Ensalada de garbanzos con vinagreta de tomates secos y nueces
En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme.... No, esto no es así. Mi madre es manchega, es cierto que a temprana edad se trasladó a Madrid. También es cierto que a su pueblo no volvió nada más que en contadas ocasiones, pero desde que tengo uso de razón la he oido hablar de ese pequeño pueblo manchego, un pueblo que antes de la época de google maps no aparecía ni en los mapas. Un pueblo que sigue llevando en su corazón y del que nos ha contado miles de historias.
Olmedilla del Campo es uno de los cinco pueblos que forman los Campos del Paraiso en Cuenca. Un pequeño pueblo que entre semana apenas tiene 40 habitantes, porque todos se fueron buscando otras oportunidades y un pueblo al que llevamos hace poco a mi madre y a mis tías para reencontrarnos con nuestras raices. Y allí la sorpresa, una pequeña tienda de productos ecológicos, "Pureza Castellana". Un equipo de profesionales que rinden homenaje a la herencia recibida de sus abuelos y se reencuentra con el sabor y el olor de loo natural, lo sostenible, lo ecológico...
Vino, aceite, hortalizas, verduras, legumbres, miel, azafrán, mermeladas, frutos secos.... Todo nos parecía maravilloso en esa pequeña tienda y en ese viaje, además de llevarnos recuerdos y anécdotas contadas por algún familiar lejano, cargamos el maletero con aceite, mermeladas, verduras y legumbres. Y aquí os dejo una muestra de lo que podemos preparar con todo el sabor de la tierra
Ingredientes:
- 300 gr. de garbanzos
- 500 gr. de judías verdes
- 1 cebolleta
- 4-5 tomates secos
- 80 gr. de nueces peladas
- Queso manchego rallado
- Albahaca
- Aceite
- Vinagre balsámico
- Sal
Elaboración:
Ponemos en remojo los garbanzos en abundante agua durante 12 horas. Luego los cocemos acompañados de alguna punta de jamón ibérico durante 35 minutos en olla exprés metidos en una bolsa de cocer legumbres. Diez minutos antes de terminar la cocción añadimos las judías verdes limpias y cortadas y las dejamos que se hagan junto con los garbanzos.
En una fuente ponemos los garbanzos, las judías verdes y una cebolleta cortada en juliana gruesa.
Preparamos la vinagreta cortando en trozos pequeños los tomates secos y poniéndolos en el vaso de un procesador o batidora de mano. Añadimos también las nueces peladas, la albahaca, la sal, el vinagre, el queso y el aceite. Trituramos dejando que se aprecien los trozos de tomate seco.
Ponemos varias cucharadas soperas de vinagreta por encima de la ensalada, y servimos con la salsera al lado para el que la quiera con más sabor.
¡Comamos legumbres también en verano!
Bon appétit
Nota: Este post NO está patrocinado, tan sólo es por el amor a los sabores auténticos, a los productos con sabor y a la gente que intenta conservarlos.
Imprime esta receta
Tweet

umh.. una ensalada fantástica :) me gusta mucho la receta! Un beso
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Y con buenos productos naturales, que no se olvide ;)
EliminarBss
Elena
Tu madre es paisana mía! Yo también soy manchega, aquí tenemos platos muy ricos y este que nos traes hoy lo demuestras, se ve estupendo!
ResponderEliminarUn saludo
Otra coincidencia más Diana. Si es cierto que hay muy buenos productos en el campo manchego. Y los quesos que no se nos olvide.
EliminarBss
Elena
Me la apunto....¡ideal para el verano!
ResponderEliminarSaludos,
Olga
Y si estamos en la playa y no queremos cocinar, siempre podemos recurrir a los tarros de cristal y entonces tardamos "cero coma"
EliminarBss
Elena
Holaaaa!!!!
ResponderEliminarPero que pinta!!! yo quierooooo, a esto no hay quien se resista.
Un besazo
Pues ya sabes te pones y en un ratito la tienes ;)
EliminarBss
Elena
Es muy bueno introducir legumbres a nuestras ensaladas, a mí bien fresquitas me encantan. La tuya deliciosa. Un besote!
ResponderEliminarYo creo que no debemos dejar la dieta mediterránea en ningún momento y además de sana deliciosa.
EliminarBss
Elena
Una verdadera delicia para estos calores en frío... pero seguro que en caliente también.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
En caliente con otra vinagreta.
EliminarBss
Elena
Que lujo!
ResponderEliminarYo compro unos garbanzos pedrosillanos ecológicos y el otro día que los tuve que mezclar con los últimos garbanzos "normales" que me quedaban de una compra de emergencia (los ecológicos me los traen por encargo) menuda diferencia de sabor, de textura y de todo! Y mira que son garbanzos igual, pero de verdad que se notaba. Y los usé en una ensaladita, claro, con esta temperatura...
La diferencia es abismal. De repente es como que te reencuentras con los sabores de la infancia.
EliminarBss
Elena
A veces dejamos atrás los pueblos de nuestras raíces y es el problema de la despoblación pero fíjate que aún hay gente que apuesta por ellos y monta su negocio en lugar de hacerlo en la gran ciudad, ole por ellos y por los turistas que compran y contribuyen a su mantenimiento.
ResponderEliminarMe encantan las legumbres en ensalada.
Un plato super completo este!!
Besos
Nieves