Pan de jamón con paté de cebolla
Finales de noviembre ya, con las Navidades a la vuelta de la esquina, en menos de 30 días estaremos cruzando los dedos para "El Gordo" y reunidos con la familia en los días de fiestas que siguen. Clara y Virginia, las chicas del Bake the Word nos proponen un pan muy apetecible y fantástico para que vayamos practicando para ponerlo en nuestras mesas en esos días, el pan de jamón, es un pan típico navideño de Venezuela y el resultado ha sido estupendo, una masa suave de textura como de brioche. Tengo que confesar que gracias a mi amasadora el resultado de las masas es espectacular, desde que entró en casa no para ¡¡está que echa humo!!
Ingredientes para la masa:
- 65 ml de leche
- Medio sobre de levadura instantánea (3 gr.)
- 5 gr. de sal
- 1 huevo
- 30 gr. de mantequilla (Tª ambiente)
- 15 gr. de azúcar
- 10 gr. de mostaza
Ingredientes para el relleno:
- 15/18 aceitunas verdes rellenas sin hueso
- pasas sultanas
- 1 tarrito (180 gr.) de paté de cebolla
Preparación:
Mezclamos en el bol de la amasadora la harina con la levadura.
Batimos durante al menos 2 minutos los ingredientes húmedos junto con la sal y el azúcar e incorporamos la mezcla al bol, mezclamos un poquito con un cucharón...
... y ponemos en marcha la amasadora a velocidad 3 tan sólo 5 minutos. (Equivale a 15 min. de movimientos a mano)
La masa debe quedar elástica y algo pegajosa.
Enharinamos la mesa y vertemos la masa que debemos proceder a amasar manualmente.
Doblamos y redoblamos enharinando la mesa (muy levemente) de cada vez si fuera necesario durante 5 minutos.
Ahora debemos "sobar" la masa con el rodillo, aplanando, doblando y aplanando y doblando 8 veces.
Boleamos y cortamos un trocito, que utilizaremos para decorar después y que guardaremos envuelto en papel de film en la nevera.
Alisamos ahora la masa para comenzar con el relleno.
Untamos la superficie, dejando dos dedos en los bordes, con el paté de cebolla y colocamos las aceitunas en fila en la parte superior.
Colocamos las lonchas de jamón cubriendo las aceitunas y rellenando toda la superficie y las de bacon en zig-zag.
Esparcimos generosamente las pasas y regamos con un chorrito de reducción de Pedro Ximénez (opcional, en la receta original le ponen melaza)
Enrollamos con mucho cuidado despacio procurando que no se salgan las aceitunas hasta el final y del trozo de masa que metimos en la nevera, alisamos con el rodillo, y cortamos tiras finas para adornar.
Así:
Dejamos fermentar 90 minutos y horneamos a 200º durante 30 minutos.
Una vez frío pintamos con un buen aceite de oliva virgen, yo usé la variedad picual.
UUUUmmmm, delicioso!!
Y el corte? que me decís?
Receta realizada con la ayuda del Chef Laszlo:
Imprime esta receta Tweet

Si te apetece venirte a cocinar a mi casa con ese cacharrito agradezco todo lo que me hagas con el, yo no le voy a poner ninguna pega. Que rico se ve y que corte tan divino, besos
ResponderEliminarjajaja.. pues no me lo digas dos veces, estaría divertido hacer pan juntas y con mi amasadora ni te cuento, aunque es un poco "armatoste" funciona estupendamente, ya has visto el resultado ;-)
EliminarBesos
Nieves
Excelente pan...esto es exito asegurado en mi casa...a mis hijos les debe encantar y a mi con mi aficion panadera....de lujo!!!
ResponderEliminarBesos
Holaaa chicos!! Cuanto tiempo, hace bastante que no paso por vuestro blog, aunque esté mal que lo diga yo, perdonarme.
EliminarOs aseguro que tanto vosotros como vuestros hijos vais a disfrutar muchisimo haciéndo este pan y saboreándolo ;-)
Besos
Nieves
Tengo una receta parecida que me ha pasado mi prima y viendo tus resultados seguro que no tardo en hacerla.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Pues no tardes, y si quieres puedes seguir la mía, te la presto jejeee..
EliminarBesos
Nieves
Bueno, bueno.... Sabes que YO si que te he apoyado, je, je. Lo que tengo ganas es de ir a tu casa y verla en acción. Como todo salga como este pan es para volverse loco ¡ummm!
ResponderEliminarBss
Elena
jajaja... pues cuando vengas a ver mi casa nueva hacemos algo con ella y matamos dos pájaros de un tiro ;-)
EliminarBesos
Nieves
que bueno el toque de la cebolla
ResponderEliminarEs estupendo el toque Espe!!
EliminarBesos
Nieves
Que apetitosón!
ResponderEliminarGracias, desde luego lo "estaba"
EliminarBesos
Nieves
Tiene un aspecto inmejorable y tiene que estar riquísimo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarGracias!! No dudes que lo estaba ;-)
EliminarBesos
Nieves
Con tus manos y éste espectacular aparato vas a preparar masas estupendas...y como prueba este delicioso pan que con el añadido de este original pate debe saber estupendo. Que pinta!!!! Besoss,
ResponderEliminarPues si, las dos cosas juntas, manos y máquina, son un tamden que hace estas maravillas jajajaja... modestia aparte.
EliminarEl paté de cebolla le da un gustito delicioso, si tienes oportunidad de probarlo combina perfectamente con muchas cosas ;-)
Besos
Nieves
yo empecé haciendo pan no hace ni un mes, y me inicié con un pan de jamón y queso, de momento no tengo panificadora pero.......todo se dará jeje
ResponderEliminarte ha quedado perfecto
Tu tranqui, todo llega, al principio nos decimos ¿para que quiero otro trasto? pero luego nos vamos enganchando y nos decimos ¡¡¡la necesitooo!!!
EliminarMe alegra que te guste ;-)
Besos
Nieves
Hola acabo de conocer tu blog y que pan mas rico yo todavia no hice pan me da miedo, a ver si un dia de estos me animo, viendo este tuyo ya tengo ganas de hacerlo, se ve riquisimo a ver si me compro la panificadora me quedo de seguidora si quieres visitarme te dejo mi enlace voy a mirar un poco tus recetas que me encantaran seguro
ResponderEliminarhttp://eltoquedebelen.blogspot.com.es/
!!!! un besin !!!!
Acabo de venir de tu blog y lo primero que me encuentro es un pan con una muy buen pinta jejeje... ¿como dices que no te atreves?
EliminarPues el siguiente paso es hacer el pan de jamón, te va a encantar ;-)
Besos
Nieves
Que rico tiene que estar, te quedó precioso el pan.
ResponderEliminarMi amasadora es muy parecida a tu nuevo caharrito, jejeje, pero la mía en versión antigua.
Son fantásticas estas maquinitas!!
Fantásticas y necesarias, que al principio te crees que no vas a necesitar pero luego no puedes vivir sin ellas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Menuda maquinita, di que si, estupendo.
ResponderEliminarEl pan esta delicioso, es igual al pan de jamon que preparo, pero nunca le he puesto la cebolla, lo probare asi, te ha quedado de lujo.
besos
El toque del paté de cebolla se me ocurrió al verlo en la despensa, pensé que le daría un toque sofisticado y jugoso, y resultó!! Pruébalo!!
EliminarBesos
Nieves
Este pan es una auténtica obra de arte!!! me ha encantado! me alegra que estés contenta con tu amasadora. Te lo copio, aunque no sé cuándo lo haré, pero seguro que caerá en mis "zarpas", je, je...Besos
ResponderEliminarMenudo piropo Olga, muchas gracias!!
EliminarCopia lo que quieras para eso estamos y ya me contarás el resultado y en cuanto a mi "maquinita" la adoro, no puedo vivir sin ella jajaja...
Besos
Nieves
Que buena miga tiene, realmente es muy rico este pan y el relleno entre dulce y salado de lo mejor, ese toque de cebolla debe de quedarle genial.
ResponderEliminarUn abrazo!!!
La miga es como de brioche que es lo característico de este pan y el relleno de paté de cebolla se me ocurrió para darle un gusto y toque jugoso, todo un acierto, te animo a que lo pruebes.
EliminarBesos
Nieves
Madre mía que pinta, tienen que darle un toque estupendo esa mermelada.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Lhurdes, el toque de cebolla es genial, puedes comprarla en el Lidl ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola Chicas!!!! qué preciosidad de presentación, esos cordones abrazando el pan, os han quedado de lujo, un regalo delicioso con un relleno espectacular!!!
ResponderEliminarEl paso a paso a paso, genial!!!! muy fácil de seguir para los que no se atreven con estas recetas.
Un pan, para quedarse en nuestras cocinas y disfrutar con nuestras familias, riquísimo:)
Un besito muy cariñoso!!!
Chica estoy emocionada con tus palabras, mil gracias por tus piropos, espero que el paso a paso sea útil, para Elena y para mi es de lo mas importante, que nadie se pierda y que se vea clarisima la elaboración de cada receta ;-)
EliminarEspero que te animes a hacerlo en casa y disfrutar con todos los tuyos, sobre todo ahora que se acerca la Navidad, que es típico de estas fechas.
Besos
Nieves
Que razón tenéis yo creo que esta Navidad en muchas casas, se horneará este pan tan rico. Me ha encantado el relleno con el pate de cebolla y el toque de pedro ximenez que le habéis puesto y el detalle del lacito precioso. Un besote.
ResponderEliminarPues fíjate que al menos 47 familias, que somos las participantes del Bake de este mes, seguro que lo hacemos, yo al menos, lo repetiré seguro.
EliminarMe alegra que te guste el toque de cebolla y PX, es perfecto para este pan, queda delicioso y le aporta un toque de "glamour"? lo podemos llamar? jajajaja...
El lacito queda muy bien ¿a que sí?
Gracias por tu comentario cariñoso ;-)
Besos
Nieves
Huy, qué rico con paté de cebolla y redución de PX, me encanta el toque que le debe de dar. Y te has marcado un paso a paso genial ;)
ResponderEliminarA mí me consoló el hecho de que este pan en España "no cuela" como navideño, jijiji.
¿Que no cuela? Pues todo es proponérselo y extenderlo, que los españoles somos muy de adoptar costumbres, comidas y de todo lo que no sea nuestro y suene a rico o a fiesta jajaja... a mi no me importaría, de hecho estas Navidades seguro que estará presente en mi mesa ;-)
EliminarBesos
Nieves
Os ha quedado impresionante, el toque del paté de cebolla y la reducción tiene que darle un sabor delicioso. Yo no descarto hacerlo en estas fiestas , de momento va a ser nuestra cena de hoy y si les gusta, pienso repetirlo. un besito, guapas.
ResponderEliminarPues cenaréis estupendamente seguro y apuesto a que también lo harás en Navidad jejeje... es tan rico que engancha y al ser relativamente sencillo no da pereza hacerlo las veces que apetezca ;-)
EliminarBesos
Nieves
Madre mía qué bueno! Ideal para estas fiestas que llegan
ResponderEliminarBesos!!
Y para cualquier día, mira, para esta misma noche de viernes para cenar con una peli ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola muchas gracias por visitarte y hacerte seguidora, no dudes que tu pan lo haré jiji ya llevo dos, bueno ya tres, bueno y no me salieron tan mal.. en casa les encanto, cuando pasen las Navidades haré tu pan seguro tiene una pinta deliciosa me ha encantado
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Claro que te visito, siempre lo hacemos cuando no conocemos el blog en cuestión y lo de seguidora es lo de menos, nos gusta estar ahí...
EliminarVenga anímate a hacer este y me avisas para verlo ;-)
Besos
Nieves
Que bonito y ricos os han quedado estos panes a todas las que los habéis cocinado, besos
ResponderEliminarTienes que animarte algún día a participar Adita, seguro que te lo pasas pipa, esperamos verte por el Bake ;-)
ResponderEliminarBesos
Nieves
Jolín, qué pasada de pan, te ha quedado precioso por fuera, y súper apetecible por dentro!! Por cierto, el vídeo estupendo! Me quedo por aquí, y espero que nos veamos pronto en futuros retos, un besiño!
ResponderEliminarGracias Lucía por tus palabras, el vídeo es estupendo verdad?
EliminarComo te decía en tu blog nos veremos por aquí, no falles ;-)
Besos
Nieves
Creo que todos hemos tuneado los ingredientes y ha sido un acierto, tu paté de cebolla tiene que estar increíble en este pan, te ha quedado precioso con esos lacitos.
ResponderEliminarSaludos panarras ;)
http://mirecetario.es
EL paté de cebolla combina a la perfección Jose, tienes que probarlo!!
EliminarBesos y nos vemos en el siguiente ;-)
Nieves
Hola, Gracias por visitarme. me ha gustado tu pan sobre todo por lo diferente de los ingredientes que agregas, como la mostaza en la masa, eso no lo había visto y lo del paté de cebolla ni se me hubiera ocurrido, no habrás repetido receta se ve muy bien y la masa muy suave. Para hacer otra receta tienes tiempo se sobra y recetas mil para escoger, Un abrazo y feliz fin de semana.
ResponderEliminarEl toque de mostaza en las masas les aporta un sabor especial, casi no se nota, pero tienen un "no se que" que todo el mundo lo dice, también la uso para la masa de pizza, pruébalo y me cuentas.
EliminarDesde luego el paté de cebolla es perfecto, yo lo uso mucho, me encanta.
Claro que lo haré de nuevo seguro.
Besos
Nieves
Soy Carmen menudas recetas que tenéis ,el pan es espectacular ,me lo apunto yo hace mas de tres años que hago el pan en casa y es un vicio ,pero relleno no lo he probado o sea que apuntado queda .Me quedo para poder seguiros y un Beso fuerte !!
ResponderEliminarQuedáis invitadas a mi blog http://todosobrecarmen.blogspot.com
Este mes vengo tarde a saludar a las participantes del reto panarra, pero más vale tarde que nunca!!! Preparaste un pan de jamón riquísimo, y el detalle de la decoración me encanta!!! Besos,
ResponderEliminarSe me ha hecho tarde este mes para pasar por el reto, pero al fin estoy por aquí. Que rico este pan, verdad? En casa nos ha encantado. Un besote y feliz comienzo de semana!!
ResponderEliminar