"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Huevos saturados de bechamel o huevos fritos encapotados


Huevos encapotados, huevos fritos a la Villaroy o huevos saturados con bechamel, podemos llamar a estos huevos como más nos guste.

La receta del mes de febrero del  "Reto de Tía Alía", me ha tocado prepararla a mí. Nieves me decía que hiciese la dulce, pero cuando ví la salada no me podía resistir. Aunque no es la primera vez que preparo huevos con bechamel, si es la primera que preparo la receta con huevos fritos. Mi madre siempre los ha hecho cocidos y yo en eso he seguido sus pasos. Sin embargo ya me había enamorado de estos huevos cuando Marga los hizo para su blog "Acibehería". Ella los llamaba huevos encapotados. También había visto la receta como huevos fritos a la Villaroy, ya sabéis que esta salsa es una bechamel a la que se le añade queso y clara de huevo. Pero le pongamos el nombre que queramos, tengo que decir que aunque con las calorías disparadas, estos huevos son deliciosos.





Como siempre la receta de Tía Alía es de lo más escueta. Yo he realizado la bechamel con jamón ibérico y cebolla, porque con lo que me sobrase tenía previsto hacer unas deliciosas croquetas ;). He preparado tres huevos.Vamos con la receta y el paso a paso.

Ingredientes (3 Uds. y sobra bechamel para croquetas):



  • 100 gr. de jamón ibérico picado
  • 1 cebolla
  • 3 huevos + 1 para empanar
  • 150 gr. de aceite de oliva (o mantequilla)
  • Aceite de oliva necesario para freír los huevos
  • 800 ml. de leche
  • 170 gr. de harina
  • Sal
  • Pan rallado


Elaboración:

Freimos los huevos en abundante aceite de oliva, pero intentamos que la yema no nos cuaje mucho, ya que posteriormente se va a volver a someter a otra fritura. Los sacamos y recortamos todos los bordes, dejándolos lo más redondos posible y los dejamos enfriar, cuanto más fríos estén mejor.


Picamos la cebolla con una picadora, en mi caso con la Thermomix y preparamos la salsa bechamel. Podemos hacerla con la Thermomix (si la tenéis es más cómodo) o de forma tradicional:

Thermomix: Rehogamos la cebolla con el aceite o la mantequilla en el vaso y programamos 3', temperatura varoma, velocidad 4. Añadimos el harina y programamos 3', 100º, velocidad 2. Incorporamos la leche y la sal y mezclamos a velocidad 6 durante 10''. A continuación programamos 25', 100º velocidad 4.

Cuando termine añadimos el jamón, removemos con la espátula y programamos 3' más a 100º y velocidad 2.


Tradicional: Ponemos primero el aceite o la mantequilla en una sartén a fuego medio, y rehogamos la cebolla, luego vamos incorporando inmediatamente el harina. Mezclamos bien y removemos, hasta que todo el harina esté impregnada en aceite o mantequilla, y entonces vamos incorporando la leche muy poco a poco (unos 30’-35'), removiendo sin parar con una cuchara de madera para que vaya ligando. Es muy importante no volver a incorporar harina si nos queda muy líquida la bechamel, porque entonces sabrá toda ella a harina cruda. Si esto pasa, lo que hay que hacer es dejar que siga cociendo un poco más y terminará espesando, eso si, siempre sin dejar de remover. Incorporamos el jamón ibérico y sin dejar de remover cocemos 3' más.

Independientemente de como hayamos hecho la bechamel, pincelamos con aceite un plato o bandeja y ponemos una capa de bechamel para cada uno de los huevos. Yo he usado un aro de emplatar para delimitar cada una de las partes. Colocamos encima de cada una uno de los huevos reservados y cubrimos con otra capa de bechamel. Tapamos con un film de cocina y dejamos enfriar al menos 8 horas. Y como me sobra mucha bechamel la dejo preparada para hacer croquetas.


Al día siguiente, porque no nos engañemos, esta receta se tiene que hacer en dos días, terminamos de preparar los huevos. Cortamos con cuidado la bechamel en porciones que tengan cada una uno de los huevos. Empanamos mojando primero en huevo batido y a continuación en pan rallado.


Freímos en aceite muy caliente hasta que estén dorados y dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.


Podemos servir acompañados de ensalada, patatas o lo que más nos apetezca.


Lo importante es cuando cortemos los huevos y la yema se derrame mezclándose con la bechamel. ¡Simplemente delicioso!



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Uffffffffffff, estaban tremendos estos huevos. hemos coincidido en receta salada.
    Me han encantado y seguro que los preparo más veces.
    Yolanda con boletus y vosotras con cebollita, dos opciones que me anoto.
    Felicidades chicas, ya he visto que habéis disfrutado del incunable de Alia. Espero vuestras propuestas con mucha ilusión.................... ser buenas plis.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cebollita y buen jamón, que eso es lo que le da chispa a esta bechamel.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. chicas, vuestra versión se ve deliciosa, tanto que la anotamos ahora mismo y para la cena nos chupamos los dedos!! qué buena pinta!!

    un abrazo y feliz lunes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias chicas y nosotras apuntamos vuestros gajos de naranja con chocolate, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Wuauuu, fantásticos!!
    ¿Pero que has hecho con la puntilla? Lo que mas me gusta del huevo!!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y tu me lo preguntas? La puntillita me la comí en caliente con un trocito de pan, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Que buena pinta tienen y el paso a paso ayuda mucho para visualizarlo. A ver que recetas elegís para el próximo mes, sois muy valientes por enfrentaros con esa responsabilidad jejeje. Besos!

    Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, si es cierto que el paso a paso ayuda. En cuanto al reto próximo, valientes no, estábamos deseando tener en nuestras manos el preciado cuadernillo, je, je. Es todo un placer.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. A mi me paso lo mismo tanto mi madre como yo siempre los hicimos con huevo cocido por lo que no pude resistirme a hacer esta version con ellos fritos, estan deliciosos! muy buen paso a paso, biquiños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, Viví, ya he visto en tu entrada que tu madre también se decantaba por los cocidos. Lo bueno de estas recetas es que nos traen recuerdos de la niñez.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. tambien te quedaron geniales wapa! me alegra que vinieras por mi blog y te devuelvo la visita!

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado genial. La verdad es que están buenísimos. Tienen que engordar ni se sabe, jeje, pero bueno, una vez de vez en cuando. Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo malo, que para la operación bikini Semana Santa no son lo más adecuado, pero que nos quiten lo bailado, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Chicas, este mes tenéis doble reto ;) Ocuparos del reto y disfrutar con él, ja, ja... haber que recetas escogéis!
    Vuestros huevos han quedado super buenos, no??? Vaya yema... impresionante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Qué sabrositos tienen que haber quedado con la cebolla y el jamón... me recuerda un poco a la masa de las croquetas. La yema te ha quedado preciosa ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que te recuerde, sino que literalmente he preparado una masa para que la sobrante me sirviese para croquetas, je, je

      bss

      Elena

      Eliminar
  10. Me gusta lo de poner cebolla y jamón en la bechamel así mucho mas rico.Yo hice las naranjas.besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ya he dicho por ahí, quería utilizar la bechamel sobrante para hacer croquetas, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Hola guapas!!!
    Qué bien habéis resuelto la receta del reto!!! La verdad es que esa bechamel con cebolla y jamón debe hacer unas migas tremendas con los huevos, que os han quedado perfectos. Dan ganas de irse con la barra de pan bajo el brazo y ponerse morada mojando en la yema.
    Ya veo que sois unas valientes y vais a encargaros del reto el próximo mes, ahí estaremos!!!

    Besitos cariñosos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí te esperaremos Suny, sabemos de buena tinta que tu eres una incondicional como nosotras ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Me están encantando las opciones que veo como la vuestra, de añadir algún ingrediente "extra" en la bechamel.
    Se ven deliciosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay veces que los extras no son necesarios, pero creo que ahí quedan perfectos ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Os ha quedado un plato de auténtico lujo. Yo me he decantado por la receta dulce, pero esta ... la tengo pendiente en mi lista. Y enhorabuena por ser las anfitrionas del mes de marzo. Nos vemos aquí.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  14. Mmmm!!! que ricos estos huevos con su jamoncito!! Seguro que estan absolutamente deliciosos!! tienen una pinta excelente!! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que los huevos con jamón son siempre un plato estrella, aunque no lleven bechamel, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Te han salido fantasticos. Yo no me he atrevido con ellos, no veia exactamente que me podia salir asi que he hecho la receta dulce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estos los conocía, por eso tenía más confianza en hacerla.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. ¡Hola chicas! Anda, qué contentas estaréis con haber tenido en vuestras manos el recetario de tía Alia y poder disfrutarlo, ¿a que sí? Sean las que sean las recetas que escojáis, o hayáis escogido, seguro que nos sorprenden como tía Alia sabe hacerlo. ¡Pues no se le da bien eso a ella! Ja ja ja.

    Ya me comentabáis esta mañana el toquecito a jamón de vuestros huevos, y seguro que muy agradecido porque los huevos, de por sí, son sosetes. Con ese paso a paso queda bien claro que no hay ni trampa ni cartón. Pero esa yema ... ¡ay!, lo que hubiera dado yo por una yema así.

    Besos y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, tú tuviste el honor de ser la primera en recibir al reto fuera de su casa. Esperamos recibirlo con todos los honores.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. No conocia esta receta, pero como le he dicho a Rosa, los probaré, bsssss.Sefa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso, Sefa, pruebala, ya verás como te gusta un montón. Pero eso sí, con moderación, que aunque enganchan son una bomba calórica.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Me parecen deliciosos, y bien por esa bechamel enriquecida. Si os soy sincero nunca los he comido como fritos, como vosotras, pero los he visto y siempre me han puesto los dientes largos! Un día me animaré! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo hasta ahora los había visto, pero no preparado. En casa siempre se hacían con huevos cocidos, pero realmente así son más vistosos y más ricos, porque ya sabemos que un huevo frito le gusta a casi todo el mundo, y si encima viene bien acompañado más.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. un gustazo poder tomar estos huevos saturados de rica bechamel y el corte en su punto
    Bss

    ResponderEliminar
  20. Qué buena esa bechamel. Tienen una forma genial. Buena idea la de utilizar el anillo redondo.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  21. Os quedaron perfectos!! menudo corte más tentador. Usasteis buenas ideas para conseguir esa perfección. Os doy un diez... Besos, nos encontramos en el próximo reto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Joaquina, nos encontramos en e próximo.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!