Risotto "griego"
Ya se que el risotto es la forma más conocida que tienen los italianos de preparar el arroz, pero si lo hacemos con queso feta y además usamos yogur griego para darle cremosidad, no me negaréis que el risotto pasa perfectamente por ser de la tierra de Platón. El resultado es un risotto de sabor sorprendente y muy muy fácil de preparar.
Podemos sustituir la mantequilla habitual en los risottos por aceite de oliva. Esto es algo que yo suelo hacer en muchos platos, no sólo porque soy una defensora de nuestro aceite, sino porque me parece mucho más sano. Vamos con la receta.
Ingredientes:
- 300 gr. de arroz
- 1 cebolla
- 1 vaso de vino blanco
- 50 gr. de aceite (o mantequilla)
- 750 gr. de caldo de pollo
- 2 yogures griegos
- 250 gr. de queso feta
- sal y pimienta al gusto
- orégano
Elaboración:
Picamos la cebolla y los ajos. Podemos hacerlo con la Thermomix 5 segundos velocidad 5.
En la Thermomix añadimos el aceite y programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara.
Esto mismo podemos hacerlo poniendo el aceite a fuego medio en una cacerola e incorporando la cebolla y los ajos.
Agregamos el arroz y sal al gusto. En la Thermomix lo hacemos durante 2 minutos, giro a la izquierda, 100º y velocidad 1. En la cacerola rehogamos el arroz. Incorporamos el vaso de vino blanco y programamos 2 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad 1. En la cacerola ya sabéis, se incorpora y se va removiendo poco a poco.
Calentamos el caldo en recipiente aparte, y lo incorporamos a la cacerola o a la Thermomix. En esta última programamos 13 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
Por último incorporamos los yogures griegos y el queso feta, reservando unos trozos de queso para decorar. Programamos 2 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad 1. En la cacerola el tiempo será el mismo.
Bon appétit
Fuente: Thermorecetas Imprime esta receta Tweet

El aspecto es buenísimo, te ha quedado muy cremoso y seguro que es una receta para repetir.
ResponderEliminarBesos.
Y además tiene muchas menos calorías ;)
EliminarBss
Elena
Nunca he probado el queso feta y nunca he echado yogurt al rissoto, tengo que confesar que me gusta la idea ;-) lo probaré.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Echar yogur, tampoco le había echado yo antes, pero el queso feta lo tengo casi siempre en el frigo. Va muy bien para un montón de platos, y en ensalada está riquísimo.
EliminarBss
Elena
Soy incapaz de resistirme a un buen risotto como este que nos traes y con el feta nunca lo he probado, así que un día de me salte lo de la intolerancia a la lactosa lo probaré, que por esto merece la pena y mucho.
ResponderEliminarMuchos besos
Ufff. con intolerancia tienes que ir a buscar los productos adecuados, pero yogur hay. Lo del queso feta es más complicado.
EliminarBss
Elena
Cuando menos una receta muy curiosa! Enhorabuena! Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Maggie
EliminarBss
Elena
Elena, veo que tu también haces el risotto en la thermomix, a mi me parece que queda muy bien, y es mucho más cómodo porque no tienes que estar moviendo todo el rato.
ResponderEliminarA mi me gusta más añadir aceite, aunque dicen que con la mantequilla queda más cremoso, éste que has hecho tiene que estar buenísimo con ese queso y yogur, habrá que probarlo.
besos,
Pues si te digo la verdad, lo he empezado a hacer ahora en la Thermomix, y no siempre, pero como dices es mucho más comodo por no tener que remover. El risotto, para que quede bien tiene que llevar mantequilla, pero yo también lo hago muchas veces con aceite para rebajar el aporte calórico. Este estaba en su punto de cremosidad, por lo que me podía permitir el aceite de oliva. ;)
EliminarBss
Elena
Me encanta tu blog y me encantan tus recetas!! con tu permiso me quedo por
ResponderEliminaraquí y me llevo unas cuantas de tus recetas.
Saludos
Muchas gracias Mariela.
EliminarBss
Elena
Un risotto original y cremoso con el queso y el yogur.buena idea
ResponderEliminarBss
Y además le quitamos un montón de calorías, jeje
EliminarBss
Elena
En serio habéis conseguido feta de verdad? Madre mía! Yo ahora tengo fichado un sitio, pero me costó un triunfo encontrar otra cosa distinta de la porquería que te venden como "queso al estilo griego" en los supermercados. Fundido es absolutamente maravilloso... pedazo de risotto!
ResponderEliminarPués si, no recuerdo haber tenido problemas para comprarlo nunca, pero también es verdad que no es algo que busque, sino que cuando lo veo se me antoja y lo compro. Esto me pasa con muchas cosas, yo tengo un peligro en las tiendas gourmet y en los supermercados. Este no se si fue en El Corte Inglés o lo compré en una de estas tiendas gourmet. En el Lidl también lo tienen, por lo menos de vez en cuando, ya sabes que ahí no tienen nunca nada fijo, jeje.
EliminarBss
Elena