"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de fudge y crema de whisky con frutas


Fudge es el nombre que los ingleses le dan a los dulces de azúcar americanos. De aspecto semejante a los toffee, pero con una textura más frágil. Se hacen hirviendo azúcar en leche o leche y licor hasta que nos quede una especie de caramelo. Los que he utilizado para preparar este bizcocho no los he hecho yo y se podrían haber utilizado también toffees. Unas frutas deshidratadas y media copa de crema de whisky convierten al clásico bizcocho de cuatro cuartos en un bocado delicioso.


El bizcocho cuatro cuartos lo he preparado esta vez con la Thermomix, pero podemos mezclar y batir con cualquier otro robot o varillas. Por si alguien no sabe como es este bizcocho, os diré que consiste en pesar los huevos sin cáscara y usar el mismo peso de harina, de azúcar y de mantequilla o aceite.











Ingredientes

  • 4 huevos (los míos 250 gr.)
  • 250 gr. de harina (mismo peso que los huevos)
  • 250 gr. de azúcar (mismo peso que los huevos)
  • 250 gr. de aceite de oliva (mismo peso que los huevos)
  • 1/2 copa de crema de whisky
  • 75 gr. de frutas deshidratadas (orejones y limón)
  • 8-10 fudge
  • 1 sobre de levadura
Salsa de fudge
  • 200 ml de nata 35% materia grasa
  • 8 fudge







 
Elaboración:

Separamos las yemas de los huevos y montamos las claras con las varillas eléctricas o con la Thermomix. con esta última ponemos la mariposa y con programamos 4 minutos a velocidad 3 1/2. Retiramos del vaso y reservamos.

Sin lavar el vaso, pero quitando la mariposa, ponemos el azúcar y el aceite y batimos hasta que nos quede cremoso. Aprox. 30 segundos a velocidad 4. Por el bocal de la máquina y a velocidad 3, vamos incorporando las yemas de una en una, la crema de whisky por por último la harina mezclada con la levadura.


Cuando tengamos una masa homogénea, incorporamos las claras batidas a punto de nieve, lo hacemos con cuidado y con movimientos envolventes para que no se bajen.


Engrasamos un molde y vertemos la mezcla repartiéndola bien. Luego repartimos por la superficie las frutas deshidratadas cortadas en trocitos y los fudge troceados.


En el horno previamente precalentado a 170º horneamos durante 60 minutos comprobando como siempre pinchando con una brocheta en el centro para ver que sale limpia. Dejamos enfriar sobre una rejilla y desmoldamos a los diez minutos.

Se hundió un poco por el centro :(

Preparamos en el microondas un salsa con la nata y los fudge para acompañar. Ponemos en una jarra la nata y los fudge y los vamos fundiendo a golpes de 30 segundos, removiendo cada vez, hasta que estén completamente fundidos.


Servimos la salsa por encima.


Muy, muy rico. Os lo recomiendo.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Los caramelos los conozco, ya tenemos en la cajita otro postre hecho con ellos, son geniales, aportan un sabor muy especial.
    Lo que no conocía es el bizcocho cuatro cuartos, curioso nombre, habrá que probar a ver que diferencia hay con otro normal...¿textura, sabor, esponjosidad...?
    De momento me cojo un trozo de este que me viene de lujo ahora que estoy con el café :-)
    besos
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cuatro cuartos es el bizcocho más clásico. Normalmente se utiliza mantequilla en lugar de aceite de oliva, pero ya sabes que yo procuro evitarla siempre que puedo. Es algo más denso que el bizcocho de yogur, pero mucho más jugoso que el genovés.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Madre mía, Elena, Me has dejado alucinada. Tiene que estar delicioso. Me llevo en la retina un buen trozo y me voy a por mis tristes 20 g de pan de desayuno. Un beso y feliz semana para las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te sirve de consuelo yo tampoco me puse las botas con el bizcocho, más bien fue mi familia la que dio buena cuenta de él, aunque por supuesto un trocito si que me llevé a la boca, je, je

      bss

      Elena

      Eliminar
  3. Uau!! una combinación deliciosa
    Muas

    ResponderEliminar
  4. Madre del amor hermoso como tiene que estar!!!!!

    Me encanta

    ResponderEliminar
  5. Esto se ve de muerte lenta amiga!!!! genial!!!! un muac

    ResponderEliminar
  6. Toooooooooooooooma bizcocho!

    Tengo yo al vikingo poniendo ojitos porque dice que ya está bien de pan, que quiere bizcocho para desayunar :) y creo que le voy a hacer caso, pero toca angel food que ayer vi el molde, pobrecito, me miró y casi me llora de lo abandonado que lo tengo...

    No sabía que el fudge se podía comprar, eso sí me ha sorprendido!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, pobre molde, dile que se venga para casa que tengo unos cuantos aburriditos también y de paso te traes al vikingo y nos tomamos un café con bizcocho todos juntos.

      Yo lo que no sabía era que el fudge se podía hacer, jeje

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Muy buena receta, a ver si invitas a un trocito ;-)


    www.lasrecetasdemasero.com

    ResponderEliminar
  8. Probé hace algún tiempo los fudge, son un vicio, por lo menos para mí. Si lo unes con un bizcocho mi madre, ni me lo imagino. Que mala influencia sois jajajaja. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, somos malísimas, a cual peor, jeje. Pero como nos gusta a todos un buen pecado como este, ¿verdad?

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!