"Páprikás Csirke" o Pollo a la Páprika - Cocinas del Mundo (Hungría)
De vuelta en mi cocina después de viajar y de empaparme de la gastronomía Húngara que nos proponía Concha de "Cocina y aficiones" en nuestro viaje "Cocinas del Mundo" para este recién estrenado 2015 en el mes de enero, os traigo uno de los platos mas típicos de este país y que he disfrutado cocinando y comiéndolo casi igual que embriagándome del potente aroma que se apoderaba de mi casa mientras se hacía, "Páprikás Csirke" o pollo a la Páprika.
Al igual que nosotros con nuestra querida región de la Vera, los húngaros también tienen la suerte de poder disfrutar del pimentón llamado páprika en sus versiones dulce (édes) o picante (eros) desde la capital de este condimento, Szeged al sur del país.
La páprika se utiliza para darle color, aroma y sabor característico, es ingrediente principal en guisos o platos con salsas, sopas, en quesos, elaboraciones de carne, pescado, realmente para casi cualquier plato.
En la cocina del día a día cualquier pescado o carne, antes de ser cocinado se reboza en una mezcla de páprika molida con harina para lograr realzar su sabor, en preparaciones fritas o a la plancha.
La frase por excelencia de este post podría ser esta:
"El color rojo de la pápriká distingue la cocina húngara en todos sus platos"
En la cocina del día a día cualquier pescado o carne, antes de ser cocinado se reboza en una mezcla de páprika molida con harina para lograr realzar su sabor, en preparaciones fritas o a la plancha.
La frase por excelencia de este post podría ser esta:
"El color rojo de la pápriká distingue la cocina húngara en todos sus platos"
Ingredientes para 3/4 personas:
- 6 muslos de pollo- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 200 gr. de creme fraiche
- Medio limón
- 300 ml. de caldo de pollo
- Pimentón dulce
- Pimentón picante o agridulce
- AOVE y sal
Preparación:
En una sartén amplia marcamos los muslos de pollo, previamente salados, en aceite caliente, retiramos y en el mismo aceite rehogamos la cebolla cortada en brunoise y el pimiento cortado en rodajas finas durante un par de minutos, removiendo sin parar, salamos también.
Retiramos la cazuela del fuego, le añadimos 4 cucharadas de postre de pimentón dulce y 1 de pimentón picante o agridulce, removemos bien, incorporamos los muslos y rehogamos un minuto para que coja los sabores.
Añadimos el tomate pelado y picado también en brunoise, regamos con el caldo de pollo (caliente), llevamos a ebullición y dejamos cocer 30 minutos, tapado, removiendo de vez en cuando y volteando los muslos.
Retiramos los muslos y añadimos a la salsa la creme fraiche y el zumo del medio limón, mezclamos bien hasta que la salsa esté bien ligada y resulte una crema fina.
Incorporamos de nuevo los muslos y dejamos cocer 10 minutos mas volteandolos de vez en cuando.
Cocemos unos tallarines o espaguetis en mi caso y servimos junto.
Y si esta receta os ha gustado y queréis saber mas acerca de la gastronomía húngara vamos a ver que han preparado nuestros compañeros de viaje desde "Cocina y Aficiones"
Y si este viaje os ha gustado no dudéis en ojear este magnífico libro que ha elaborado Concha acerca de esta cocina:
Y como La Cajita no para, después de haber sido anfitriona para el especial de Navidad en el que cocinamos recetas típicas navideñas de cualquier parte del mundo, volvemos al ruedo de las letras y con la letra "I" proponemos nuestra querida Irlanda, un país precioso, verde, con mar y montaña, con tanto parecido al nuestro que nos sorprenderá y que seguro que disfrutaremos mucho indagando en su gastronomía.
Os esperamos a todos el domingo 15 de febrebro a las 9:00h.

Buen viaje.
Imprime esta receta
Tweet

Llega ese aroma de pimentón hasta mi cosa, y aunque todavía es muy temprano y lo que más me apetece es terminarme mi café, me siento en la necesidad de coger por lo menos un pedacito de ese pollo.
ResponderEliminarAhora me voy a disfrutar de este viaje, pasándome por el resto de cocinas.
Bss
Elena
¡Qué buena pinta tiene!. Aunque soy vegetariana, me llevo un muslito para que lo pruebe mi hija.
EliminarEste viaje por Hungría será de un aroma espectacular.
Besitos
Elena te recomiendo este plato al 100%, es ideal para grandes y pequeños, con un aroma y un sabor que embriaga y aunque sea gastronomía de otro país, al comerlo se te hace un sabor muy nuestro gracias al pimentón.
EliminarSe puede hacer también con pechuga, sin nada de hueso u otras partes del pollo.
Besos y deseando estoy de ver lo que cocinas para Irlanda ;-)
Nieves
Ese es el kit de este viaje Manny, el aroma del pimentón que por lo que estoy viendo todas las recetas presentadas lo llevan, hasta los dulces ;-)
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Al igual que con el de Bergua, solo puedo decir una cosa: ME ENCANTA! Tiene que estar delicioso! Me lo apunto. Besos!
ResponderEliminarUn plato sencillo, con ingredientes básicos y baratos que resulta delicioso... creo que lo hemos hecho 3 blogs... jejeje... y pensábamos que iba a haber mucho goulash ;-)
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Ummm, parece que el olor llegue hasta aquí, qué delicia!!
ResponderEliminarUn besazo
No me extrañaría nada que te llegara porque inundaba mi casa entera, una delicia.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Que buena pinta y color le da el pimentón.
ResponderEliminarYo pongo el postre,unas creps..besinos
Siii, menudo menú húngaro podemos hacer, tus crepes desde luego tienen una pinta estupenda.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Tiene una pinta deliciosa!!, si sabe igual que la pinta que tiene, estará tremenddo. Pues mira, creo tener suficientes ingredientes y un pollo que me ha traído mi tío de los que cria él de corral.... que me acabas de dar una excelente idea.jijiij.
ResponderEliminarUn besazo!!
Pues ya estas tardando, seguro que con ese pollo de corral te sale un plato increíble, ya me contarás.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Este pollo está de muerte seguro! Con lo que me gusta el pimentón! La verdad es que se parece bastante al relleno de mis crêpes en la forma de prepararlo así que se seguro que está buenísimo! Una estupenda receta que te arregla una comida en un pis-pas! Ah, y gracias por elegir Irlanda (un pais que me encanta) y no la fria Islandia! jajajajajaja Un besito y feliz domingo!
ResponderEliminarEs un plato que lo tiene todo, rápido, barato, sencillo y con ingredientes si te fijas muy nuestros.
EliminarYo adoro Irlanda, deseando estoy de ver vuestras recetas el mes que viene, ya que yo descanso, paso el relevo a Elena.
Besos
Nieves
Con esta no me hace falta imaginarme el olor ni lo buena qué ha salido, porque lo sé de primera mano jajaja Yo aproveché la pechuga que tenía, pero tus muslitos tienen una pinta impresionante =D Un besazo
ResponderEliminarSiii, que maravilla de receta ¿verdad? a nosotros nos encantó, y ya te digo, se puede hacer como tu con la pechuga, entera o en trozos, contramuslos, en fin, cualquier parte del pollo.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Que rico!! La verdad es qe el pollo triunfa siempre en casa y esta receta tiene que estar rica rica ehhhhh jolines que pintaaa
ResponderEliminarPues si os gusta el pollo toma nota que si la haces la adoptarás para hacerla con frecuencia te lo aseguro.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Que rico el pimentón, yo en casa lo utilizo en muchos platos. Hasta cuando hago papas fritas le echo un poco por encima ñam ñam. Este plato tiene que estar rico rico. Lo apunto para hacerlo algún día. Un besote!
ResponderEliminarYo también lo uso muchísimo, es un ingrediente básico también en nuestra gastronomía, faltaría mas... y la cocina húngara si te fijas no es tan diferente.
EliminarTe recomiendo que lo hagas porque te chiflará.
Besos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Menudas fotos, casi me llega el olor de este delicioso plato y seguro que os quedó riquísimo.
ResponderEliminarBesos
Gracias Lady, la verdad es que las fotos hablan por sí solas, estaba delicioso.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Menuda delicia!!
ResponderEliminarSaludos!
Gracias Kristalle.
EliminarBesos
Nieves
pues tiene una pinta estupenda..
ResponderEliminaresto de viajar con la cocina me encanta, es una experiencia genial de abrir horizontes
y conocer cosas nuevas ^^
un beesito
Siii, de eso se trata, fíjate ya cuantos países hemos visitado y la cantidad de recetas que hemos recopilado... es maravilloso.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Te quedaron geniales y con estos fideos un plato completo y exquisito.Bsss
ResponderEliminarLo suyo es acompañar con ñoquis o tallarines húngaros, pero no tenía ni lo uno ni lo otro, así que unos espaguetis también van perfectos.
EliminarBesos
Nieves
De - li - cio - so, o lo que es lo mismo !Im-presionante!
ResponderEliminarBesos mil
Gra-ci-as Marga ;-)
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Perfecta receta en el que has dejado estos muslos pero que muy bien, lo has perfeccionado con un toque muy sutil y en el que creo que el pimenton que le has echado vas a realzar aun mas estos muslos. Besos de la cocina del titi
ResponderEliminarEl pimentón es la base de este plato, sin él ya no sería pollo a la paprika y desde luego no sabría ni olería igual de bien.
EliminarBesos
Nieves
Hola! :) he vuelto por estos mundos, como lo echaba de menos! veo que tu sigues por aquí, qué bien!, y vaya receta más rica, me la llevo sin duda para prepararla, y será pronto ;)
ResponderEliminarTe invito a que vuelvas a pasarte por mi blog, le he dado un lavado de cara, espero que te guste!
Un besote!
Pues ya sabes que cada mes tenemos país nuevo y aquí estamos para viajar con vosotros y descubrir nuevas gastronomías.
EliminarEspero que te animes a participar.
Me pasaré para ver tu nuevo look ;-)
Besos
Nieves
Ummmmmmmmmmm que pinta madreeeeeeeee que pena no poder meter la mano y dar cuenta de un platito nunca he comido el pollo asi y seguro estaba de rexupete.
ResponderEliminarOs ha quedado un plato y presentacion de relujooooooooo, con vuestro permiso tomo nota y me llevo la receta.
Bicos mil y feliz domingo wapas.
Siiiii, jejeje... de rechupete estaba, te animo a que lo hagas en casa, vas a alucinar.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Jajajaja, lo del cuscurro me ha llegado .....poble Elena !!!!! la proxima vez lo guardas en el bolsillo ....jajaja. Que platos mas "rewenos" estoy viendo hoy por todos lados....ainsss ....mañana a dieta otra vez para hacerle sitio a los calçots ;)
ResponderEliminarBesitos
¿Que cuscurro Teresa? no te pillo .....
EliminarY déjate de dietas que son un rollo.
¡¡Deseando estoy de que llegue el 21 ;-)!!
Besos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Como siempre una entrada maravillosa. Debía estar pero que muy rico. Muacsss
ResponderEliminarGracias Mar, tu lo has dicho "estaba" en pasado, pero te aseguro que repetiré ;-)
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Que potencia de sabor tiene que tener ese pollo, me ha gustado mucho!
ResponderEliminarBesos. Nos vemos en la I ;)
http://mirecetario.es
Este plato se distingue por eso, el aroma y el sabor a la paprika, alucinante.
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
.....y, ¿por qué había leido Italia????😂😂😂😂😂
ResponderEliminarSerá de formación familiar? jejejeje...
EliminarNieves
Menuda pinta tiene este pollo! Me pido un muslito que sino, me quedo con las ganas jejeje aunque para mí ha sido un poco caos (huce mi receta el viernes, no me funcionó el haberlo programado, etc) me ha encantado el viaje a Hungría. Si mi trabajo y mi tiempo me lo permiten seguiré viajando von vosotr@s. Así que... Nos vemos en Irlanda! Besos.
ResponderEliminarTu no decaigas wapa, a veces las tecnologías nos juegan malas pasadas, lo bonito de esto es viajar, cocinar y comer con amig@s al menos un domingo al mes ;-)
EliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
Que cosa más rica!
ResponderEliminarA mi el pimentón me gusta tanto que me falta echarlo al café del desayuno :D
Así que no le podría decir que no a este pollo... uf!
jajajajaaa... yo también se lo pondría a todo... de hecho el otro día vi unos bombones de estos salados que hacen ahora "al pimentón" de vicio seguro.
EliminarPor cierto wapa a ver si te animas un domingo a viajar con nosotr@s.
Besos
Nieves
Hola pareja. Soy de las que utilizan el pimentón mucho y me encanta, con pollo todavía más. Esta receta podría pasar perfectamente por nuestra y tiene que estar deliciosa. La semana pasada vi un programa de Gordon Ramsey y utilizaba pimentón la Chinata sin decir su procedencia.
ResponderEliminarTengo una receta de pollo para publicar en la que he colocado espaguetis como base al igual que tú, pero es diferente.
Ya la verás.
Un beso y buena semana para las dos
Hay muchas recetas, por lo que estamos descubriendo, de otros países que no difieren tanto de las nuestras, de hecho si se usan los mismos ingredientes pueden pasar perfectamente por nuestras como es este caso.
EliminarEl chef Ramsey si que sabe, pimentón de calidad.
Estaré atenta a tu pollo también jejejeje..
Por cierto, esperamos verte en Irlanda ;-)
Besos
Nieves
Me encanta la receta, tiene una pinta increíble, me guardo la receta!
ResponderEliminarBesos
Gracias Ana, es riquisima, espero que la hagas, te encantará.
EliminarPor cierto, a ver si te animas a viajar con nosotr@s lo pasamos genial ;-)
Besos
Nieves
Tiene un colorcito muy apetecible y seguro que estaban de rechupete, qué buena propuesta, nos vemos en Irlanda
ResponderEliminarBesos
Gracias, estaba de rechupete, para combinar perfectamente con tus rollitos dulces ;-)
EliminarNos vemos en Irlanda.
Besos
Nieves
¡¡Qué pinta más buena tiene vuestro pollo!! Tengo que probar a hacerlo como vosotras... porque el mío, jejeje... ya sabéis que coincidimos con el pollo, lo mismo se veía pollo que bonito con tomate, jejeje... de tan densa que me quedó la salsa....
ResponderEliminar¡¡Y habéis hecho mi idea!! de servirlo acompañado de espaguettis... creo que esos platos "combinados/únicos" son un éxito garantizado... y mi día a día de tuper, jejeje...
Un besazo gordo... ¡¡ya por Irlanda!! Luz.
Di que no, menudo color rojo estupendo de tu pollo, es para lamer la pantalla, a mi me ha encantado, y si, la opción de algo de pasta siempre es socorrida y combina con todo.
ResponderEliminarBesos y nos vemos en Irlanda.
Nieves
P.D. por cierto, también me chifla el bonito con tomate jejeje...
Adoro la páprika, así si hago éste plato, en casa voy a triunfar, tomo nota!
ResponderEliminarComo siempre, lo has explicado maravillosamente y el resultado es perfecto!
Un beso grande
Triunfarás seguro, es delicioso, yo alucinés con el resultado, además que el pimentón es una materia prima que en nuestro país es de las mejores, pues imagínate el sabor.
EliminarGracias por tus piropos, siempre intentamos explicarlo lo mejor posible para que nadie se pierda y no quede ninguna duda.
Besos
Nieves
Me encantan tus recetas y tu blog.
ResponderEliminarMe sigues en Twitter.
Estaré encantada de tenerte por el blog. http://motivadaconlacocina.blogspot.com.es/
Gracias Ana, acabo de pasarme y con tu post de bodegas Protos me has conquistado, ya nos tienes como amigas ;-)
EliminarBesos y feliz semana.
Nieves