"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Boston Cream Pie Cheesecake (Tarta de queso estilo Boston)


Hoy es nuestro cumpleblog. Nieves y yo llevamos tres años compartiendo con todos vosotros nuestras experiencias gastronómicas, y aunque esta tarta no es la hemos preparado para la ocasión, nos sirve para tener nuestro momento dulce en este día.

Conocí esta tarta a través del blog de Beatriz "Sin salir de mi cocina", poco antes de conocerla personalmente en la KDD Zaragoza 2013. Allí compartimos mesa y enseguida le comenté que me había enganchado perdidamente esa tarta. Beatriz me animó a hacerla a pesar de que es un poco laboriosa. Laboriosa sí, difícil no. Se tarda en hacer porque lleva cuatro texturas diferentes, bizcocho, tarta de queso, crema pastelera y cobertura de chocolate. Cerrad los ojos e imaginaos una cucharada así deshaciéndose en la boca, ¡¡¡ummm!!!


La Boston Cream Pie es el postre oficial de Massachussets y la Boston Cream Pie Cheesecake es una versión de la anterior. He seguido al pie de la letra la receta original. La única licencia que me he tomado ha sido utilizar en el bizcocho harina sin gluten, ya que quería que el pequeño Julián la probase. 

Hoy tenemos cuatro recetas en una, ya que cada una de las partes de la tarta nos sirve para preparar otras recetas. Pero vamos a lo que nos interesa que es saber cuanto antes como hacemos la Boston Cream Pie Cheescake. Receta y paso a paso:

Ingredientes:
Por comodidad repetiré los ingredientes de forma individual en cada una de las partes de la tarta. La receta original está en medidas americanas, pero Beatriz lo tradujo a gramos:






Sponge cake (bizcocho)
  • 80 gr. de harina (yo he usado sin gluten)
  • 120 gr. de azúcar
  • 4 huevos
  • 45 gr. de mantequilla
  • 1 cucharadita de levadura (sin gluten)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de extracto de limón
  • 1/4 de cucharadita de cremor tártaro (opcional)
  • Una pizca de sal

Cheesecake (tarta de queso):
  • 680 gr. de crema de queso (tipo Philadelphia)
  • 300 gr. de azúcar
  • 25 gr- de Maizena
  • 2 huevos
  • 140 gr. de nata para montar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla

Crema pastelera:
  • 1/2 litro de leche entera
  • 100 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 gr. de Maizena
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Glaseado de chocolate:
  • 150 gr. de chocolate de cobertura
  • 150 gr. de nata de montar 35 % materia grasa
  • 30 gr. de mantequilla
El molde que he usado es de 26 cm. desmoldable, pero hubiese preferido uno de 23 cm.







Elaboración:

Empezamos con la crema pastelera, ya que necesitamos que esté fría cuando la vayamos a usar.

CREMA PASTELERA:
  • 1/2 litro de leche entera
  • 100 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 gr. de Maizena
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
¿De que manera la podemos hacer? de varias, elegir la que más os guste. Yo  ahora la hago siempre en la Thermomix

Thermomix: Ponemos todos los ingredientes en el vaso. programamos 7 minutos, 90º  velocidad 4.


Microondas: Si habéis leído bien que como ya hemos dicho muchas veces el micro sirve para algo más que calentar la leche. Mezclamos con la batidora todos los ingredientes para evitar los grumos y cuando tengamos una mezcla homogénea, metemos en el microondas 3 minutos . Sacamos, removemos bien y lo metemos otra vez otros 2 minutos.

A fuego lento exprés: Mezclamos igualmente con la batidora, ponemos en una cacerola a fuego lento, y vamos removiendo hasta que espese. 

A fuego lento (otra manera). Calentamos la leche junto con el extracto de vainilla. En un bol ponemos la Maizena junto al azúcar, removemos y añadimos un poco de la leche templada. Mezclamos bien e incorporamos las yemas de los huevos y una clara batida (las claras sobrantes las congelamos para usar en otra ocasión). Mezclamos bien e incorporamos la mezcla al resto de la leche. Ponemos de nuevo a fuego lento, removiendo hasta que espese.

Independientemente de como la hayamos hecho, cuando la tengamos la ponemos en un recipiente y la cubrimos con film transparente. 


Reservamos y vamos a por el siguiente paso. 

SPONGE CAKE (bizcocho):

  • 80 gr. de harina (yo he usado sin gluten)
  • 120 gr. de azúcar
  • 4 huevos
  • 45 gr. de mantequilla
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de extracto de limón
  • 1/4 de cucharadita de cremor tártaro (opcional)
  • Una pizca de sal
El bizcocho que lleva esta tarta es un sponge cake. Un bizcocho sin levadura o muy poca, ya que el aire que necesita se lo proporcionamos nosotros batiendo las yemas. En este caso lleva una cucharadita de levadura.

Tamizamos el harina, la levadura y la sal y reservamos.


Separamos las yemas de las claras de los huevos y las vamos poniendo en dos boles grandes.


Con las claras vamos a preparar un merengue, Podemos hacerlo con varillas o con la Thermomix (bueno también con la Kitchen Aidd, pero yo no la tengo). Yo lo hago independientemente de una manera o de otra. Esta vez lo he preparado con la Thermomix.

Thermomix: Ponemos en el vaso, con el accesorio mariposa) las claras junto con el cremor tártaro. Este es opcional y es para dar estabilidad a las claras, pero se puede poner unas gotas de limón y una pizca de sal si no se dispone de él. Programamos 1 minuto por clara, es decir 4 minutos a velocidad 3,5. Añadimos la cuarta parte del azúcar y programamos otros 4 minutos.




Varillas: Si usamos las varillas, ponemos las claras en un bol junto con el cremor tártaro o en su defecto unas gotas de limón  y la pizca de sal. Batimos y cuando las claras vayan cogiendo consistencia añadimos la cuarta parte del azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue firme. Reservamos


Le toca el turno a las yemas. Hay que blanquearlas y meterles bien de aire, y también podemos hacer esto con las varillas o con la Thermomix, yo he vuelto a utilizar esta última, no veáis la de veces que he tenido que lavar el vaso, je, je

Thermomix: Ponemos en el vaso con el accesorio mariposa, las yemas junto con el azúcar. Programamos 6 minutos velocidad 3,5 a 37º y a continuación otros 6 minutos sin temperatura. Añadimos el extracto de vainilla y el de limón y programamos 15 segundos más para que se integren en la mezcla.

Varillas: Batimos durante 3 minutos las yemas y vamos incorporando el resto del azúcar. Seguimos batiendo hasta obtener una mezcla muy cremosa y blanquecina. Añadimos el extracto de vainilla y el de limón y batimos hasta que se integren en la mezcla. 

Ponemos en un bol la mezcla de las yemas, e incorporamos poco a poco el harina tamizada, moviendo con cuidado con una espátula. 


Luego incorporamos la mantequilla derretida.


Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos el merengue y lo incorporamos con movimientos envolventes.

Ponemos en un molde previamente engrasado que como hemos dicho antes es de 24 cm y desmoldable. Metemos en el horno que previamente teníamos a 180º y horneamos durante 25 minutos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Mientras se está horneando el bizcocho vamos preparando la tarta de queso. Ahí va la siguiente receta:

CHEESECAKE:
  • 680 gr. de crema de queso (tipo Philadelphia)
  • 300 gr. de azúcar
  • 25 gr- de Maizena
  • 2 huevos
  • 140 gr. de nata para montar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
En un bol grande ponemos la tercera parte de queso, una parte de azúcar y la Maizena. Con las varillas eléctricas batimos a la mínima velocidad hasta obtener una crema. Añadimos otra parte de queso y seguimos batiendo hasta que de nuevo tenga la misma consistencia. Incorporamos el resto de queso y cuando vuelva a estar cremoso aumentamos a máxima velocidad e incorporamos el resto del azúcar y la vainilla. Incorporamos la nata y luego uno a uno los huevos mientras seguimos batiendo.


La cocción siguiente es al baño María. Yo he usado la bandeja honda del horno, pero podéis usar cualquier otro recipiente en el que quepa el molde. Antes de verter la mezcla, vamos a proteger el molde bien con papel de aluminio, para evitar que entre agua. Yo he puesto 6 capas, formando aspas de dos en dos, y sellando bien todas las uniones. Cuando tenemos forrado el molde, comprobamos que el bizcocho ya se ha enfriado y vertemos sobre él la masa de queso. Ponemos dentro de un recipiente, en mi caso la bandeja honda de horno como os he dicho, y añadimos agua hasta cubrir 2 cm del molde. Metemos al horno precalentado previamente a 170º  durante 1 hora y 15 minutos. Cuando lo tengamos bien cocido, lo sacamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla y luego al frigorífico, al menos durante cuatro horas.


GLASEADO DE CHOCOLATE:
  • 150 gr. de chocolate de cobertura
  • 150 gr. de nata de montar 35 % materia grasa
  • 30 gr. de mantequilla
Ponemos el chocolate troceado en un bol y calentamos en el microondas en tiempos de 30 segundos, removiendo, y hasta que veamos que está bien fundido. Añadimos la nata y ponemos unos segundos más en el microondas. Añadimos la mantequilla, y removemos.


Dejamos que se enfríe un poco mientras ¡Chan,chan!! Vamos al montaje.

MONTAJE FINAL:

Sacamos del frigorífico la tarta y la desmoldamos. La ponemos ya en el plato que la vayamos a servir o a transportar como era mi caso. Cubrimos con la crema pastelera, extendiéndola bien.Y ahora dejamos caer el chocolate en el centro de la tarta, dejando que escurra por los laterales y disfrutando de la visión. ¡Ojo con lanzaros a meter el dedo, je, je!


Guardamos en el frigorífico hasta media hora antes de consumirla.


No os voy a decir lo rica que estaba, porque no se puede describir. ¡Tenéis que probarla!


Cuatro capas diferentes y deliciosas.


Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jope socia, tres añitos ya, se me ponen los pelos de punta de pensarlo, gracias por poner un toque dulce y de celebración en este día tan importante para nosotras.
    Espero que este proyecto dure muchos años mas ;-)
    Besos
    Nieves
    Y por supuesto esta tarta divina, la mejor elección para una celebración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta noche brindaremos por ello con nuestros respectivos. A mí también me impresiona ver como pasa el tiempo de rápido.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Laboriosa se ve un rato pero creo que sin duda merece la pena solo por ver después el corte tan bonito que queda y el sabor tan rebueno que seguro tiene.

    Felicidades por estos tres añitos de blogs y de compartir recetas y vivencias con nosotros. Espero seguir visitándoos muchísimo tiempo.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te pienses, parece más laboriosa de lo que realmente es, y el resultado es fabuloso.

      Gracias por las felicitaciones. Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Madre mía 3 años, se pasa el tiempo en un ¡¡¡¡plis!! os felicito por ello y que sean muchísimos más. La tarta ¡¡¡brutal!!! os tomo la receta prestada. Muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mª Luz. Tú te llevas esta prestada y yo me llevo esa mermelada que has preparado tú ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Felicidades por estos 3 añazos que llevais!!! es un placer leeros en todo este tiempo asi q seguid asi!!!!
    esta tarta!!!! buffff menuda delicia q es!!! es impresionante y mas rica q tiene q estar!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mou, lo mismo decimos. Y desde luego que la tarta es impresionante, te animamos a hacerla, ya verás que cosa más rica.

      bss

      Elena

      Eliminar
  5. Muchisimas felicidades guapas !! espero que sigais juntas muchos años más, compartiendo vuestras recetas con nosotros y haciendo maravillas como esta tarta. Es espectacular, muy elaborada y con un resultado exquisito. La ocasión lo merece. Venga, cierro los ojos y saboreo.... los abro ya que me la como entera !!

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, la verdad es que el tiempo ha pasado volando, y tanto Nieves como yo disfrutamos muchísimo con el blog, y sobre todo por la oportunidad de conocer a gente como vosotras. ¿Cuándo habrá otro encuentro? ;)

      Bs

      Elena

      Eliminar
  6. Desde luego que habéis escogido una tarta de lo mejor, aunque muy elaborada pero la ocasión lo merece, tiene que estar de rechupete con la pintaza que tene y ese corte de lo mejor.
    Felicidades a las dos y a continuar por mucho más. Besosssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carmen, pero de verdad que es menos complicada de lo que parece. Animate y ya verás como te haces adicta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Hola chicas, hacía mucho que no pasaba por aquí y veo que es vuestro cumpleblog, así que, antes de nada, muchísimas felicidades por esos 3 añitos al frente del blog, espero que sean muchos más y que lo sigáis disfrutando
    Adoro todas las tartas de queso, creo que es la que más hago de diferentes maneras, y todas me gustan, ésta de cuatro capas, aunque lleva su tiempo hacerla, no es complicada y el resultado está a la vista, espectacular y riquísimo, se saborea cada capa y la adicción está asegurada luego a ver quien va y dice: Hola, me llamo Ana y soy chocoquesoadicta jajajajaja
    Está genial
    Besos para las dos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, yo también soy fan de las tartas de queso, hago casi tantas como de manzana. Como bien dices esta no es complicada, sólo lleva un poco más de tiempo que otras, pero es adictiva total.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Trabajito lleva la tarta pero la pinta es increible, yo me la apunto, un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te pienses Mara, no es tanto trabajo, sólo lleva un poco más de tiempo, nada más. Animatae y ya me dices.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Sin palabras!
    Te ha quedado impresionante, tengo que hacerla, hace mucho que me apetece y no pienso dejarla escapar! El paso a paso como siempre, impresionante!
    Un besito enorme

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Esmeralda, animate pronto y así vemos tu versión que seguro que es brillante como siempre.

      bss

      Elena

      Eliminar
  10. Muchísimas, muchísimas, muchísimas felicidades chicas. Muchas gracias por compartir y enseñarnos maravillas como estás. Que tengáis un feliz día, y que estos eventos también se celebran así que ale...........a soplar las velas.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Belén. Esperamos seguir soplando muchas velas y que sigas viniendo por aquí.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Vaya pedazo de paso a paso, la receta magnifica . Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Rosa, ya sabes, ahora te toca animarte ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Tres años de blog se merecen una tarta así. Una verdadera delicia, es que Bea hace unos postres deliciosos.
    Un besico chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿A que está rica? Tienes razón, Bea hace unos postres maravillosos, pero hay por ahí otra mañana que cuando se pone tampoco se le da nada mal ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Amigas nieves y elena ¡Menuda tarta sin gluten más exquisita!. Sí, solo al ver la primera fotografía, dan ganas de morder la pantalla, pero luego, al ver el estupendo paso a paso con todo lujo de detalle, dan ganas de ponernos ahora mismo a hacerla.

    Como siempre, mil gracias por etiquetar sin gluten.

    Besotes

    Ana y Víctor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias chicos. Aunque hay cosas que sin gluten pierden un poco, no es el caso para nada de esta tarta. ¡Exquisita es poco!. Animaros y ya me direis.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Nieves y Elena o Elena y Nieves muchas felicidades por estos 3 años de blogueras y que sean muchísimos más. La tarta es brutal!!! y todo un lujo el paso a paso.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Miquel. El blog nos ha permitido conocer a mucha gente que de otra forma no habríamos conocido, entre ellos tú. Esperamos seguir muuuuucho tiempo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Muchas felicidades! Seguid así chicas, con muchos post más!
    No me extraña que estés enganchada a esta tarta, me estoy imaginando ese sabor...
    Besos.

    Noelia - Petite Recette

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Noelia. Ya tenemos un montón de post a nuestras espaldas, porque durante los dos años y medio primeros hemos publicado a diario, je, je. Pero sí, todavía tenemos intención de publicar muchos mas.

      La tarta te puedo asegurar que es adictiva.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. ¡¡Que rica tarta!!. Ya me apetece hacerla otra vez. Viendo vuestro paso a paso me recuerda el pequeño lio que se forma para prepararla pero es bien fácil. Os ha quedado genial y es un pedazo de receta para una celebración como esta. Muchas felicidades!!!. Espero podamos vernos pronto otra vez... :DD

    Un beso
    Bea

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!