Ensalada de cous-cous con garbanzos y frutas
El cous-cous lo conocí hace muchísimos años a través de una amiga de la infancia que había pasado los primeros años de su vida en Tanger, pero en esa época ni mi madre sabía prepararlo ni se encontraba fácilmente en las tiendas de “comestibles” (así se llamaban entonces los pequeños comercios donde vendían conservas, pasta, arroz…) Fue al cabo de bastantes años cuando me volví a reencontrar con esta sémola, y francamente me gustó el reencuentro.
La preparación de hoy es una fresca ensalada que podemos consumir en cualquier época del año. Vamos con la receta.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 250 gr. de cous-cous
- 300 gr. de garbanzos cocidos
- 100 gr. de arándanos deshidratados
- 100 gr. de orejones
- 1 naranja
- Cilantro fresco
- Aceite de oliva
- Sal
%2Bcopia.jpg)
Aliño:
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- Sal
En el bol en el que vayamos a servir la ensalada, ponemos el cous-cous. Hervimos 250 ml. de agua con sal y aceite y la vertemos por encima. Removemos y dejamos enfriar en el frigorífico.
Mientras tanto hidratamos los arándanos y los orejones. Estos últimos los cortamos en tiras y reservamos.
Pelamos las naranjas quitando cualquier resto de blanco y las cortamos. Añadimos las frutas al cous-cous.
Pelamos las naranjas quitando cualquier resto de blanco y las cortamos. Añadimos las frutas al cous-cous.
Preparamos el aliño batiendo la miel, con el zumo de naranja, el aceite y la sal. Rociamos nuestra ensalada y la dejamos reposar en el frigorífico un par de horas.
Bon appétit
Fuente: Principiando en la cocina

Despliegue de ensaladas este mes socia, cada cual más rica.
ResponderEliminarMe encanta el cous cous!!!
Si, tenemos ensaladas para todos los gustos, je, je
EliminarBss
Elena
Por cierto, la mujer de mi primo, que también nació en Tanger me va a pasar la receta familiar del cous-cous de cordero ;)
EliminarBss
Elena
A mi tambien me encanta el cous cous! Y tambien hago una ensalada muy rica. Muy buena propuesta! Besito
ResponderEliminarDesde luego que es muy versátil.
EliminarBss
Elena
Tiene una pinta espectacular!
ResponderEliminarGraicas Chiara
Eliminar¡¡Vaya que sí!!!... pero que muy rica :)
ResponderEliminarBesitos
Riquíiiiiiiiiisimo!!! Me encanta!!
ResponderEliminarBesos
Que rica ensalada Elena y no dejes de hacerlas que se ven con una pintaza, besos
ResponderEliminarSofía
Yo las ensaladas las hago a diario, je, je Pero es cierto que esta de cous-cous es para repetir muchas veces.
EliminarBss
Elena
Deje un comentario mientras iba en el metro y se me fue la cobertura, pasa lo que pasa, jejejejeje.
ResponderEliminarChicas, me ha hecho mucha ilusión ver esta receta, me alegro de que os haya gustado, ha quedado fantástica. Y la fuente de presentación es muy bonita.
Gracias Natalia. La verdad es que está buenísima.
EliminarBss
Elena
Me chifla el cous-cous, podría comerlo a todas horas jaja. Yo hago una receta parecida, pero le pongo pasas y tomate confitado, me gusta tu idea de los orejones.
ResponderEliminarUn besito
Pues el tomate confitado le tiene que aportar un toque ácido impresionante.
EliminarBss
Elena
Me encanta el cuscus y esta combinacion es muy buena y sana y ademas ideal para llevarse en tapper al trabajo.
ResponderEliminarBss
Si, je, je. Además los tupper en el curro se ven cada vez más.
EliminarBss
Elena
Que me gusta a mí el cous - cous
ResponderEliminarQue fácil de "trabajarlo" y que agradecido es ¿verdad?
Deliciosa ensalada, como tú bien dijiste para acompañar mi pollo jajajaja
Besotes guapa