Cazuela de sardinas con pisto
La cocina es viva y te permite jugar con ingredientes a tu antojo. Creo que es por eso por lo que me gusta tanto, pero como todo en esta vida, hay éxitos y fracasos, hay modas y hay también mucho rollo.
El otro día me llegó por Whatsapp esta imagen, y enseguida me identifiqué con ella.
Todos los años salen cantantes y grupos musicales nuevos, las cadenas de radio nos bombardean con temas musicales que escuchamos con agrado, pero cuando pasa el tiempo y hacemos un recopilatorio de canciones, muchos de esos temas no están ni en el recuerdo. Todavía recuerdo las discusiones con mis compañeras de clase, por si este cantante era mejor que aquel o más guapo, y ni siquiera recuerdo sus nombres, y mucho menos sus canciones.
Con la comida pasa igual. A mí me gusta probar y disfruto comiendo platos de otras culturas, recetas novedosas y técnicas nuevas de preparación de alimentos, pero me derrito y disfruto cuando me tomo uno de esos platos "de toda la vida" o una de esas recetas etiquetadas como "viejunas".
Estoy segura que lo que me pasa a mí le pasa a muchas más gente, es por eso que el Reto de Tía Alia tiene tanta aceptación. El reto ahora se ha vuelto viajero. Nosotras ya tuvimos ocasión de alojarlo en nuestra "cajita" durante un mes, pero ahora ya sale fuera de Madrid, y en esta ocasión se ha ido a Zaragoza, donde Paula de "Con las zarpas en la masa" le ha recibido con cariño.
Aunque la propuesta dulce me apetecía muchísimo, hay dos cosas que me han hecho decantarme por la salada. La primera porque estoy a dieta y quiero alejar lo más posible la tentación, y la segunda porque la salada me ha recordado muchísimo a la cazuela de sardinas de mi abuela, aunque ella, como buena manchega, las preparaba con pisto y yo me he tomado esa licencia.
![]() |
Receta original del libro del cuadernillo de Tía Alía |
Las sardinas no las preparo mucho en casa aunque me encanta, pero tengo un problema con las cabezas de los animales, y francamente, si el pescadero no me las da ya decapitadas yo no puedo ni tocarlas. Encargué estas sardinas el día antes para no tener problemas, y cuando llegué a casa y abrí el paquete me encontré con decenas de ojos mirándome. Casi me desmayo. Me tocó bajar de nuevo a la pescadería y asesinar con la mirada al pobre pescadero, ja, ja
%2Bcopia.jpg)
Ingredientes:
- Pisto manchego
- 1 Kg de sardinas parrochas o sardinetas
- Perejil
- 1/2 vaso de cerveza (opcional)
Elaboración:
La receta como veis no puede ser más sencilla. Lo primero hay que limpiar bien las sardinas, lavarlas y secarlas. En la pescadería, como he dicho, me quitaron las cabezas, pero luego hay que lavarlas bien, terminar de quitar las escamas y quitar la raspa central. Una vez limpias las secamos.
El pisto lo podemos tener hecho con antelación. También si nos da pereza podemos usar alguno preparado de una marca de confianza, pero francamente, a mí no me gusta. No se tarda tanto en hacer un buen pisto, y cuando te pones puedes hacer cantidad y congelar. La receta la podéis ver aquí.
Luego ya sólo tenemos que hacer lo que nos dice Tía Alía, ir intercalando capas de pisto y sardinas, espolvorear con perejil. A mi abuela le gustaba poner al guiso 1/2 vaso de vino blanco o cerveza, deja la salsa más clarita, pero evitamos que el tomate frito se agarre al fondo de la cazuela. Pongamos o no la cerveza o el vino, dejamos cocer a fuego lento.
Teniendo en cuenta que el pisto ya está cocinado y que las sardinas son pequeñas y finas, en diez o quince minutos a fuego lento tenemos el plato listo.
Un plato sencillo, sano y muy rico.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet
Teniendo en cuenta que el pisto ya está cocinado y que las sardinas son pequeñas y finas, en diez o quince minutos a fuego lento tenemos el plato listo.
Un plato sencillo, sano y muy rico.
Bon appétit

No me lo puedo creer, se me ha pasado el mes y no he publicado, se me ha ido volando y no me he acordado de el reto, arggg ... tendré que hacerlo al día siguiente de que salga si no quiero volver a perdérmelo.
ResponderEliminarCuando lo vi enseguida me decanté por la receta dulce, es que las sardinas no me hacen mucho tilín la verdad.
Como bien dices gustamos de probar recetas nuevas, internacionales o nacionales pero ... yo también prefiero lo "viejuno" tanto es así que voy a ver si me puedo apuntar a un cursito que dan aquí donde vivo, ya te contaré.
Besotes y feliz semana
No te pregunto más del curso porque se donde vives y me pilla un poco a desmano, sino me apuntaba yo también. Esperaré que nos cuentes. ;)
EliminarBss
Elena
Ese plato tiene una pinta estupenda...con toda esa salsita...¡para mojar pan sin parar! Qué perdición :)
ResponderEliminarEso es lo malo, el pan, ja, ja
EliminarBss
Elena
Que ricas ¿verdad? ¡Os han quedado estupendas! Yo también he participado en la receta salada y me ha encantado, mira que son sencillas pero no las habia preparado nunca y estan de rechupete. Un besito guapas!
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
Son sencillas como la cocina en general. Se pueden preparar buenos platos sin complicarse en exceso.
EliminarBss
Elena
Así que os habéis decantado por el salado!!!
ResponderEliminarUn recetón de los pies a la cabeza...
Pan por favor para mojar en este rico plato.
Felicidades!!!
Besos
Si dices eso Pepi, me imagino que entonces tú has ido a por la dulce ¿me equivoco?. De cabeza voy a cotillerar.
EliminarBss
Elena
Sencillo y espectacular a la vez, Elena, a mí me encantó....sobre todo porque no hay olor de pescado en la casa como en otras preparaciones. Además con este pisto debía estar rico-rico.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
Tienes razón Mar, lo mejor es el "no olor" Yo no suelo preparar sardinas por eso.
EliminarBss
Elena
Pues a mi me gustan todos los animales con sus cabezas y todo y me entretiene mucho limpiar pescado, además que me encantan las pescaderías, ver los pescados expuestos tan brillantes sobre el hielo... no se porqué pero hasta puedo decir que me relaja... jijiiji ¿que cosas no???
ResponderEliminarUno de los que mas me gustan son las sardinas y como he dicho muchas veces no las hago en casa por su olor pero creo que de esta manera solo olería al rico pisto con tomate uuuummm, me apunto la receta.
Y por cierto me cojo un "sushi de jamón" jjjajajaja...
Besos
Nieves
Nieves, ese es el motivo de que el te verde te sepa a pescado. Seguro, ja, ja
EliminarBss
Elena
jajajajaaaaaa.......
EliminarEstoy contigo en lo que dices de las recetas viejunas. Al final, son las que nos apañan el día a día, las ricas, sustanciosas y sencillas, como estas sardinas que has versionado con pisto y seguro son una verdadera delicia
ResponderEliminarDe vez en cuando no está mal hacer otros platos. Que conste que a mí me encanta hacer cosas distintas y rebuscar en libros de cocina, pero sin olvidarnos de nuestros platos.
EliminarBss
Elena
Habéis optado por la receta salada y menuda cazuela tan completa con su pisto!! Seguro que están para mojar pan y no dejar ni las migas. Yo esta vez me fui por la dulce pero viendo tantas recetas saladas tan estupenda seguro que me ánimo en hacerla ya mismo.
ResponderEliminarUn besote.
a mí me ha pasado lo mismo con la dulce. Me apetece hacerla.
EliminarBss
Elena
Las sardinas tienen una pinta estupenda,a mi tambien me gusta ese sushi jjjjjj .besinos
ResponderEliminarYo creo que ese sushi nos gusta a muchos, ji, ji
EliminarBss
Elena
Con lo que le gusta a mi marido el pisto!! Tengo que hacerle esta receta jejeje. Yo opté por la dulce y estaba muy rica también.
ResponderEliminarUn besote!
www.losantojitosdemaria.blogspot.com
Con el pisto se convierte en plato único ;)
EliminarBss
Elena
Francamente, a mi ese sushi de la foto también me encanta! Y es cierto que me encanta probar sabores nuevo, no tanto texturas (huyo de la cocina molecular), pero con la red he abierto mi abanico de opciones. Ahora bien, también me encantan los sabores de antes, los tradicionales, los que te teletransportan a la infancia!!!
ResponderEliminarYo no tengo recuerdos de la infancia de este plato, pero me voy a sincerar contigo y te voy a contar porqué elegí esta receta, también estoy a régimen. Y además de trabajar estoy estudiando, así que mi tiempo es escaso. Por eso cuando ví esta receta supe que era perfecta!!!
Me alegra mucho tu participación y haber venido a leer todo lo que nos has contado.
Besos a las dos "hermanas" jajaja. Paula
Maldita dieta, ja,ja. Pero se pueden hacer muchas cosas ricas, no tenemos porque hacer una dieta aburrida. Me alegro de que hayas sido anfitriona del reto.
EliminarNos vemos pronto ¿no?
Bss
Elena
Fíjate yo que soy de salado, me decliné por la dulce pero es que el limón puede conmigo y vaya mes que llevo de la dieta para mañana, jajjaja. Tienes toda la razón, nos gusta probar pero a la hora de comer dónde esta un buen jamón que se quite el pescado crudo. Besos.
ResponderEliminarVeo que todas confesamos, ja,ja. A mi también me pueden los cítricos, no te pienses. La dulce la he dejado como pendiente.
EliminarBss
Elena
Elena que te veo en la pescadería asesinando al pobre pescadero, tu eres de las finas que las gusta comprar el pescado limpio, jajajajaj.
ResponderEliminarOye que ricas y sanas son las sardinas, me encanta tu versión con pisto, di que si, versionar esta genial y a ti te ha quedado un plato estupendo, para mojar pan.
Bss.
Yo al contrario que Nieves, que le gusta recrearse y trocear. Soy bastante asquerosita para las cabezas de pescado.
EliminarBss
Elena
Que gracia me hacía el nombre de parrochas de pequeña... Puesto que parrocha también le llamaban a cierta parte de la mujer. Enfin a lo que iba ;) es un plato muy rico, aun que por casa hay alguno que lo de guisar las sardinas le suena a chino y no le hace gracia. Tendré que hacerlas solo para mí. Besos!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
¿No me digas? ¿En que localidad? Yo sólo lo he oido para las sardinas, je, je Pero es curioso lo de los nombres cuando sales de tu zona de referencia.
EliminarBss
Elena
una version requetebuena y con esa salsita para mojar pan . bicos
ResponderEliminarLas sardinas le han dado un toque al pisto y lo han convertido en un plato completo.
EliminarBss
Elena
Una versión muy fiel a la receta original de Tía Alia.. con el pisto, el conjunto tiene que estar muy sabroso. Yo preparé la receta dulce, pero las sardinas las haré si, o si. Nos encontramos en el próximo reto. Besos,
ResponderEliminarMe gusta ser lo más fiel posible a la receta original, ya que es lo que más me gusta del reto de Tía Alia.
EliminarYo haré también la dulce sí o si.
Bss
Elena
Me encantan los guisos tradicionales, y esta receta es súper apetecible, le has dado un aire distinto sin perder la esencia. Muy rico. Besotes
ResponderEliminarLos guisos tradicionales son la esencia de la cocina y pueden convivir perfectamente con otras cocinas.
EliminarBss
Elena
Y tan sencillo este plato!! pero de veras quedan jugosas ya solo con el tomate con que con pisto no quiero imaginar. Ese acompañamiento de verduritas me encanta en cualquier plato y para las sardinillas fenomenal !!
ResponderEliminarUn beso!!
Bea
Gracias Beatriz. con pisto se convierte en un plato único, sobre todo si acompañas con un buen pan, je, je.
EliminarBss
Elena
Fabulosa esta 'interpretación' de la receta con pisto, estoy segura de que la Tía Alia la hubiera aprobado sin dudar. Ahora, no estoy tan segura de que esta receta ayude mcho a la dieta, yo no me resistiría a acompañarla con una buena barra de pan... :)
ResponderEliminarNo te pienses, que la doctora me deja comer tomate frito, aunque el pan ni olerlo, pero aún sin pan está de vicio.
EliminarBss
Elena
A veces lo más sencillo es lo más rico eh??Yo me he quedado con las ganas, pero me lo apunto en pendientes! Un saludo! Clara
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo contigo Clara, aunque sin despechar otros platos más elaborados.
EliminarBss
Elena
Me encanta la foto del jamón, pero mi problema es que me gusta todo, la verdad es que me gusta probar de todo y además no tengo problemas en limpiar pescados!! je, je, la próxima vez si hace falta voy yo para tu casa y te limpio esas cabezas. Qué te voy a decir, genial un pisto con sardinas. Son cosasque no fallan y casan genial. Un besote a las dos.
ResponderEliminarMonie
Te tomo la palabra, yo hago el pisto y tu decapitas las sardinas, ja, ja
EliminarBss
Elena
Hola chicas, que bueno el whatsup !!!, Que pinta tienen las sardinas, tendré que probarlas ya que me he decantado esta vez por la dulce.
ResponderEliminarNos vemos pronto.
Besos
Si que es bueno, je, je. Sobre todo con una cervecita ;)
EliminarBss
Elena
Pues no solo hemos coincidido en receta, por aquí también llevamos meses a dieta...menos mal que esta receta podíamos permitirla, eso sí, nosotros hicimos trampa, que fue bocata y nos pasamos un poco con el tomate y el pan :)
ResponderEliminarBesos, Lhurdes.
Lo que daría yo por un trocito de pan, je, je
EliminarBss
Elena
Plato perfecto para dietas, de esos que te producen una satisfacción tremenda porque son deliciosos y no sientes que te estés perdiendo nada mientras las comes y el resto de comensales saborea otro plato. Yo las comería todos los días :)
ResponderEliminarY que vivan las recetas "viejunas" jajaaja
Que vivan, ja, ja. Yo no podría estar sin ellas.
EliminarBss
Elena
Que buenas quedaron, Yo también hice las sardinas, ya estoy deseando que llegue el próximo reto, enhorabuena, sigue así, te espero por LAS DELICIAS DE MAYTE un beso.
ResponderEliminarSi, veremos a ver que ha elegido Beatriz. Nos vemos allí.
EliminarBss
Elena