"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bisqué (Sopa) de langostinos con almejas


Llevo tiempo dudando si publicar o no esta receta. Como todos sabéis tanto Nieves como yo procuramos hacer el paso a paso de todos nuestros platos, pero cuando preparé esta bisqué estaba enfrascada con otras elaboraciones a la vez y mis brazos no daban para más. La bisqué es una sopa cremosa de origen francés que se hace principalmente con crustáceos. No es un plato para hacer todas las semanas, sino un plato para hacernos quedar bien cuando queremos hacer una comida especial. ¿Qué tal para una cena romántica? He leido por ahí que Julia Child decía que cuando se preparaba una bisqué no había que lavar los utensilios hasta que no se terminase de hacer, ya que como los usamos varias veces no es deseable que una sola de esas maravillosas pizcas de sabor se pierdan por el desagüe. Y desde luego tenía razón. Os dejo con la receta.


Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 700 gr. de langostinos
  • 200 gr. de rape
  • 250 gr. de almejas
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • Un chorro de nata líquida
  • Un chorrito de leche
  • Un chorrito de coñac
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • mantequilla
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 40 gr. de arroz
  • Aceite de oliva
  • perejil
  • sal
  • pimienta
Elaboración:

Pelamos los langostinos, ponemos en una olla aceite de oliva y salteamos a fuego suave las cáscaras. Luego las retiramos y reservamos. En el mismo aceite pochamos la cebolla cortada en daditos pequeños (brunoise) y el puerro cortado en rodajas finas. Cuando transparente añadimos una cucharada de concentrado de tomate. Añadimos de nuevo las cáscaras y flambeamos el coñac que añadimos a la olla. A continuación echamos también el vino blanco y dejamos que cueza hasta la evaporación del alcohol. Por último incorporamos el agua y cuando rompa a hervir añadimos el arroz y dejamos hacer durante 20 minutos..

Mientras cuece la sopa salteamos primero el rape troceado, luego las colas de los langostinos y por último las almejas bien lavadas. Estás estarán listas en el momento que se abran. Reservamos todo.


Cinco minutos antes de terminar añadimos un poco de perejil y cuando tengamos la sopa terminada, incorporamos el rape y los langostinos que estén partidos o de peor aspecto. y trituramos todo. En este momento añadimos la sal necesaria, no antes, ya que al reducir el caldo se concentra más el sabor. Cuando esté bien triturado pasamos todo por el chino o por un pasapuré fino (yo no tengo chino). Ayudamos con un chorrito de leche a pasar los jugos que se nos quedan en el pasapuré. Cuando ya esté bien colado añadimos un buen chorro de nata también.

Montamos los platos poniendo unas almejas y unas colas de langostino en el centro y con un cazo servimos la crema o bisqué alrededor de los mismos.


¡Exquisito!


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Pues si Julia lo dice habrá que hacerlo así, desde luego que ella sabía de cocina...menuda cara tiene esta bisqué, estoy desayunando y no te creas que no la metería la cuchara uuummm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando leí la frase de Julia pensé enseguida en ti. Aunque la receta no es la de ella, tengo que decir que es deliciosa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Pero qué delicia, siento que puedo atravesar la pantalla, qué rica en verdad, se me hace agua la boca!
    Un beso enorme y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes Esmeralda, yo pongo la bisqué y tú ese red velvet de postre ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Chicas me encanta¡¡¡ Y no me importa que no hayais podido incluir el paso a paso. El plato se merece una entrada como esta. ¡Que rico está verdad? Bss y buena semana.

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Virginia, si que está deliciosa y creo que es una buena opción para todos los que celebren San Valentín en casa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Un plato de lujo. Gracias por enseñárnoslo y por haberte decidido.
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  5. Tiene que tener un saborazo espectacular, ya el plato es de lo más apetecible. Besos

    ResponderEliminar
  6. es una receta muy buena y merece estar sin dudarlo en vuestro blog,es una gozada el poder degustarlo.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Estas perdonada Elena, a veces los brazos y la vida ya no dan para más, y bueno con el resultado final yo me conformo y la verdad es que tiene muy buena pinta, por cierto a mi me ha pasado alguna vez, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  8. Respuestas
    1. Muchas gracias Ana Mª, la verdad es que si que es deliciosa, y el plato me enamoró desde la primera vez que lo vi en el escaparate de una tienda cuando tenía 18 años ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!