"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de limón - limón - limón



Si la vida te da limones, pide tequila y sal. Yo no me voy dar ahora a la bebida blanca, pero la filosofía que emplea esa frase me la aplico al dedillo. Como decía Tagore: "Si lloras porque no puedes ver el sol, las lagrimas no te dejarán ver las estrellas". Ultimamente en mi familia hemos tenido una buena ración de limones, nos llegaban por un lado, por otro, por arriba y por abajo, limones a tutiplén que nos ha dejado más de un ardor de estomago con tanta acidez, pero que no han conseguido quitarnos la sonrisa ni el disfrutar de la vida. Pero como dice otra frase de las que circulan por ahí: Tarde o temprano todas las piezas acaban encajando. Hasta entonces riete de la confusión, vive el momento, y entiende que todo sucede por algún motivo. 


Y como estamos con limones vamos a preparar un buen pastel de limón-limón-limón

 Bizcocho de limón:
  • 1 yogurt de limón
  • 2 limones pequeños o uno grande
  • 4 huevos
  • 1 vaso de aceite
  • 2 de azúcar
  • 2 de harina
  • 1 de  Maizena
  • 1 sobre de levadura
Crema de limón:
  • 2 limones pequeños o uno grande
  • Ralladura de un limón
  • 40 gr. de Maizena
  • 200 ml. de agua
  • 2 yemas de huevo
  • 60 gr. de azúcar
Cobertura de limón:

  • 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 3/4 de un vaso de azúcar glas
Elaboración:

Empezamos preparando un bizcocho clásico de limón, de esos que se hacen facilmente utilizando un yogurt, en este caso de limón y la medida del vaso para incorporar el resto de los ingredientes. Batimos el azúcar junto con los huevos hasta que blanqueen e incorporamos el yogur de limón, el aceite y el zumo de dos limones pequeños o uno grande.

Batimos bien. Si tenemos la Thermomix, lo podemos hacer ahí, pero entonces es mejor lavar bien el o los limones, quitarles la parte que agarra en la rama y cortarlos en trozos. Los incorporamos en la Thermomix 1 minuto a velocidad 6 para que se queden finamente troceados.

Añadimos la harina, la Maizena y la levadura y mezclamos bien.

En un molde previamente engrasado vertemos la mezcla anterior y horneamos a 180º durante 50 minutos aproximadamente. Previamente habremos precalentado el horno a esa temperatura durante diez minutos. Pinchamos el centro con una brocheta para ver cuando sale seca y comprobar que el bizcocho está listo. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

La crema de limón la podemos hacer también con o sin Thermomix. Con esta última ponemos el azúcar y la ralladura de limón y pulverizamos a velocidad 6-10 durante 30 segundos.


Añadimos el resto de ingredientes y programamos 6’ 100º velocidad 4.


Sacamos y reservamos en un recipiente cubierto para que no se reseque, y lo dejamos templar.


Si queremos hacerlo de forma tradicional, desleímos la Maizena en un poco de agua. El resto de agua lo ponemos en un cazo con la ralladura de limón y lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, separamos del fuego y añadimos la Maizena desleída y vamos removiendo hasta que espese y se integre toda, entonces volvemos a llevar al fuego hasta que coja consistencia. Volvemos a retirar del fuego y añadimos de una en una las yemas, removiendo rápida y continuamente para evitar que se cuajen. A continuación añadimos el zumo de limón y por último incorporamos el azúcar, todo ello sin dejar de mover. Dejamos enfriar.

Cortamos al bizcocho el copete para que asiente y nos quede cilíndrico y lo cortamos por la mitad. Rellenamos con la crema de limón y cubrimos de nuevo. Acordaros de marcar con dos palillos antes de separar las partes para que luego nos encaje bien la tarta.


Preparamos una cobertura de limón poniendo en un cazo a fuego medio todos los ingredientes. Cuando estén todos ligados dejamos hervir durante 5 minutos aproximadamente. Yo tenía un poco de prisa y no lo dejé el tiempo sufiente.



Esperamos que se quede casi frio y vertemos por encima de la tarta.


Ya sólo nos queda decorarla al gusto. yo usé unos bombones de naranja, que no todo van a ser limones, jeje.

Si os gustan los cítricos, esta es vuestra tarta.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Querida la próxima vez que tengas excedente de limones ya sabes donde hay alguien que te librará de esa carga , jajajajajaj. que suerte limones de verdad, habrás guardado las cascaras verdad?

    Una tarta que a mi padre le encantaría, todo limón, deliciosa, con esa cobertura y relleno de mássssssss limón.

    bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mis limones son metafóricos Rosalia, los de la tarta son del súper, que más quisiera yo que tener limones recién cogidos, jeje.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Me ha gustado mucho la tarta :) es cierto muchas veces a todos nos llueven los limones y no queda más remedio que esperar a que salga el sol, pues siempre suelen caer en casa de todos de vez en cuando. Me encanta tu optimismo, hay que seguir siempre... me pido un cachito de tu tarta si aun queda, me parece muy fresquita. Un beso!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, en la vida no podemos perder el tiempo con lamentaciones, hay que ir siempre para arriba.

      Tarta no queda, pero si quieres hago más. ,)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Me alegro que ahora estéis mejor, como bien dices hay que sacar lo bueno de lo malo que nos viene. Que riquísima tarta me gusta mucho la guardo y la haré pronto para disfrutar de ella

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te va a gustar Diana, ya verás. Tiene el punto acido y refrescante del limón y está riquísima.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Esta tarta me ha gustado mucho, que rica!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¿y de que decías que era la tarta?
    Elena, me alegro que estés mejor de ánimo, y que los limones solo estén en tus tartas.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, no se no se ;)

      Muchas gracias Carmen, hay que vivir el momento y disfrutar la vida, y por supuesto los limones para tartas o para una buena limonada ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Pues si te da limones, los puedes repartir eh!! Por aquí los acojo sin rechistar jejeje. Pero bueno, me conformo si nos publicas recetas tan ricas como éstas. Me imagino su sabor y tiene que ser refrescante 100%. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los limones que me referia no creo que quisieses una parte :)

      Pero ya sabes, rica y refrescante si que es esta tarta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Di que sí!

    Me parece una filosofía de vida muy acertada. Oye, ya podías guardar una poquita para el postre!!! Me encantan los postres de limón y este... vamos que los tiene a cascoporro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta no duró mucho, pero la puedo repetir cuando quieras.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. QUE REFRESCANTE CON ESTE CALOR ME ENCANTA

    ResponderEliminar
  9. QUE REFRESCANTE CON ESTE CALOR ME ENCANTA

    ResponderEliminar
  10. ¡A mí me encanta! Soy fan del limón......mmmmm....
    Besos,
    Olga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también soy muy fan de limón y de los cítrios en general.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Recuerda que siempre tendré tequila para ti ;-)
    Buenisima tarta!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo se Nieves, jeje esas "Margaritas" siempre vienen bien con buena compañía.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. la tarta tiene que ser toda una delicia!! lo mejor de los limones es que con las tartas se "endulzan " bastante ,me encanta tu optimismo ...con tequila o sin ella
    besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mary, si, la vida es demasiado corta como para perder el tiempo con problemas, hay que seguir para adelante, y como dice una canción: ¡Que bonita la vida auque nos duela!

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!