"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel cordobés con jamón serrano

¿Como podemos calificar una receta como la mejor? Por su sabor? Por su sencillez o dificultad? Por su originalidad? Por la fotografía? puede haber cientos de motivos además de cientos de opiniones pero yo me quedo con lo mas importante, me quedo con lo que ha gustado en casa, me quedo con las veces que he tenido que hacerla a la par de las veces que me la han encargado familiares o amigos, me quedo con las veces que se repite en mi mesa cuando tengo invitados y no puedo dejar de lado la importancia de la velocidad con la que desaparece y la felicidad de mis comensales al saborearla jejeje...este pastel cordobés con jamón serrano es una de ellas.


María Angelina, Rocío, Verónica y María José están de celebración, su blog "cocinando con las chachas" cumple 3 años, un blog maravilloso que no debéis perderos y con el que Elena y yo disfrutamos de la estupenda cocina de estas cuatro mujeres. 
Por supuesto hemos querido celebrarlo con ellas, no podíamos perdernos su concurso "Tu Mejor Receta de Horno" sobre todo por su pedazo de jurado, la temática que es fantástica además de fácil y por sus premios.


Así que por todo esto y por lo que os he contado al principio aquí os presento mi mejor receta de horno, espero que la disfrutéis tanto como nosotros.

Curiosidades:
El pastel cordobés es una torta de hojaldre rellena de cabello de Ángel y jamón serrano recubierto por azúcar y canela, cuya combinación salada-dulce resulta muy peculiar, se encuentra comúnmente durante todo el año en cualquier pastelería cordobesa en formato pequeño denominado "manolete", dicen que al torero Manolete le encantaba y que todos los días antes de una corrida pedía que le llevaran uno, y así se quedó el nombre, tan solo en fiestas como la de San Rafael en octubre o los patronos San Acisclo y Santa Victoria en noviembre se hace en formato familiar de pastel cordobés propiamente dicho en todas las casas para disfrute de grandes y pequeños.

Ingredientes:
- 2 masas hojaldre con o sin gluten
- 200 gr. de cabello de Ángel
- 4 lonchas de jamón serrano
- Azúcar
- Canela





Preparación:

Colocamos una de las masas hojaldre en una bandeja engrasada y extendemos el cabello de Ángel por la superficie dejando al menos 2 cm sin nada hasta el borde.


Colocamos las lonchas de jamón cortadas en 4 haciendo una rueda.


Tapamos con la otra masa hojaldre y sellamos los bordes.
Pintamos con mantequilla derretida.


Espolvoreamos generosamente con azúcar y canela.


Horneamos a 180º 20 min.
(La masa se inflará, antes de sacarlo dejaremos la puerta abierta hasta que baje la temperatura para evitar que se desinfle y quede feo)


Dejamos enfriar y listo.









Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. mmm pero que delicia de pastel por dios.. se me hace la boca agua con este plato.
    un besoo
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. He venido porque me ha llamado mucho la atención en la forma y además porque ya me tocaba visitaros, pero mira por dónde, descubro que la presentáis para el concurso en el que soy jurado y que me parece un pastel original, delicioso y que no conocía. Me han entrado ganas de hacerlo, pero será más adelante.
    Suerte y gracias por compartirlo.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El destino Marisa ha hecho que te asomaras porque esta receta te estaba esperando jejeje...
      No hace falta que dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, además verás que es super sencillo.
      A ver si tengo suerte, trátanos bien ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Yo creo que no lo dejaría ni enfriar. Así calentito un buen bocado y a disfrutar. ;)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como quieras Elena, está bueno caliente o frío ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Hice una vez para un trabajo sobre gastronomía, pero no le puse azúcar ni canela por encima.. eso de mezclar salado y dulce no me termina de gustar x)
    pero tiene una pinta estupenda!!

    un beesito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Neus hay gustos para todos y te digo que el toque de canela y azúcar hace que cambie mucho el sabor, para mejor digo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Uy no conocía yo esta mezcla, a veces el jamón serrano en caliente no me va mucho, pero según porque en alguna pizza por ejemplo si que me gusta. Con lo curiosa que soy ya lo probaré, me lo haré en pequeños hojaldres para mi. Un besote
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mónica este pastel se toma una vez haya enfriado así que el jamón no está caliente.
      Pruebalo y me cuentas ya verás, me gusta la idea de hacerlo en formato pequeño.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Original y curioso es una rato! No es que el cabello de ángel sea santo de mi devoción pero igual combinado con el jamón tiene un toque completamente diferente no? Me gusta mucho la originalidad de la propuesta! Que haya mucha suerte! Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maggie o como dice mas abajo Sofía, con higos o alguna mermelada suave puede ser estupendo también, aunque el original es con cabello de Ángel toda receta siempre se puede personalizar al gusto del consumidor ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Madre mía que buena pinta. Nos ha hecho mucha ilusión ver vuestra receta, la verdad que nunca nos falláis. Un besito y mucha suerte de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias chicas, nos gusta que os guste, a ver si hay suerte y cae algún premio ;-)
      Aunque para nosotras lo importante es participar, encantadas de celebrar vuestro aniversario juntas!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Qué curioso este pastel, vaya combinación, no se me habría ocurrido, pero seguro que está rica esa mezcla dulce-salado!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Riquisima Ana, pruebala, ya ves que en mi casa se repite cada dos por tres, por algo será, eso si, ten siempre en la nevera hojaldre jejejeje...
      Besos y feliz semana.
      Nieves

      Eliminar
  9. Que bueno chicas, pues se me acaba de ocurrir que con higos también tiene que estar divina, os deseo muchisima suerte en el concurso, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, con higos divina uuummm combinación higos y jamón de 10!!
      La probaré así a la próxima, ahora que lo pienso, tengo chutney de higos en la despensa sin abrir... jijiiji...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Tengo que hacerla, con esa descripción y, si ha triunfado tanto en casa, tiene que ser éxito asegurado, el corte es impresionante!
    Un beso enorme y mucha suerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te lo pierdas Esmeralda, el contraste de sabores es espectacular, lo harás mas de una vez ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. YA estoy de nuevo por estos lares jejeje. Fíjate que casualidad, esta semana pasada estuve por Córdoba y vi esto en muchas pastelerías, pero no lo probé. Ahora al ver el tuyo me he quedado con las ganas. Me guardo la receta. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que suerteeeee, adoro Córdoba, he ido un montón de veces y no me canso y tampoco he comido allí nunca este dulce que la próxima vez que vaya cataré seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Que bien ha quedado el pastel, tiene un aspecto fantástico! Lo he probado en alguna ocasión y está muy bueno, pese a que no soy muy aficionada al cabello de angel, me resulta muy dulce, pero el contraste del jamón es un buencontrapunto.
    Biquiños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El original es con cabello de ángel pero seguro que si le pones otra opción dulce también está bueno ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Hola Nieves, hola Elena. El otro día estuve por aquí visitando vuestra receta que me gustó muchísimo ese contraste de salado y dulce y arropado con hojaldre, una combinación más que rica que como parte del jurado del Concurso le daré muy buena puntuación sin duda.
    Besos y suerte chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lola, nos encanta que te encante jejeje... es realmente rica, aunque no ganemos te recomiendo que la pruebes ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!