"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de limón y queso de cabra


Esta tarta de limón y queso de cabra me enamoró en cuanto la vi, adoro las tartas de limón, me parecen super refrescantes e ideales para después de una buena comida y esta tiene un punto mas que la colocó en primera fila de mis preferidas, el queso de cabra, atrevido ingrediente que aporta un sabor potente y te sorprende porque lo notas después de la intensidad del limón, al principio te hace dudar que sabor estas paladeando y en el retrogusto es cuando te das cuenta del detalle, todo un éxito os aseguro, os digo que no la haréis solo una vez, además que es super fácil y rápida aun incluso con masa casera ¡¡todo un lujo de tarta!!


Ingredientes para un molde rectangular de 28x35:
Para la masa:
- 300 gr. de harina
- 180 gr. de azúcar
- 1 yema de huevo
- 200 gr. de mantequilla semifría

Para el relleno:
- 200 gr. de queso de cabra
- 200 gr. de azúcar
- 3 huevos
- Zumo de 3 limones y su ralladura
- 200 ml. de nata para montar


- Azúcar glass para decorar









Preparación:

Comenzamos preparando la masa:
Batimos el azúcar con la mantequilla y la yema de huevo hasta conseguir una crema suave.


Tamizamos en un bol amplio la harina, hacemos un volcán en el centro y añadimos la crema anterior.
Mezclamos con las manos con movimientos envolventes hasta homogeneizar toda la masa.
Boleamos.


Enharinamos levemente nuestra mesa de trabajo y amasamos un par de veces hasta conseguir una masa un poco mas elástica y suave que extenderemos en nuestro molde previamente engrasado primero con el rodillo y después con las manos hasta adaptar completamente.
Reservamos.


Preparamos el relleno batiendo todos los ingredientes, vertemos sobre la masa base y horneamos a 180º hasta dorar, a mi me tardó 50 minutos.


Dejamos enfriar completamente y decoramos con azúcar glass.





Receta inspirada en la de "Aliter Dulcia" Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bueno Nieves, la verdad que la tarta según las explicaciones, pinta, pero que muy bien.
    Mis preferidas son las tartas de queso, si la veo en la carta de postres de algún restaurante siempre es lo que pido.

    Mi pica la curiosidad el contraste tan ácido del limón ,que lleva muchos con la fuerza del sabor del rulo de cabra, seguro que me encanta el lemon curd me lo tomo a cucharadas.

    Estoy a dietaaaaaaaaaaa, pero en algún momento me la saltaré por tu tarta.

    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te la `puedes perder Rosalía, no se parece a ninguna tarta de queso que hayas probado, te lo aseguro, ya me contarás ¡¡y déjate de dietas que la vida son dos días y estas estupenda y la comida está muy rica!!!
      Un abrazo
      Nieves

      Eliminar
  2. Ya tenemos postre para la próxima comida ;)

    Me muero por un par de raciones... o tres...

    Besitos mil

    ResponderEliminar
  3. Menudo aspecto que tiene, Nieves, es verdad que parece de esas recetas que se quedan en casa. La probaré.
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando salga por la puerta de tu horno ya no podrás sacarla de casa nunca mas... es deliciosa y aviso que engancha jijijiiji...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. chicas es una tarta de 10 ¡¡¡ mu ha gustado mucho la receta ¡¡¡¡ besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De apariencia sencilla, poco laboriosa pero de sabor extraordinario ¡¡divina!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Ummmm que bueno. Mándanos un trocito para el postre. El queso le tiene que dar un toque super especial.
    Estamos celebrando un sorteo fantástico en el blog. 21 litros de AOVE. Pásate y participa.
    http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Van un par de trocitos chicaaaaas!!!
      El queso es el protagonista que le aporta ese sabor tan especial, no os lo perdáis!!
      Vamos ahora mismo a ver ese sorteo fantástico ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
    2. Chicas, si tenemos el logo puesto desde el finde pasado, je, je

      Eliminar
  6. Sabes que eres mala, que no me puedo resistir a una tarta de manzana o de queso, y....QUE ESTOY A DIETA

    Bss

    Elena

    P.D. La haré, vaya que si la haré

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu eres una fan de las tartas de queso, lo sé y lacajita también, tienes un montón publicadas pero como le digo a Rosalía, esta no se parece en nada a ninguna tarta de queso que hayas probado antes, tienes que hacerla!! Ya me contarás ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Menuda tarta de buena!!! Se ve maravillosa y que riquísima debe estar, de presencia te ha quedado de lujo.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mari, de presencia es bastante sencillita y así vista a lo mejor no llama mucho la atención pero te digo que el sabor es uno de los mas sorprendentes que he comido.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. ¡Menudo lujo de tarta chicas!

    Me encanta probar con quesos de sabor fuerte, suelen ser muy ricos para repostería

    ¡Feliz y dulce fin de semana!

    ResponderEliminar
  9. Esta tarta si que es atrevida con el queso de cabra.Ya me puedo imaginar ese toque que le debe de dar tan peculiar.
    Cuando he visto el corte, que se le ve la cremita por arriba, me ha dado un antoooojo. Madre quien lo pillara,,,

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es atrevida si, pero te aseguro que gusta a todo el mundo, yo la hice como postre para una fiesta familiar, gente de todos los gustos y edades y voló, todo el mundo repitió, aunque no lo creas, sabor intenso pero ligero, de las de repetir vamos.
      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!