"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Crema de espinacas y almendras


Espinacas, muchas metes y pocas sacas. Esta frase se la oía a mi madre cada vez que preparaba espinacas. Y yo miraba con horror la enorme cantidad que veía en la olla, y rezaba para que se redujesen tanto que sólo sacase un plato para ella y otro para mi padre.


Si, cuando era pequeña odiaba a muerte las espinacas, por mucho que Popeye nos incitase a comerlas cada día. Las estuve odiando hasta que un día las comí en crema y me cautivaron hasta la fechas. ¡Me encantan! me gusta comerlas crudas en ensalada, templadas, en croquetas, en tortilla, cocidas, pero sobre todo, como más me siguen gustando son en crema. Por eso cuando Neus, que es la encargada este mes de recibir al famoso recetario, nos propuso para el reto de Tía Alía la receta salada y ví la crema de espinacas, tardé muy poco en decidirme. Por eso, y que como estoy a dieta procuro no hacer comidas dulces, je, je


La receta de Tía Alía no es la que yo hago habitualmente, y aunque no me gusta modificar mucho la receta original (lo que me gusta del reto es descifrar la receta), en esta ocasión lo he tenido que hacer por varios motivos: No puedo tomar leche de vaca, no puedo tomar harina con gluten y no puedo tomar mantequilla. Todo esto es por la dieta que estoy siguiendo, así que me ha tocado sustituir esos elementos ;)



Ingredientes:

  • 300 gr. de hojas de espinacas lavadas
  • 3/4 de litro de leche de almendras
  • 50 gr. de maizena.
  • 50 gr. de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 huevo
  • 4-5 almendras por comensal


Elaboración:

He preparado la crema en la Thermomix, pero como siempre os digo como hacerla de forma tradicional. Además la mayoría de las veces la hago de esta última manera. Ponemos en el vaso el aceite y programamos 100º de temperatura 7 minutos a velocidad 2. A los dos minutos aproximadamente empezamos a introducir las hojas de espinacas por el bocal de la tapa.
Podemos poner a cocer las espinacas en una cacerola con un poco de agua, no mucha porque el caldo lo vamos a tener que tirar.


Añadimos la leche de almendras, la sal y la maizena y programamos 100º de temperatura durante 15 minutos a velocidad 4.
Batimos con un robot o la batidora de vaso las espinacas hasta hacer un puré. Reservamos. En una sartén ponemos el aceite junto con la maizena, lo rehogamos un minuto y vamos echando despacito un poco de la leche de almendras, sin parar de mover añadimos el puré de espinacas y seguimos añadiendo la leche y seguimos moviendo (lo siento, pero si queremos que nos quede una crema fina no se puede parar de mover) añadimos sal al gusto.


Por último añadimos el huevo, si lo hacemos en la Thermomix lo echamos y programamos, ya sin temperatura, 3 minutos a velocidad 5. 
En la sartén añadimos el huevo previamente batido, y lo incorporamos sin dejar de mover hasta que tengamos la textura de crema lista.


Servimos con unas almendras crudas por encima.


Y ahora me voy a ver lo que han publicado los demás participantes del reto.

Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jajajajaja, mi madre ahora cuando me ve comer espinacas abre los ojos como platos, por qué yo de pequeña igual que tu, cruzaba dedos para que aquello tan verde y malo no fuera para mi, pero si que lo era, vaya si lo era y no había una posible vía de escape.

    Gracias por participar.

    Un beso para las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un placer participar, como siempre. Pero no me digas que no es cierto lo que cambiamos con la edad, jaja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Mi problema con las espinacas es que me da mucha dentera morder la hoja, pero el sabor me gusta así que me acabo haciendo cremas. Me apunto la receta.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. UYYY, pues a mí ahora me gustan tanto que me da igual crudas, cocidas, o como sean. Y la ensalada de espinacas es de mis preferidas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Así que esperabas que le salieran pocas a tu madre!!!! Es verdad que de pequeños no es un plato que atraiga a muchos niños, pero qué ricas son ¿verdad?
    Qué buena idea lo de la leche de almendras, estoy segura que le habrá aportado un toque muy rico. Me encantan ver tanta variedad de una misma receta.

    Un besito grande chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero no sólo eso Suny, ahora es una de las verduras que más me gustan, sobre todo me gusta ver su color verde intenso.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. jajaja... no había oído esa expresión, la verdad es que hay "frasecitas" para todo.
    A mi siempre me han gustado las espinacas pero las cremas me cuestan un poco, a ver, me explico, en casa no las suelo hacer y cuando la he pedido por ahí siempre he comido cremas pastosas con mucha nata o una "basta" bechamel tipo engrudo.
    Creo que esta tuya es de las mas apetitosas que he visto, seguro que me animo a hacerla y el toque de almendras es ideal.
    Por cierto, menudo color verde mas bonito.
    A ver si me da tiempo a pasarme a ver que se ha cocinado este reto ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si llaman crema al engrudo que hacen en el colegio no me extraña que no te gusten, pero yo se de buena tinta que has preparado más de una crema rica para "la cajita" y desde luego son deliciosas. Prueba esta y ya me dirás.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Jajaja que gracioso ha sido leeros
    Yo no recuerdo que mi madre hicera espinacas alguna vez, yo creo que sabía que iba a ir a la basura y, se ahorraba ya el trabajo y el disgusto. Y mira que me las como, ahora claro...

    Besos y una crema fántastica con el toque de las almendras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pepi, me imagino que eso irá por familias, a lo mejor a tu madre tampoco le gustaban mucho, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. ...como las Maria Fontaneda...Qué ricas son....las espinacas a la crema, qué ricas son..... y con esas almendritas y lujo asiático....yo con pasas que gustan mucho en casa. Además las que me traje de Fez están cayendo muy rápidamente....jejejej
    Besotes muy fuertes...
    Mar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mar, como sabes he estado off un par de días, pero ahora mismo me voy a ver esas pasas sultanas bañadas de verde esmeralda ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. el toque de las almendras le va genial! una version fantastica, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Viví. Es cierto que le da un toque fabuloso y está deliciosa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Genial el toque de almendra, al final me reconciliaré con las espinacas, jajjajaj. Beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que darle otra oportunidad, seguro que te encantan.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Me uno al grupo de nomegustabanlasespinacasdeniña, ahora me encantan, es más es una verdura que cae fijo por lo menos una vez a la semana, hoy sin ir más lejos las cenaremos en un revuelto. Así nunca las he comido, me llevo la receta con tu permiso.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda tuya, yo me voy a llevar hoy unas cuantas, porque me encantan y me gusta prepararlas siempre que puedo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. ¡Que buena idea la leche de almendras! tiene que aportar un sabor buenísimo y muy original, he visto la leche de almendras en el super pero no se me ocurría nada salado para usarla, ya tengo la receta perfecta para utilizar este ingrediente, ¡enhorabuena es una receta estupenda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he empezado a usar la leche de almendras hace poco, aunque mi abuela era consumidora habitual de ella. Cuando la compres ten cuidado que las hay muy azucaradas. Tiene que ser sin azúcar, si lo que pretendes es hacer una receta salada.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. En mi casa siempre las tomamos en crema, lo hombres de la casa son un así con las espinacas, las mujeres podemos variar un poquito más. Tomo nota de tu receta, a mi hija le encantará. Un muac.
    Ana.
    Con Tapas y a lo loco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mis hijos nunca las han querido, yo siempre aprovechaba a hacerlas cuando hacía lentejas, ya que a mí no me gustaban mucho y les daba a elegir. Así no me decían nada a mí por no comer lentejas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Pues bien ricas con las almendras, que ricas tienen que estar. Yo tambien hice las espinacas, no me pude resistir, jeje
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que las espinacas gustan a más gente de lo que pensabamos ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Qué delicia de crema!! y qué color más espectacular!! me encanta, para comenzar la semana con fuerza!! besotes

    Elena; Unas gotas de imaginación

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado leeros! A mi me pasaba igual con las espinacas cuando era pequeña no las podía ni ver y cruzaba los dedos que no sobrara comida para el siguiente día jaja Ahora me encantan las espinacas será que haciéndome mayor miro con otros ojos las verduras!

    Eso sí te ha quedado espectacular, muy deliciosas ya me gustaría cenar un plato de estos.

    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debe ser una tónica común, casi todos estamos diciendo lo mismo, de pequeñas nada y de mayor amor total por lo verde, jeje.

      Cuando quieras nos tomamos un plato juntas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. Riquísima crema, a mi me pasaba lo mismo con las espinacas, ahora me gustan mucho, yo quiero cremaaa!
    Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, comamos crema de color verde intenso y olvidemos los traumas infantiles, jaja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Ves con leche de almendras nunca me las ponia mi madre de pequeño,pero con el rollo del Popeye siempre me las comia.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que nos engañaban como a chinos, jaja. Mi madre nos disfrazaba la comida como nadie, y nos contaba unas fábulas increibles para hacernos tragar las verduras.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. El acompañamiento de las almendras me ha encantado, yo también elegí esta crema, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mayte, me voy a ver tu crema ahora mismo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. OOhhh!!! que ricura.. con esa colección de ricos ingredientes tiene que saber deliciosa. Y la presentación, acertadísima. Nos encontramos en el próximo reto. Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Joaquina. Si, en el próximo nos veremos de nuevo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Hola! Hace tiempo que no me pasaba por aquí, lo siento pero no he tenido tiempo físico jeje. A mí las espinacas no me convencen mucho pero después de ver tanta receta me voy a animar. Yo este mes intenté hacer el mouse al pie de la letra pero fue un fracaso y al final no pude publicar jeje. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay veces que seguir las recetas de Tía Alía nos dan más de un disgusto, porque la pobre señora no se puede decir que se explique bien, pero creo que por eso me divierte el reto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  21. Pues la sustitución de ingredientes te ha quedado genial, y con el toque crujiente de las almendras seguro que estaban de lujo.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TMuchas gracias, e puedo asegurar que sí que estaba de lujo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  22. Anda, ese puntito de la leche de almendras ha de ser bien rico. Tanto por el sabor como por la textura. Imagino, ¿no? Creo que tú y yo no hemos sido fervorosas seguidoras de esta verdura. No. Solo en crema entran en mi. Pero ha sido leeros y recordar que las espinacas baby, por tener un sabor más suave, son más fáciles de aceptar. Y en ensalada me gustan.

    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo cambié hace años el chip sobre las espinacas y ahora si que me gustan de cualquier manera, aunque en ensalada y en crema es como más me llaman la atención. Además yo soy muy de colores en la comida, y el verde de las espinacas me parece mucho más bonito que el de las acelgas, por ejemplo ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!