"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Causa Limeña de aguacate y langostinos - Cocinas del Mundo (Verano)

Con esta causa limeña de aguacate y langostinos, nos hemos puesto el sombrero para el sol y bajo la sombra de una palmera desde la misma playa hemos traído este caluroso mes de julio recetas veraniegas del mundo para cocinas del mundo.



La cajita ha optado por esta fresca receta, la "causa limeña", un plato típico de la cocina peruana cuyos ingredientes principales, la patata amarilla y el ají amarillo y la forma de prepararla, amasando la patata, hacen de él un plato muy peculiar y rico. 
Su relleno, mezcla de mayonesa con atun, pollo o mariscos, lo que mas nos guste y el aporte opcional de alguna fruta o verdura fresca tipo aguacate, aceitunas o tomate es perfecta para el verano.

Ingredientes para 10/12 personas:
1 kg. de patatas
250 gr. de atún al natural
1 cebolla morada
200 gr. de mayonesa
1 aguacate
500 gr. de langostinos cocidos
2 limas
1 limón grande
60 gr. de aceitunas verdes sin hueso
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Colorante alimentario
4 cucharadas de ají amarillo 



Para decorar:
1 huevo duro
Tomates cherrys
Aceitunas negras sin hueso
Cebolla morada muy fina

Preparación:

Lo primero que haremos será encurtir la cebolla, la cortamos en juliana fina y colocamos en un bol (no toda, dejaremos un poco para decorar) junto con el zumo de las limas, pizca de sal y un chorrito de aceite.
Dejamos reposar 1 hora en la nevera.


Mientras preparamos el relleno:
Pelamos y troceamos los langostinos, pelamos y fileteamos el aguacate y hacemos ruedas con las aceitunas verdes.
Escurrimos el aceite del atún y lo reservamos.


En un bol amplio ponemos la mayonesa, añadimos el atún con la cebolla morada encurtida escurrida, los langostinos y las aceitunas y mezclamos bien.
Guardamos en la nevera hasta su utilización.


Cocemos el huevo y las patatas con la piel en la olla exprés a fuego medio 15 minutos.


Pelamos y machacamos las patatas con un tenedor, mezclamos el ají, el zumo del limón, el colorante alimentario, salpimentamos y añadimos un chorro del aceite del atún, seguimos machacando hasta que no queden grumos, todo lo que podamos.


Terminamos amasando con las manos, hasta que la masa esté suave, NO CHICLOSA, hasta que ligue todo y no se pegue de 5 a 10 min. según necesite, añadiremos mas aceite del atún si fuera necesario.



Montaje:
Montamos en un molde cubierto con papel film colocando la mitad de la pasta de patata en el fondo, aplanamos y repartimos bien por toda la base.
Encima ponemos el relleno.
Encima las rodajas de aguacate.
Cubrimos con el resto de masa de patata.
Dejamos reposar en la nevera hasta el momento de su consumo tapado.


Decoramos:
Desmoldamos con cuidado y decoramos colocando rodajas de huevo duro en el centro contrapeadas, colocamos las aceitunas negras cortadas en ruedas y por todo el borde ponemos mitades de tomates cherry.
Repartimos la cebolla que apartamos al principio en crudo por encima y culminamos con "gotas" de mayonesa.


La decoración es libre, imaginación al poder.







Vámonos ahora a ver las propuestas de nuestros acalorados compañeros de viaje:

Idania de "El aroma de Idania" - Arroz con salchichas y cerdo
Bea de "Sweet cookies by Bea" - Brazo de gitano selva negra
Jose de "Mi recetario" - Ensalada caprese
Mar de "La cocina de Mar" - Ensalada griega
Estela de "Comer rico y sano" - Ensalada de verano senegalesa
Maggie de "El cajón desastre de Maggie" - Vitello tonnato
Concha de "Cocina y aficiones" - Ensalada vietnamita de gambas
Luz de "Cocinando... un abril encantado" - Affogato al café
Marga de "Acibechería" - Panzanella
Encarnita de "El paraíso de los golosos" - Pot de creme de chocolate
Elena de "Los retos de Alboronia" - La marinera, el marinero y su bicicleta

Y relamiéndonos después de este viaje nos despedimos de cocinas del mundo hasta septiembre que recuperaremos la ronda de las letras y que con la N viajaremos a Nicaragua.
De nuevo la cajita será la anfitriona por lo que las recetas las recepcionaremos nosotras, recordad enviarlas a:

Os esperamos el tercer domingo de mes, "osea se" el 20 de septiembre a las 9:00h.

¡¡Feliz verano!!

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. La causa limeña la he comido muy pocas veces, pero siempre me ha encantado. Has hecho una buena elección para este mes ardiente que nos va a derretir a todos.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias socia, ahora te falta hacerla tu misma y desde entonces repetirás, yo hoy mismo la tengo de nuevo para cenar ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. ¡¡Qué rica receta!! Y ¡¡qué fresquita Nieves!! Tienes razón, ahora sólo apetecen estos platos... pocos ingredientes, poca preparación pero que te entren por los ojos... me apunto la receta para hacerla este verano!!
    Yo las había visto de pollo, pero me gusta más tu idea de atún y gambas... ¡qué rico!
    Un besuco grande, y a ir pensando en Nicaragua... Luz.

    ResponderEliminar
  3. Una receta de 10! Que cosa mas curiosa y rica a la vez, no la conocia pero el lunes cuando vuelva al trabajo la comento con mis compañeros de equipo que son peruanos! jajajajajaja. Por cierto, solo con leer el primer parrafo ya me entraban los sudores y, por primera vez, he agradecido estar viviendo aqui donde la ola de calor solo ha durado una semana (el verano aqui es asi de corto jajajajajaja) y por lo menos corre el fresquito! Os deseo unas estupendas vacaciones (yo me voy en una semanita) y hasta la vuelta por Nicaragua (yo ya sabes que no apago los fogones en agosto jejejejeje). Un besito a las dos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me dirás que te dicen en el curro jejeje... seguro que te dan cientos de variantes de esta receta, y ya me cuentas si la haces te la recomiendo desde luego.
      En tu país no hace los calores que aquí aunque dicen que el resto de europa también tiene temperaturas mas altas de lo normal.
      Nosotras siempre cerramos en agosto, es bueno hacer un brake hasta en el blog.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. No veas como te entiendo, yo acabo de llegar ahora del Norte y estoy es insoportable! No corre aire no hay tregua es aridez al 100%. Gracias por compartir con nosotros esta estupenda y fresca receta

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te has salvado de semanas de calor al menos, prepárate de lo que viene el lunes de nuevo uuufffssss...
      Así que a cocinar recetas frescas como estas ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Que buena pinta tiene este plato y ademas fresquito para paliar un poco los calores que estais sufriendo.
    Aqui en Asturias se está muy bien ,no llegamos a los 28 grados de maxima y aunque para nosotros eso ya es calor ,nada que ver con la ola de calor que hay por media España,asi que todos al norte a refrescarse.jajaja.
    Yo como siempre un postre fresquito para tomar despues de la causa -limeña.
    Nos vemos en Nicaragua.Besinos desde Asturias ahora si que estamos en el Paraiso

    ResponderEliminar
  6. Un plato fresco pero contundente, para alimentar a toda la familia, creo que os voy a copiar dentro de poco pero sin ají amarillo, los picantes y yo no nos llevamos muy bien ;)...

    Abrazos y os deseo que paséis un feliz y fresco verano, jajaja.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el toque picante es lo que hace de esta receta lo que es, si no os gusta el picante ponle poquito, pero ponle algo, te lo recomiendo ;-)
      Besos y no te ases mucho tu tampoco.
      Nieves

      Eliminar
  7. Me encanta la causa limeña. Hay una mujer del grupo de vivienda que la hace espectacular, cada fiesta que hacemos como grupo (para recaudar pasta o para tomarnos una y celebrar las buenas negociaciones con los bancos) la hace. Tengo que pedirle la receta, aunque creo que el secreto va a estar en la mano, y no en la receta, pero bueno... lo intentaré sin duda.

    ResponderEliminar
  8. Por favor Nieves! vaya receton y con que pintaza! Con el calor que hace aqui me la apunto para cualquier dia de estos...aunque no se yo si el picante no nos dara mas calorcito! BSS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El picante es el punto justo para que guste pero que no de calor, es perfecto, el toque fundamental en esta receta ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Aunque solo fuera por el color ya apetece :)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Color, sabor, frescor y presentación no? Lo tiene todo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. que bueno y rico se ve, me la apunto para el finde que viene!!!! Besitos

    ResponderEliminar
  11. ¡Preciosa! Me recuerda a algo así como una ensaladilla rusa, pero mucho más exótica jeje La tendremos que probar =)

    ResponderEliminar
  12. Desconocía este plato, pero se delicioso y bien fresquito. A ver si en septiembre me vuelvo a subir en el carro de cocinas del mundo, que tanto me gustaba. Un besote y feliz comienzo de semana!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te esperaremos con los brazos abiertos con billete para Nicaragua ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Pero qué bien os organizáis con los retos, con el blog, con todo. Sois fantásticas y no podía ser menos en esta receta estupenda que seguro hizo la delicia de todos vosotros. Nieves es una receta fantástica. Besotes y nos vemos en Nicaragua.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!