Croquetas de atún y piquillos



No es necesario tener sobras de cocido, un cuarto de pollo rodando por la nevera, ni un par de trozos de bacalao que no sabes que hacer con ellos para hacer croquetas, tampoco hay que esperar a que se acabe el jamón que hemos comprado en Navidad para sacarle toda la carne y dejar el hueso tiritando ¿a que siempre tenéis unas latas de atún en la despensa? pues solo con esto ya podemos saborear unas fantásticas croquetas siempre que nos apetezcan y si además, como es mi caso, siempre tengo también un bote de pimientos del piquillo que en casa nos encantan imaginaros la combinación croquetas de atún y piquillos, probadlas ;-)
- 8 cucharadas soperas de harina
- 500 ml. de leche
- 3 latas de atún en aceite de oliva pequeñas
- 3 pimientos del piquillo
- 1 cebolla mediana
- Sal y pimienta
- Nuez moscada
Preparación:
Escurrimos el aceite de las latas de atún sobre una sartén amplia, añadimos un poquito mas si fuera necesario hasta cubrir y sofreímos en él la cebolla muy, muy picada a fuego medio hasta que trasparente.
Añadimos los pimientos del piquillo picados y rehogamos un minuto.
Añadimos el atún desmigado y mezclamos bien.
Añadimos ahora toda la harina de golpe y removemos y mezclamos hasta homogeneizar completamente a fuego moderado.
Añadimos 250 ml. de la leche y removemos con cuidado y con movimientos envolventes hasta que la masa lo absorba del todo.
El resto de la leche la iremos añadiendo poco a poco y removiendo todo el tiempo hasta que la masa se despegue completamente de la sartén y se vea fina y elástica.
Extendemos en una fuente amplia y dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente tapada con papel de film para que no se seque la superficie y no cree costra.
Un vez fría del todo iremos cogiendo porciones del tamaño de una cuchara y dándoles forma, sin "sobarla" demasiado. Colocaremos en un plato.
Empanamos cada una pasándolas primero por huevo y luego por pan rallado.
Freímos en abundante aceite caliente hasta dorar al gusto y escurrimos el sobrante de aceite sobre papel absorbente.
Deliciosas!!!

¿Habrás traido para el aperitivo no? Yo me voy a buscar unas cervezas para que se vayan enfriando ;)
ResponderEliminarBss
Elena
Espera que las hago en un momento y las disfrutamos juntas, no da pereza, siempre tengo estos ingredientes en la despensa ;-)
EliminarBesos
Nieves
Espectaculares!!! te copio la receta seguro!
ResponderEliminarun besito
localizadordelocuras.wordpress.com
Toda tuya ;-)
EliminarBesos
Nieves
Ay Nieves esta receta la apunto ya, que llevo tiempo queriendo hacer unas croquetas precisamente de eso. Siempre las compro en un sitio que las hacen buenísimas y siempre pienso, tengo que hacerlas en casa un día, y llegas y me das la receta, pues ya está ;) Un besote!
ResponderEliminarPues aquí las tienes, ya no tienes escusas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Reconozco nena que las croquetas son mi asignatura pendiente pero digo yo que si tu te atreviste con los canelones yo tengo que probar a hacer estas! me han encantado y con tu permiso me quedo la receta! Un besito
ResponderEliminarSi? Aún no has hecho nunca croquetas? Pues cuando empiezas luego todo lo que te sobra lo ves en forma de croqueta, engancha jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Que buena pinta tienen las croquetas de piquillos y atún, las probare
ResponderEliminarUn abrazo
No te defraudarán Diana ;-)
EliminarBesos
Nieves
Yo quiero hacerlas!!!! Sencilla receta y resultado espectacular!!!
ResponderEliminarGracias por compartir!
Besss!
IDania
Ya me dirás Idania, pruébalas, te encantarán ;-)
EliminarBesos
Nieves
Vaya... Yo me quedo impresionada de la cantidad de sabores con que se pueden hacer las croquetas... En casa de mi madre siempre han sido las típicas que tú citas: las de puchero y las del jamón de Navidad! Jajaja!
ResponderEliminarPues como en nuestra despensa, es verdad, siempre hay atún y piquillos, las probaremos!
Tengo nueva receta:
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2015/07/curry-de-verduras-con-leche-de-coco.html
jejejeje... yo de puchero y de jamón casi que son las que menos hago ;-)
EliminarImaginación al poder!!
Besos
Nieves
Las croquetas me encantan con cualquier ingrediente, estas que has hecho están espectaculares, me quedo con la combinación de ingredientes :-)
ResponderEliminarSi os apetece pasaros por mi blog, estoy de sorteo:
http://viaja-en-mi-cocina.blogspot.com.es/
A mi también, que peligro!!
EliminarMe paso ahora mismo.
Besos
Nieves
Desde luego que suena interesante! Yo no frío jamás en casa, que engorda, pero me hago trampas a mi misma comiendo toda croqueta ajena que me pasa por delante jajajaja
ResponderEliminarjajajaja... así tu conciencia tranquila ;-)
EliminarBesos
Nieves
¡Buenísima idea! ¡Muchas gracias por compartirla! Tienen que estar....¡buenísimas!
ResponderEliminarBesos,
Olga
Toda tuya Olga ;-)
EliminarBesos
Nieves
umm me parece que han quedado con una pintaza buenisima y son originales, tomo nota! besos y feliz finde!
ResponderEliminarTres cosas Elena, pintaza, originales y buenisimas ;-)
EliminarBesos
Nieves