Ratatouille
A muchos de nosotros nos suena el nombre por la película de Disney, pero el ratatouille no es más que un plato vegetariano con hortalizas originario del sur de Francia. Calabacín, berenjena, pimientos, tomate y cebolla se mezclan entre sí. ¿Os suena? Efectivamente, el ratatouille es parecido al pisto manchego, a la samfaina catalana o al tumbet mallorquín y se asemeja a la kapunata maltesa.
Al igual que los platos que he nombrado, se puede consumir tanto frío como caliente y solo o como acompañamiento de carne, pescado, arroz, patatas.... Lo que queramos, porque casa bien con todo.
Al ir las hortalizas asadas, el sabor es más intenso que el del pisto, y tiene menos aceite. Esta es la receta y el paso a paso.
Ingredientes:
%2Bcopia.jpg)
- 1 Berenjena
- 1 Calabacín
- 1 Cebolla
- 1 o 2 tomates
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- Aceite de oliva
- Orégano
- Sal
- Romero o tomillo (yo he usado una sal que lleva tomillo y orégano)
- 150 gr. de tomate frito
Elaboración:
Vamos cortando en rodajas la berenjena, el calabacín y los pimientos, y los ponemos en un bol. Las rodajas pueden ser al gusto de cada uno, hay gente que las prefiere gruesas, como de 1 centímetro. A mí particularmente me gustan más finas.
Por otro lado cortamos la cebolla y los tomates en rodajas también.
En un bol mezclamos cuatro o cinco cucharadas soperas de aceite de oliva virgen con una cucharada sopera de orégano y otra de romero o tomillo. Añadimos sal. Yo en lugar del romero o tomillo, directamente he utilizado una sal que lleva tomillo y orégano, por lo que lleva ración extra de orégano. añadimos esta mezcla al bol de las verduras reservadas, movemos bien para que cojan el sabor y reservamos.
En una fuente de horno pincelamos aceite de oliva y cubrimos el fondo con tomate frito. Rallamos una zanahoria y la mezclamos con este tomate.
Vamos colocando todas las verduras mezcladas, añadiendo también las rodajas de tomate y las de cebolla. La forma de colocación es como más nos guste, se puede hacer por capas una encima de otra o también poniendo las rodajas en vertical que queda muy vistoso.
Vamos colocando todas las verduras mezcladas, añadiendo también las rodajas de tomate y las de cebolla. La forma de colocación es como más nos guste, se puede hacer por capas una encima de otra o también poniendo las rodajas en vertical que queda muy vistoso.
Tapamos con papel aluminio haciendo un agujero en el centro y horneamos a 200º durante 35-40 minutos. Lo se la medida de tiempo y grados nunca es igual en un horno que otro, así que toca vigilar.
Podemos servirlo caliente, pero frío o templado está también de lujo.
Podéis encontrar en "La cajita" otras recetas a base de hortalizas: pisto manchego, tumbet mallorquín, kapunata maltesa
Bon appétit.

Que plato m´´as bueno!!. Con tanto exceso estas navidades ( por lo menos por mi parte)..jeje, estos platos vienen ahora d elujo.
ResponderEliminarbesitos y feliz lunes
Ahora todos tenemos que echar un poco el freno, porque es cierto que después de las fiestas toca comida menos contundente.
EliminarBss
Elena
Me encanta como los has presentado en rodajas que se ven y todo tan colocadito, da gusto comerse este plato.
ResponderEliminarBesos
Gracias Natalia, aunque te aseguro que en casa se lo comen igual aunque estuviese "a mogollón", jeje.
EliminarBss
Elena
Un básico lleno de color y energía, verlo es bonito, comérselo mejor
ResponderEliminarMuas
Siempre me han gustado los platos coloridos, y si encima están riquísimos mucho mejor.
EliminarBss
Elena
A mi la película me suena, pero ni la he visto jejeje...
ResponderEliminarMe encantan las combinaciones de verdura, me da igual la forma de hacerlas, esta desde luego es fácil, no mancha y muy muy ligera.
Me apunto el toque de queso ;-)
Besos
Nieves
No me lo puedo creer Nieves, pues cualquier día sesión de palomitas en tu casa o en la mía. La peli es todo un clásico de Disney.
EliminarBss
Elena
Uuuufff casi que prefiero que me invites a comer, prefiero el ratatouille entre pecho y espalda, no el de Disney ¡¡yo llevo el vino!! ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que me gustó a mí la película, si es que soy una poco niña la verdad jajajaja. Este plato aún no lo he probado pero tiene una pinta estupenda, me lo apunto. Un besote!
ResponderEliminarSi te gustó la pelicula el plato más todavía, jeje
EliminarBss
Elena
Yo lo probé en alemania en un restaurante italino, porque allí lo comen mucho junto con la pasta, y he de decir que estaba riquísimo.
ResponderEliminarhttp://elrinconderachelcat.blogspot.com.es/
Hola chicas. No he visto la peli, ni lo he comido. Ya me vale con lo que me gusta todo lo franchute. Me tiene que gustar seguro y es más sano.
ResponderEliminarUn beso y buena semana.
Estoy súper convencida de que te gusta, jeje y la peli también.
EliminarBss
Elena
Hola chicas! Os he dejado una sopresita en mi blog. Pasaros a ver! :) Besos! http://minscocina.blogspot.dk/
ResponderEliminarcomo me gusta este plato y sisi por la peli me suena a mí ehhh jajajajajaj. besotes chicas y feliz 2.015.
ResponderEliminarUn ratatouille asi lleno de color y sabor es divino y con muchas vitaminas y pocas calorias.Y con un poco de queso tambien es muy buena idea.
ResponderEliminarBss
A mi es que me chifla, aunque yo soy de las de sin queso, y eso que me gusta también mucho, pero no con las verduras.
EliminarBss
Elena