Pan Deli Neoyorkino
¿Qué tal han ido las vacaciones? ¿Habéis vuelto muy morenos?
Así comenzaba Virginia su correo de propuesta de este primer reto panarra, pan deli neoyorkino, de esta nueva temporada que comienza hoy Bake the World.
Pues decirte que las vacaciones ya olvidadas y el moreno debe de ser ese chico tan guapo que vive en el piso de abajo porque yo este año no lo he visto en mis carnes.
Mi horno todo el verano apagado y Lacajita se ha tomado todo el mes de agosto de relax por lo que volver a amasar pan ha sido todo un placer y volver a oler a pan recién hecho por la casa una sensación que ya tenía morriña por recordar.
Estas chicas cada vez nos llevan mas lejos a conocer panes, esta vez cruzando el charco, nada mas y nada menos que a Nueva York, una ciudad a la que todo el mundo quiere ir y que levanta expectación y curiosidad, yo también tengo este viaje en mis tareas pendientes pero es tan difícil con esta vida que llevamos de falta de tiempo y sobre todo de ese preciado bien llamado "dinero" que tanto escasea últimamente que de momento me conformo con poder cocinar su "PAN DELI NEOYORKINO", vamos ya con la receta que sin darme cuenta estaba paseando por la Quinta Avenida ;-)
- 120 gr de harina de pan
- 95 gr, de harina de centeno
- 18 gr. de azúcar
- 2 gr. de levadura fresca
- 355 gr. de agua templada
- 4 gr. de miel
Ingredientes para la harina de mezcla:
- 180 gr. de harina de fuerza
- 180 gr. de harina de centeno
- 2 gr. de levadura seca
- Semillas de alcaravea
Ingredientes para mezclar la masa:
- Esponja + harina de mezcla
- 8 gr. de AOVE
- 16 gr. de harina de maiz
- 8 gr. de sal
Preparación:
Comenzamos preparando la esponja para lo cual mezclamos las harinas y el azúcar....
... deshacemos en un bol con agua tibia la levadura y el chorrito de miel...
... y lo mezclamos todo haciendo un volcán en el centro con la harina y vertiendo el líquido en el centro que homogeneizaremos primero con los dedos con movimientos envolventes y después con una varilla para añadir algo de aire a la esponja.
Reservamos.
Preparamos la "harina de la mezcla" mezclando de nuevo las harinas con la levadura seca y la alcaravea.
Vertemos la masa esponja en nuestro bol de amasadora y cubrimos con ésta última mezcla, tapamos herméticamente con papel de film y dejamos reposar al menos 4 horas a temperatura ambiente.
Pasado ese tiempo veremos como la levadura se va apoderando de la harina y creando burbujas de aire, es el momento de amasar.
Añadiremos el aceite, la sal y la harina de maíz y pondremos primero velocidad baja durante 1 minuto para homogeneizar y luego 10 minutos mas a velocidad media hasta conseguir una masa elástica.
(Haremos lo mismo con las manos si no tenemos amasadora)
Terminaremos de amasar con las manos un par de minutos, bolearemos y dejaremos levar durante 1 h. en un bol amplio con aceite y tapado.
Pasado ese tiempo habrá duplicado su volumen, volcamos la masa sobre la mesa enharinada con harina de maíz, doblamos y estiramos un par de veces y sacamos el aire.
Le damos forma de barra gruesa y dejamos levar de nuevo 45 min. tapado con un paño.
Practicamos unos cortes en la superficie (opcional) y pintamos con agua la corteza.
Horneamos a 200º durante 15 min. y luego a 180º 40 minutos mas.
Dejamos enfriar y listo.
Este sistema de reposos y levados con este tipo de esponja es la primera vez que lo uso y me ha gustado mucho el resultado además de relativamente rápido, lo usaré mas veces seguro ;-)
¡¡Me encanta aprender cosas nuevas!!
Seguí la receta de uno de los enlaces que nos proponían Virginia y Clara:
http://smittenkitchen.com/blog/2010/01/new-york-deli-rye-bread/

Hola chicas!!! genial el pan, verdad ?? yo también tengo pendiente el viaje a NY ...algún día, algún día será hay que tener esperanza en esta vida :) Un abrazo!!! Silvia
ResponderEliminarPues si, de ilusión también se vive, y si no pues nos marcamos un pan como este que nos acerque un poquito jijjijijiji...
EliminarBesos
Nieves
Ha sido un pan delicioso verdad? El centeno es una harina absolutamente maravillosa... me encanta!
ResponderEliminarYo es la primera vez que la uso la verdad, nunca me había llamado la atención pero desde ahora la tengo siempre.
EliminarBesos
Nieves
Me tenéis los jugos gástricos revolucionados viendo las fotos, me encanta el pan.
ResponderEliminarTrini tu has probado a hacer este pan? Pues ya estas tardando, deja de babear y ponte manos en la masa jajajaja...
EliminarBesos
Nieves
Me ha encantado este reto, el pan y darnos una vuelta imaginaria por Nueva York. Las tostadas con este pan son antológicas ¿verdad? Besos.
ResponderEliminarTodo acompañado con este pan es antológico, divino con cualquier cosa.
EliminarBesos
Nieves
Jooo Nieves, con lo que me gusta el pan y sin poder probarlo. Me gusta mucho el corte que le has hecho.
ResponderEliminarBss
Elena
Pues cuando puedas prueba a hacerlo, es muy rico ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que corte más bonito, me encanta, a mi siempre me da un poco de reparo, jajjaja todo se andará. Beso.
ResponderEliminarDi que todos los panes asustan, pero como ves al final salen bien ricos y cada día aprendemos nuevas técnicas.
EliminarNos vemos en el próximo ;-)
Nieves
Que forma más bonita le ha habéis dado chicas!!! me encanta con esos cortes y la miga se ve espectacular!!!
ResponderEliminarNos vemos en el siguiente reto...
Besitos.
Gracias Vanessa, y de rico ni te cuento, nos vemos el mes que viene ;-)
EliminarBesos
Nieves
No he hecho nunca pan en casa, pero tiene una pinta estupendaa!! :)
ResponderEliminarun besito
Claro que tiene buena pinta, pues ya sabes que lo tienes que hacer.
EliminarBesos
Nieves
Lo has explicado tan bien, te ha quedado tan perfecto, que ya solo me queda hacerlo y decirte cuanto me ha gustado.
ResponderEliminarBesos
Que cantidad de piropos Mari, me estoy ruborizando jejejeje...
EliminarPues no te vas a arrepentir, te va a encantar.
Besos
Nieves
Que fantástico pan chicas, que miga más contundente se ve !!!
ResponderEliminarMe encanta el olor que se queda en la casa, cuando amasas, cuando horneas .... mmmm que rico.
¿Quién nos iba a decir que en N.Y tenían panes como estos? jajaja, y yo que pensaba que no comían otra cosa que no fuera hamburguesas y perritos calientes.
Besotes
Lo mismo digo Kris, menudo pan rico que se gastan estos americanos juuas juas....
EliminarBesos
Nieves
Te ha quedado precioso!!! yo sigo de cabeza a ver si consigo dar con el problema de mis cortezas xdd, pero el pan merece la pena ehh, esponjoso, oloroso... y cuando sobra, en la sartén para tostadas... el desayuno de los campeones!!
ResponderEliminar¿Que te pasa en tus cortezas Iria? Tu pan es fabuloso te quedó super rico y no dices nada en el post de problemas con la corteza, bueno ya me lo explicarás ;-)
EliminarBesos
Nieves
Fantástico Nieves, y yo sin llegar nunca a este reto....cuando sea mayor quiero ser como tú....muacssssssssssssssss
ResponderEliminarjajajajaja.... que graciosa eres Mar.
EliminarPues te recomiendo que saques algún día un hueco en tu apretadísima agenda y te subas al viaje del pan con nosotras, lo pasamos chupi.
Besos
Nieves
Genial os ha quedado, si señor, nada que envidiar a cualquier pan que encontremos por la Gran Manzana... Estoy de acuerdo en que esta receta sale estupendamente y sin demasiado esfuerzo, y con vuestra explicación, ¡éxito asegurado!
ResponderEliminarYa ves, hemos descubierto que no hace falta irse tan lejos para disfrutarlo, ya solo me falta darle el toque de alcaravea para tener el genuino y sentirme en la Gran Manzana jjijijijii...
EliminarBesos
Nieves
Sin duda has preparado un pan estupendo, sin viajar fisicamente a EEUU..Me encantan esos corte en la corteza y la densa miga.. Nos encontramos en el próximo reto panarra. Besos,
ResponderEliminarGracias Joaquina, me encanta coincidir contigo en este reto, te salen a ti también unos panes de lujo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Tiene una pinta superesponjoso... te ha quedado muy bueno!
ResponderEliminarA mi también me ha encantado este pan!
Gracias Abril, un éxito de pan desde luego, bueno como todos ¿verdad?
EliminarBesos y hasta el próximo.
Nieves
Genial tu receta con ese paso a paso en imágenes, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarPues nada, seguimos teniendo pendiente el viaje ;)
Saludos
Una imagen vale mas que mil palabras jijiiji... nosotras lo tenemos muy en cuenta en nuestro blog ;-)
EliminarAlgún día cruzaremos el charco ya veras.
Besos
Nieves
Me encanta la forma que me las dado al pan con los cortes, y el paso a paso genial. Un saludo
ResponderEliminarLos cortes son de mi cosecha, ha sido por darle un toque personal jijijji, me alegro que te gusten ;-)
EliminarBesos
Nieves
Venga, vayámonos por la quinta avenida que pan no nos va a faltar, jejeje.
ResponderEliminarSaludos panarras.
mirecetario.es
Esoooo, pues si Jose, me iba ahora mismo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que pintaza tiene!!! me encanta :) quiero un bocata con el!! Un beso
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Es el mejor para para sandwich, según los americanos claro, jijijiji... pues hay un montón de ideas de bocatas en el reto, échales un vistazo ya verás que apetecibles ;-)
EliminarBesos
Nieves
Vaya pintaza, eso con un poquito de embutido encima ñam ñam jeje. Que pena que no me dio tiempo esté mes, pero el próximo no falla. Un besote!
ResponderEliminarA veces no nos da la vida y no tenemos tiempo para tanto, pues te recomiendo que lo hagas igualmente y ya me dirás que embutido le metes, porque ya te digo que así solo, también está de muerte ;-)
EliminarHasta el próximo reto, espero que llegues.
Besos
Nieves
Yo pensé lo mismo con lo del moreno, que sería el chico de enfrente, porque sigo luciendo el mismo blanco que tenía en el invierno, ya quisieran los andaluces ese blanco para encalar las paredes, jajjaja.
ResponderEliminarBueno, el pan es una maravilla ¿a qué si? Yo si le puse la alcaravea, el aroma y el sabor que le da es una verdadera pasada
Un beso