"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta Skipper Riley


Esto de tener tantos niños en la familia, entre sobrinos, primos, hasta nietos ¿verdad Elena?, es una delicia, así es posible practicar el fondant con cada uno de los personajes que año tras año salen en el cine y les tiene tan enganchados, esta vez soplamos las velas con esta tarta fondant Skipper Riley.

Tanto Elena como yo hemos tenido que volver a "jugar" con nuestras manos y volver por un momento a nuestra infancia recordando un poco la "plastelina" y los recortes de muñecos y el azúcar como protagonista para hacer felices a nuestros pequeños, pero os digo que reconforta cuando sus ojos se abren como platos al ver en su tarta de cumpleaños a su personaje favorito, dudan incluso si eso se podrá comer, y hemos tenido mas de una lágrima al tener que cortar un trozo de ala, lazo o rueda de ese personaje tan querido por ellos para poder comernos la tarta.

Por Lacajita han pasado Kitty, R2D2, Minnie, Tarta de Fresa, Monster High, Rayo McQueen además de tigres, coches, piratas, escudos deportivos, hasta un piano y seguro que vendrán mas y nosotras encantadas de dar el toque especial en las fiestas de nuestras familias.

En esta receta no vamos a enrollarnos con la preparación del bizcocho porque ya tenemos muchos tutoriales de como hacerlo, solo deciros que esta vez hice uno de chocolate al que le puse queso de untar tipo Filadelphia y leche que le aportó una textura super esponjosa y agradable y lo rellené de Nocilla con Lacasitos que hacía que el bocado crujiera en la boca y con el sabor tan infantil y que tanto a ellos les gusta.
También quería darle un toque especial con la cobertura, no opté por cubrirlo todo con fondant, lo cubrí con cobertura de chocolate blanco que fue lo que remató lo exquisito y el éxito del sabor de esta tarta (difícil de conseguir con las tartas fondant que se suelen quedar muy secas) os lo recomiendo, además de que también podemos teñirlo y darle el color que necesitemos para el fondo en cuestión.


Metemos el bizcocho con la covertura en la nevera para que solidifique todo lo posible y comenzamos con el fondant.
Una vez seleccionado nuestro dibujo lo recortamos en forma de plantilla, amasamos para calentar y hacer manejable el fondant hasta que esté blandito, estiramos, colocamos la plantilla y recortamos damos forma a nuestro personaje.


Colocamos sobre el bizcocho y vamos añadiendo los detalles.
Para el escudo con el nombre también haremos una plantilla con un dibujo original.
Luego solo nos queda ponerle detalles como nubes...


Como ya os digo, los ojos de los niños se les salen de las órbitas.


Importantísimo poner el nombre del "cumpleañero" en algún lugar privilegiado y dándole mucho protagonismo.



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Es cierto Nieves, aunque particularmente no me gusta el fondant, tengo que reconocer que la decoración con esta masa de nubes y azúcar es lo que más les gusta a los pequeños, y sonrien orgullosos de sus tartas. Sin ir más lejos Sofía me pedía la tarta para su próximo cuarto cumpleaños, recordando las tres anteriores.

    Por cierto, estupenda la tarta que le has hecho a Eduardo ;)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Imagino que estarás pensando en cómo hacérsela, ¡¡no tienes tu trabajo ni nada con tus tres nietos!! jejeje... prepárate ha hacer fondant al menos 10 años mas ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Nieves, eres un artista con esta tarta te as superado esta impresionante, eso no quiere decir que las anteriores tartas de la cajita estén mal, pero se nota un montón la practica que vais tenido desde que empezasteis vuestros primeros pasos con el blog los peques se quedarían encantados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Angelines, la verdad es que sí, la práctica siempre ayuda ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Hola Nieves! Pero qué preciosidad y qué creatividad, yo no tengo paciencia para hacer tartas tan bonitas, pero da gusto ver un trabajo tan bien hecho!
    Te quedó genial
    Un beso grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esmeralda, la verdad es que lleva su tiempo y sobre todo paciencia y delicadeza, pero aún me queda mucho por aprender y por perfeccionar.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Súper chula! me encanta como te ha quedado!
    un beso

    ResponderEliminar
  6. Hola Nieves!
    Lo primero de todo, felicidades por el blog y por todas estas buenas ideas de receta que propones!;)

    Por otra parte me gustaría invitarte a recopilar lo mejor de tu recetario en un libro de cocina personalizado como este, http://goo.gl/WrUHdg. No te preocupes por el precio, es un regalo que os ofrecemos por compartir vuestras recetas con el resto de bloguers y visitantes de Rebañando. Por supuesto sin gastos de envío.
    También me gustaría proponerte una breve entrevista con nosotros para que nuestros visitantes puedan conocer un poco más sobre tu blog.

    Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme a angela@rebanando.com, será un placer atenderte.
    Un saludo y te dejo un enlace para que véas lo que te comento de los libros de recetas personalizados: http://goo.gl/GpP2xb.

    Ángela Arcones
    Asistente Editorial
    www.rebanando.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!