el limón y pasamos la salsa por la batidora junto con el hígado hasta conseguir una salsa fina y cremosa.

Presentamos las tajadas de conejo en un plato y regamos con la salsa.




Podemos ver mas recetas de estas cocineras vascas desde el RECOPILATORIO.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Un plato para toda la família de esos para mojar pan!

    ResponderEliminar
  2. ¡Jajaja! Últimamente coincidimos en las recetas, pero me encanta que cada una le damos un toque diferente. Esa salsa tuya se ve maravillosa, que rica. Yo cuando termine la receta y vi esa salsa con sus trocitos ya casi deshechos, preferí no pasarla, a nosotros esta receta nos ha encantado. Muy rica. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Genial receta, digna de hacerla al pie de la letra. Me la guardo, me ha gustado ese contraste dulce salado.
    Felicidades por el reto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una opción muy rica para guisar el conejo, me encanta lo sencilla que es. Besos

    ResponderEliminar
  5. Te digo lo mismo que le he dicho a Estela que he coincidido contigo en el plato... si los mexicanos cocinan su famoso mole en con chocolate, es por algo. Normalmente hago un mole con pollo pero la próxima vez voy a probar a hacerlo con conejo, creo el resultado va a ser bastante bueno. Una receta estupenda. Un beso

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta tiene el guiso, esa salsita es de mojar pan y no parar!!

    ResponderEliminar
  7. La salsita me está llamando a gritos...que rica!! esta me la guardo para hacerla en alguna ocasión, seguro que triunfo!
    un besito

    ResponderEliminar
  8. Con lo que me gusta el conejo, esta apuesta me la estuve mirando y mira me alegro que la hayais hecho. Muchas Gracias como siempre. Sois de las primeras y aquí seguís. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!