"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Quiché de la huerta

Esta receta de quiché de la huerta la he visto en varias ocasiones y siempre me ha llamado la atención, la quiché es una tarta que hago mucho en casa, nos encanta y como es tan versátil y la puedes hacer de tantas cosas no te cansas.
De esta lo que me llamó la atención y lo que tiene de particular es la verdura y la forma de disponerla, en forma de círculos concéntricos intentando hacer una espiral, esto se consigue fácil si dispones de una mandolina o cortador que pueda hacer unas láminas finas finas con la verdura, como no es mi caso y me dan un poco de respeto esos cacharros la corté a mano y el efecto no es tan bonito como podría ser, pero el sabor os digo que es espectacular, si sois forofos de la huerta no dejéis de probarla.

Además con masa casera, mucho mas rica que la comprada, no se tarda tanto como se puede creer y sale diez veces mas rica.

Ingredientes para la masa:
- 150 gr. de harina
- 80 gr. de mantequilla fría
- 1 huevo
- 6 gr. de sal











Ingredientes para el relleno:

- 150 gr. de bacon en tiras
- 3 huevos
- 200 gr. de queso enmental
- 1 calabacín mediano
- 1 berenjena
- 1 zanahoria
- 200 ml. de nata
- Sal






Preparación:

Comenzamos preparando la masa.
Mezclamos la sal con la harina y la mantequilla en un bol amplio con los dedos hasta conseguir una textura como de migas.



Añadimos el huevo y trabajamos hasta integrar, sin amasar demasiado.
Boleamos y dejamos reposar tapado en la nevera una hora.


Mientras, tostamos el bacon, cortamos muy fina la verdura y mezclamos en un bol amplio los huevos batidos con la nata, salamos al gusto.
Reservamos.


Una vez reposada la masa, sobre nuestra mesa levemente enharinada la trabajamos dos o tres veces hasta que veamos que es completamente elástica y nada pegajosa.
Estiramos con el rodillo hasta conseguir el tamaño de nuestro molde.


Adaptamos la masa al molde y cortamos los bordes presionando con el rodillo que los cortará fácilmente.


Repartimos el bacon y el queso y vertemos el batido de nata y huevos.


Colocamos las tiras de la verdura intentando hacer una forma de espiral y horneamos a 180º unos 50 minutos hasta dorar.


Un éxito total!!!



Receta inspirada en la de Carmen de "Rezetas de Carmen" Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. MAdre qué pinta, apetece desayunarla y todo!. Me encantan las verduras en este tipo de preparaciones. Además muy vistosa, perfecta!. Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!!! La verdad es que como desayuno también es una delicia ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Gracias por la mención, en mi casa les gustó mucho, es una forma distinta de comer verduras !!!
    besos y feliz finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por la idea, yo también he repetido ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Yo también la tengo en pendientes, pero después de la rebanada de dedo que me hice con la mandolina, cada vez que me voy a animar me echo para atrás.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uuuuffff deja deja, usa un cuchillo como hice yo que es mas seguro ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Me quedo con la receta, sobre todo de la masa! Un besitooooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La masa es ideal para muchas preparaciones, te gustará ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Esta quiché además de estar bien rica es superbonita, llama mucho la atención. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si haces las lonchas mas finas y consigues una espiral mas perfecta ya ni te cuento lo vistosa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!