Tarta de espinacas, tomates cherry y queso de cabra
Algunas veces me pregunto cuando empezaron a gustarme las verduras, y creo que la respuesta es que empezaron a gustarme cuando empecé a comer verduras preparadas con el mismo cariño que otros alimentos. Si, ese es el motivo, porque de pequeña sólo recuerdo esas verduras hervidas y blandurrias que al metértelas en la boca tenían una textura horrible.
Las protagonistas absolutas de esta tarta son las espinacas, unos brotes tiernos y exquisitos que distan mucho de las que salían del bote de Popeye. Unas rodajas de queso de cabra y unos tomates cherry para darle color y tenemos un plato sano, lleno de vitaminas y rico, rico. Una tarta repleta de espinacas con todo su sabor (no he usado sal), vamos con la receta y el paso a paso.
- 1 masa brisa o la masa que más os guste para tartas saladas
- 100 gr. de tomates cherry variados
- 300 gr. de brotes tiernos de espinacas
- 150 gr. de queso de cabra
- 5 huevos
- 300 ml de leche evaporada
Elaboración:
He utilizado una masa brisa porque la tenía en el frigorífico a punto de caducar, pero seguro que con cualquier otra masa está igual de buena. Normalmente, para este tipo de tartas suelo utilizar la masa de la receta de mi tía Nina. Es súper sencilla, podéis ver el paso a paso en la receta de la tarte à l'ognion, Empezamos forrando un molde bajo y ancho con la masa brisa o cualquier otra masa para tartas saladas. Podemos pincelarlo con aceite para luego desmoldarlo bien o forrar el molde con papel de horno antes de poner la masa. Apretamos bien la masa para que cubra completamente el molde, recortamos la masa sobrante y la pinchamos con un tenedor por toda la superficie para evitar que se infle.
En un bol batimos los huevos y cuando estén bien batidos añadimos la leche evaporada. Podríamos usar nata, pero la leche evaporada es mucho más ligera.
Añadimos los brotes tiernos de espinacas y los mezclamos bien con la combinación de huevo y leche evaporada. Yo no le pongo sal, porque me gusta disfrutar del sabor natural de las espinacas y porque el queso de cabra ya aporta bastante, pero si queréis, este es el momento de salpimentar.
Vertemos en el molde la mezcla y repartimos por la superficie los tomates cherry bien lavados y cortados por la mitad, y rodajas de queso de cabra.
En le horno previamente precalentado a 180º metemos la tarta, la tapamos con papel de aluminio para que las espinacas no se resequen y la horneamos durante 40 minutos.
Sacamos y servimos caliente, templada o fría.
Está deliciosa de cualquiera de las maneras.
Con esta tarta participamos en el concurso del 3º cumpleblog de "Cocinando con las Chachas"
Está deliciosa de cualquiera de las maneras.
Con esta tarta participamos en el concurso del 3º cumpleblog de "Cocinando con las Chachas"
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

Me encantan estas tartas saladas, son muy versátiles en cuanto a los ingredientes y los que habéis elegido me encantan.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
A mi también me gustan mucho, dan mucho juego.
EliminarBss
Elena
Estoy totalmente de acuerdo en que cualquier ingrediente que se use en la cocina hay que tratarlo y cocinarlo con mimo, hay que darle igual importancia a la calidad de un buen pescado como a la de unas espinacas frescas y estoy segura de que si todas las familias lo hicieran y dedicaran a la preparación de verduras el mismo tiempo que a otros alimentos y dieran los toques convenientes de sabor y originalidad en sus platos no habría ningún niño ni adulto con problemas a la hora de comerlas.
ResponderEliminarEn La Cajita lo tenemos bien presente por eso en nuestras familias no hay quien se resista ni siquiera al "odiado" brócoli jejeje... ¿a que si socia?
Te has marcado una tarta de lujo, me encantan las tartas saladas de verduras de todo tipo.
Genial el porte de los cherrys de colorines ;-)
Besos
Nieves
Nieves, yo no he odiado nunca el brócoli, jeje, pero conozco a uno que no puede ni con el nombre. Sigo maquinando como hacerselo probar ;)
EliminarBss
Elena
Pero que rica! Me encantan las espinacas y la ventaja de usar esas masas quebradas es que puedes combinar cualquier ingrediente y seguro que aciertas. El tuyo de la textura de las espinacas, el sabor fuerte del queso de cabra y los tomates... auténtico!! Te deseo mucha suerte en el concurso. Besos
ResponderEliminarGracias Leticia. Estoy de acuerdo contigo, con estas masas se puede hacer cualquier cosa.
EliminarBss
Elena
madre mia menuda pintazaaaaaaaaaaa me llevo la receta!! besos!
ResponderEliminarEs toda tuya tocaa ;)
EliminarBss
Elena
Pero muchísimas gracias!!! No una sino dos maravillosas recetas. El jurado este año lo va a tener muy complicado. Un besito y mucha suerte.
ResponderEliminarEs un placer participar chicas, ya sabéis que nos gustan los retos y los concursos, jeje
EliminarBss
Elena
Así nadie puede decirle que no a las espinacas chichas!!!!. Vamos popeye se pondría el doble de fuerte.
ResponderEliminarBesinos
Jaja, claro Belén, es que el pobre Popeye sólo sabía sacarlas de una lata ;)
EliminarBss
Elena
Asi a ver quien dice que no le gustan las espinacas,si hubiera tenido esta tarta de pequeño que feliz hubiera sido.
ResponderEliminarEran otros tiempos sin tanta imaginacion y sin tanta variedad.
Bss
Ya te digo, yo me escondia cuando veía la verdura blandurria y churretosa, jeje
EliminarBss
Elena
Yo vengo de una tierra rodeada de huertos, donde se comía lo que traía el abuelo de la parcela familiar: verdura, verdura y más verdura. Nunca renegué de ella.
ResponderEliminarDe hecho, en mi pueblo es raro que los niños no la quieran. La gente sabe cocinarla bien, porque es lo que tenemos. Igual te hacemos los filetes como suelas de alpargata sin gracia ni tono, pero danos unas acelgas y te hacemos un plato que te relames los bigotes.
Si hasta te vas de bares y los pintxos son de verdura! Frita y rebozada, of course, pero verdura anyway.
Así que no le voy a decir que no a esa tartita que te has currado tan rica...
Ana, me tienes que decir donde está ese lugar mágico. En mi casa llegaban las verduras del mercado y desde luego mi madre sólo sabía cocerlas ;)
EliminarBss
Elena
Este tipo de tartas me encantan, son rapidas y un resultado de lujo!!!!
ResponderEliminarBesotesssss
Creo que muchos somos fan de este tipo de tartas saladas ;)
EliminarBss
Elena
Hola y disculpa que no haya venido antes a ver tu receta, tengo un poco de falta de tiempo pero venir, venía seguro a ponerle una buenísima nota que como dicen Las Chachas, como jurado lo tenemos muy difícil con recetas como la tuya.
ResponderEliminarMucha suerte!
Besos.
Hola y disculpa que no haya venido antes a ver tu receta, tengo un poco de falta de tiempo pero venir, venía seguro a ponerle una buenísima nota que como dicen Las Chachas, como jurado lo tenemos muy difícil con recetas como la tuya.
ResponderEliminarMucha suerte!
Besos.
No importa que pases tarde, lo que importa es que os guste, jeje.
EliminarBss
Elena