"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de chocolate esponjoso de mis "chefs" favoritos


Disfruto como una enana compartiendo cocina con los más pequeños de la familia. Primero fue Sofía la que con sus pequeñas manos me ayudaba a hacer "bollos" y ahora también Julián se mete en los fogones. Espero que Víctor no tarde en hacerlo.

Llegaron a casa dispuestos a meterse en faena y con las ideas muy claras, ¡Querían un bizcocho de chocolate! Hacía unos días que había visto unas magdalenas de chocolate que pintaban muy bien, así que cogí a los pequeños "chefs" y me metí con ellos en la cocina e hicimos con la receta de las magdalenas un bizcocho súper esponjoso.





Ingredientes:

  • 240 g de harina (usé sin gluten)
  • 120 ml de aceite de oliva
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de cacao en polvo
  • 3 cucharaditas de levadura
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche
  • 2 cucharaditas de vainilla.
  • 150 ml de agua hirviendo



Elaboración:

Tenemos que batir primero el aceite, el azúcar y los huevos. Yo lo he hecho en la Thermomix, poniendo una temperatura de 37º  1 minuto a velocidad 4. Tenemos que ver que los ingredientes estén bien integrados.


Por otro lado tamizamos en un bol harina, cacao y levadura y lo incorporamos a la mezcla anterior.


Mezclamos hasta obtener un crema homogénea. Yo también con la Thermomix 2 minutos a velocidad 4. Cuando está bien mezclado incorporamos primero la leche y la vainilla y luego el agua hervida. Batimos nuevamente.


Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Damos unos golpes con el molde en la encimera para que se reparta por igual la mezcla y a continuación introducimos en el horno que previamente lo tenemos precalentado a 180º.



Hornemos durante 40 minutos aproximadamente. Para estar seguros de la cocción pinchamos en el centro con una brocheta. Si sale limpia ya lo tenemos. Dejamos enfriar sobre una rejilla y desmoldamos.

Un bizcocho esponjoso del que dieron buena cuenta los peques y los no tan peques, je,je.



Bon appétit

Fuente: Bizcocho de chocolate Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡¡Como se anima ya Julian a cocinar!! jejejeje... en cuanto Víctor sea un pelín mas mayor y vea a sus primos no se va a resistir, ¿tienes ya gorro para él?
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la edad de Víctor Sofía ya se había animado. ¿Te acuerdas?

      http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2011/10/bizcochitos-de-higos-y-almendras.html

      Pero ya sabes, a los chicos les cuesta más empezar, ja,ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Que buena pinta tiene en bizcocho. Yo también empecé de pequeñita a hacer bizcochos.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la mejor época para empezar, para ellos es un juego.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Bueno bueno unos ayudantes magníficos seguro que disfrutasteis los tres un montón están guapisimos mira que soy golosa pero me llaman mas la atención de esta receta los peques que el bizcocho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me extraña Angelines, yo tambien les prefiero a ellos antes que al dulce ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Jajaja que lindos!! Que bueno que los niños se metan en la cocina, cuando la peque sea más mayor también haré con ella recetas. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se lo pasan pipa y además se comen mucho mejor lo que cocinan ellos. Ya me contarás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Jajajaja si abulta más el plato que el chiquitín jejeje !!

    Eso sí, se ve deliciosamente rico

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abulta mas seguro, jaja, pero no deja ni migas, le chiflan.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Pero que ayudantes más guapos os han salido!
    Desde luego el bizcocho lo han bordado, claro que en ese molde... a ver que queda mal :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El molde es una chulada, me encantan casi todos los modelos, pero desde luego me quedo con mis ayudantes, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. mira que chulo! olé por ti y por los peques
    no me extraña que luego dierais buena cuenta de él
    un beesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenerlos cerca me llena de vitalidad, pero que quiera meterse en la cocina es lo mejor de todo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Vaya chef guapos ...guapos!! jajajajaja :-D
    En cuanto a la receta pues fíjate con lo que me gusta a mí el choco...MMMMMMMmmmmm

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada Cristina, cuando vuelvas por Madrid hacemos uno y nos tomamos un café.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Que bien que tengas ayudantes tan jovenes,es la mejor edad para empezar y hacerles entras el gusanillo.Riquisimo este bizcocho y con este molde fantastico
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La pena es que no los tengo siempre Miquel, porque estar con ellos me carga las pilas, pero si que disfruto cuando vienen con ganas de ayudar ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Me encanta que los niños entren en la cocina, mi hija desde muy pequeñita y mis sobris siempre que vienen acabamos cocinando algo. La curiosidad se convierte en enseñanza sin importar que se manchen o que todo esté revuelto. Genial el bizcocho. Un besote.
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo Monie, mi madre no nos dejaba hacer nada en la cocina y sufrí por ello las consecuencias. Los niños tienen que ver los alimentos y saber el proceso de lo que comen, bueno y por supuesto disfrutar sobre todo cuando se hacen dulces, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Menudos manitas tienes en casa, Elena,, no llegan aún a la encimera, pero mira que arte se dan, además que el bizcocho tiene una pinta estupenda, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los pobres se tienen que subir a una banqueta, pero yo creo que por eso les gusta más, ja,ja

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!