Pollo especiado con boletus
Siempre me ha gustado jugar con las especias para darle un gusto distinto a los platos, pero no penséis que antes se disponía de tanta variedad como hay ahora. Todavía recuerdo la cara de extrañeza cuando en una pequeña tienda de ultramarinos que había en el barrio al que me mudé nada más casarme, cuando pedía sal de ajo o albahaca. Ahora tenemos todo un despliegue en los supermercados y hay múltiples tiendas especializadas en las que encontramos todo lo necesario para dar a nuestros platos ese toque personal que, como un buen perfume, forma parte de nuestra esencia.
Hoy os propongo este pollo especiado con boletus que ahora están de temporada.
- 4 o 5 cuartos traseros de pollo
- 300 gr. de boletus frescos o congelados
- 1 ½ C/p de pimentón dulce
- 1 ½ C/p de cilantro seco
- 1 C/p de jengibre en polvo
- 1 C/p de mostaza en polvo
- 5 o 6 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen
- 50 ml de vinagre de manzana
- Sal
Elaboración:
Lavamos el pollo y le quitamos bien toda la grasa, lo secamos con papel de cocina y reservamos. En un recipiente vamos poniendo el aceite, el vinagre, la sal y todas las especias y se baten bien hasta que emulsionen. Lo podemos hacer con la batidora de brazo, con las varillas o con un batidor de pilas que son comodísimos para preparar aliños.
Con esta mezcla pincelamos bien por todos los lados los cuartos traseros, los vamos colocando en una fuente, y por último vertemos por encima todo el aliño que nos ha sobrado. Dejamos reposar el pollo con el aliño al menos 30 minutos. Después añadimos los dientes de ajo pelados y metemos al horno que previamente hemos calentado a 200º (esto depende del tipo de horno).
Lo tenemos durante media hora, luego le damos la vuelta y añadimos los boletus troceados y dejamos hacer durante 15 minutos más. Los tiempos también son orientativos, porque al igual que la temperatura, hay hornos que distribuyen mejor el calor que otros. Pinchar siempre los asados, cuando pase el tiempo indicado, para comprobar que no salen jugos crudos.
Sencillo, rápido y muy sano. Sólo nos queda disfrutar de él.
Bon appétit
Si te gusta el pollo asado te pueden gustar también: Pollo asado al limón y canela, Pollo asado a la miel, Pollo "Pepe" asado, Pollo a los cítricos.
Imprime esta receta
Tweet

jajajajaja me has contado esta historia un montón de veces y ahora me encanta leerla en la cajita ;-)
ResponderEliminarMe encanta el pollo en todas sus versiones ¡¡es tan versátil!!
Besos
Nieves
Este seguro que se podía haber hecho con el recipiente de Lekue ;)
EliminarBss
Elena
A mi me encantan las especias, especialmente el comino que es mi ingrediente estrella, me encanta su olor! Desde pequeñita estoy con las especias porque mi padre es de Melilla y siempre hemos estado rodeados de pinchitos morunos! jajajajaja. Y ahora sigo rodeada porque mi suegro es de origen indonesio y en casa cocinamos mucho con cosas que suenan "rarisimas" como el djahé, el koenjit, el djinten, el laos, el sereh, el ketoembar...que al final son jengibre, cúrcuma, comino, cilantro...:-D Un besito
ResponderEliminar¡Que bueno poder conocer de primera mano algunas especias de otros paises! A mí me gusta experimentar, pero me cuesta usarlas la primera vez porque no siempre es fácil dar con la proporción adecuada.
EliminarBss
Elena
Qué receta más rica, me encantan las especias que has usado...
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Alanda.
EliminarBss
Elena
El imaginar las olores ya me seduce por si solo
ResponderEliminarMuas
Es lo bueno de las especias, el perfume que dejan, aunque no hay que pasarse tampoco.
EliminarBss
Elena
Con lo que me gusta a mí un pollo asado... este con especias tiene que estar para chuparse los dedos. Un besote!
ResponderEliminarPues ya sabes, esta noche te pones a ello.
EliminarBss
Elena
tiene una pinta estupenda, y con esas especias...tengo que probarlo!
ResponderEliminarTe gustará Espe.
EliminarBss
Elena
tengo boletus y pollo en casa asi q voy a probarlo si o si q la ppinta es deliciosa
ResponderEliminarMuchas gracias Sergio. Yo también suelo tener boletus deshidratados o congelados. Bueno, y si puedo frescos mejor ;)
EliminarBss
Elena
Menuda pintaza, a mi también me gusta jugar mucho con las especias, sobre todo en el pollo asado, un poco de aquí, otro poco de allá y cuando lo hago como tengo a mis conejillos de indias, me dan su aprobación o me comentan no le pongas de esto. Es cierto lo que dices, antes cuando ibas a comprar especies era sota, caballo y rey, ahora hay hasta especies de las que nunca hemos oido hablar.
ResponderEliminarMe alegro mucho volver a coincidir con vosotras, pareja, besos
Sofía
Ahora tenemos tanto para elegir, no sólo especias, y lo que no encontramos lo podemos conseguir por Internet desde cualquier parte del mundo.
EliminarNosotras también nos alegramos de haber coincidido, y esperamos que la próxima no sea muy tarde.
Bss
Elena
Un pollo vestido de lujo y todo sabor, me encanta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMuchas gracias, aunque es un lujo muy económico, jeje
EliminarBss
Elena
Una gran receta de pollo!! Esta me la apunto, me encanta también las especias.y os ha quedado para chupar los huesos
ResponderEliminarBesos
Pues ya me cuentas cuando lo hagas que te parece, aunque yo estoy segura que te va a encantar.
EliminarBss
Elena
A mi también me gusta mucho especiar el pollo, es otra cosa distinta. Probaré con vuestras ideas,
ResponderEliminarBss.