"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Chuletas de cordero con salsa avgolemono by Gordon Ramsay


Desde que me encontré con esta receta de chuletas de cordero al horno con salsa avgolemono de Gordon Ramsey, me dije que tenía que hacerla tanto por su sencillez, como por la salsa cuyo nombre tan curioso no había oido en mi vida y que significa huevo y limón. Y es que esos dos ingredientes son los protagonistas de esta salsa griega de origen arabe con las que un chef escocés ha preparado unas chuletas de cordero para que una española se la traiga a su cocina. ¡Toma globalización!

Si, otra vez estamos embarcadas en el reto  Cooking the chef que gestionan Abril y Aisha y esta vez el chef propuesto es el mediático Gordon Ramsay el primer cocinero escocés en conseguir tres estrellas Michelín. Con restaurantes en todo el mundo, Verre en Dubai, dos en Tokio, Gordon Ramsay at the London en Nueva York, Irlanda, Los Ángeles, París y Versalles, en la actualidad cuenta con 14 estrellas Michelín y es el 3º cocinero con más estrellas del mundo (Joël Robuchon es el primero con 28 y Alain Ducasse el 2º con 19). 

Con fama de mal carácter, se lleva muy mal con Jamie Oliver desde que el primero llamó a este cocinero de segunda, Mario Batalli no puede verle desde que le robó el nombre de un restaurante, White que fue su mentor no dice ni una buena palabra de él y  Herbert Berger le llama “diva petulante”.


Pero independientemente de su carácter, a mi me gustan sus recetas y tengo que decir que estas chuletas de cordero al horno con salsa avgolemono estaban de muerte.


 

Ingredientes:

  • Chuletas de cordero
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 50 ml de vinagre de Jerez
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada sopera de orégano
  • Sal y pimienta
 Salsa avgolemono
  • 150 ml de caldo de pollo
  • 2 yemas de huevo
  • 1 limón (el zumo)
  • Orégano


Elaboración:

En una fuente amplia de horno, vamos colocando las chuletas de cordero sin amontonarlas.


Preparamos un marinado con el aceite, el vinagre, el orégano y los dientes de ajo, echando todos estos ingredientes en el vaso de una batidora y mezclando todo bien.


Cubrimos con esta mezcla las chuletas, impregnándolas por los dos lados.


Tapamos la fuente con film de cocina y dejamos macerar en el frigorífico durante 3 horas aproximadamente.

Las sacamos del frigorifico media hora antes de hornearlas en el horno precalentado a 200º. Si las chuletas son de cordero pascual es posible que tarden algo más, las mías eran de lechal y tardaron 15 o 20 minutos. Lo mejor es ir mirando.


Antes de servir las chuletas preparamos la salsa avgolemono. Calentamos el caldo a fuego lento y mientras tanto batimos energicamente las yemas de huevo hasta que espumen. Se añade el zumo de un limón y se continua batiendo mientras añadimos el orégano. 


Echamos una cucharada de caldo sobre los huevos batidos para calentar los huevos sin que lleguen a cuajar, se mezcla todo bien y se añade todo al caldo sin dejar de remover hasta que la salsa se quede cremosita.

Acompañamos esta salsa con las chuletas y podemos servirlas también con una patata asada.



¡Rico, rico!

La salsa es deliciosa con es punto acido del limón.

Bon appétit

NOTA: La salsa avgolemono se convierte en una sopa del mismo nombre, para ello hay que aumentar la cantidad de caldo de pollo. Esta sopa se toma también en Egipto bajo el nombre de Shurba bi-l-tarbiya y en Turquia con el nombre de Terbiye. A la sopa en algunos sitios le echan pequeños tropezones de pollo.

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Esto es un post altamente didáctico. La salsa agvfsfahjawdyekb esa mola probarla incluso para más cosas! Claro que... quién se resiste a las chuletillas de cordero sean pascual o lechal!
    Molts petonets y que el verano sea de los buenos buenísimos!
    Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El otro día una amiga que está casada con un griego me dijo que la salsa hecha sopa, la utilizan también para curar resfriados.

      Bss y buen verano también para tí.

      Elena

      Eliminar
  2. Tienes razón el nombre es bastante raro pero creo que tienen que estar buenísimas. yo preparo una salsa parecida y lo uso para pescados a la plancha y esta muy rico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi desde luego me ha sorprendido y en casa gustó muchísimo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Soy fan tanto de Jamie como de Gordon y ambos me encantan!
    No me parece que tenga mal carácter, todo lo contrario, me parece super tierno, familiar, amigo de sus amigos, en sus programas se ve claramente, lo único a lo mejor por lo que puede tener algo de fama de tener genio es por el programa de "pesadilla en la cocina" que no le hace justicia pero chica es que la tele es así.
    Adoro el cordero en todas sus manera y con esta salsa tengo que hacerlo, las chuletas al horno tampoco las he probado y me parece una idea estupenda.
    Muy buena elección!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues las chuletas al horno tienes que probarlas, son mucho menos grasientas y las salsa hazl, queda bien con todo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Hola, me ha encantado vuestra receta, yo tampoco conocia esta salsa, me la quedo, me ha encantado como lo habéis contado, bssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La salsa ha sido todo un descubrimiento Marga, pruebala y nos cuentas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Que curiosa la salsa, y el nombre se las trae, jeje pero mira, ya he aprendido una cosa mas. Tiene una pinta excepcional!
    Besitos chicas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El nombre es impronunciable, yo tengo que mirarlo cada vez que quiero acordarme del nombre de la salsa, pero merece la pena hacerla.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. Cuanto estoy aprendiendo. Gracias.
    Un beso.
    Cristina

    ResponderEliminar
  7. Tienen buena pinta, seguro que están deliciosas con esa salsa de nombre rarito... rarito... jijiji!!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Esperaremos a que llegue el fresco para encender el horno porque estoy segura de que deben estar deliciosas..
    Bss y feliz verano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enciendes el horno y te vas al salón a leer un libro. Yo lo enciendo en verano sin problemas ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Mmmm esa salsita me está llamando. Me gusta, y no es difícil de hacer, casi como una crema pastelera pero en salado :) me encanta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más o menos así es Ana y tiene el punto acidillo del limón que está de muerte.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Las chuletas, chulisimas, jaaaaaaa,, tenia ganas de decirlo. Se ven estupendas y la salsa de nombre impronunciable, mira que ¡¡¡¡ si dices que sta rica, voy a probarla. las chuletillas de cordero me gustan fritas con ajos, yaaaaaaaaaa, no me lo digas Gordon no se enteró de eso. Me voy no vaya a ser que me regañe GR.
    Bssss desde la calurosa Almeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi fritas con ajo también me gustan, que le vamos a hacer, je je. ¿Hace calor en Almería? Yo voy pronto, pero con la brisita del mar se está de espanto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. El nombrecito de la salsa se las trae, pero cuando ves como prepararla sabes ya que le va a ir de maravilla a estas chuletas. Un paso a paso con fotos espectacular!!
    B7sss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carmen. Era una salsa desconocida, pero después de ver lo bien que queda, no sólo a las chuletas, si no también a las verduras y al pescado, la voy a hacer muchas más veces. Y la sopa del mismo nombre cae este invierno.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. ¡Cómo me gusta esta receta! La hago seguro porque me gustan muchísimo las chuletas de cordero y esa salsa me está llamando. Besos.

    ResponderEliminar
  13. Deliciosas y al horno yo también hace tiempo que preparo mas cosas al horno y con estas salsas me parece perfecto, si que siii xDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo cada vez más, sobre todo los guisos y muchas de las cosas que antes freía.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. Lo de la salsa me ha dejado KO, qué nombre más raro! pero, todo tiene una pinta, mira que no soy mucho de cordero, sí, lo como con gusto, y las chuletas más que nada y ver esta maravilla me relamo, de verdad que me gusta mucho esta receta. Un beso guapas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo el cordero desde pequeña era una de mis carnes favoritas (junto con el pollo) pero ahora lo hago pocas veces, aunque me sigue encantando.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Sorprendente receta, lo de la salsa tampoco loo había oido jamás, pero tienta probarla y el cordero marinado también tiene mi atención, así que la haré tarde o temprano. Me han gustado mucho tus explicaciones.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Concha. Tanto a Nieves como a mi nos gusta mostrar todo lo más sencillo posible y nos agrada que os sirva.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. el nombrecito de la salsa se las trae... pero la verdad es que debe de estar riquisima!!! Y con esas chuletitas ya ni te cuento!! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el nombre de la salsa es lo más comentado, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. De a poquito voy llegando ;) hoy este es el primer blog que visito y acá ya va a ser hora de la cena y veo esta receta de cordero y muero de alegría al ver esta deliciosa receta. De las carnes que más me gustan esa, aunque es dificil de encontrarla por estos lugares, cada vez que pesco una pierna, la llevo. Tengo que intentarla de hacer porque se ve muy rica, y esa salsa avgolemono me parece perfecta, muy buen dato lo de los nombres. Pues les ha quedado para chuparse los deditos, uno a uno sin miedo y sin pena de lo rico que se ve todo.

    Un beso chicas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Natalia. No te defraudará la salsa, ya lo veras.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Me gusta mucho el cordero y con esa marinada tiene que quedar extraordinario. Un plato redondo chicas.
    Este cocinero me encanta utiliza unas mezclas de ingredientes que, particularmente, me gustan mucho.

    Un besito y feliz verano,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también estoy entusiasmada con este cocinero por lo mismo. Me encanta usar ingredientes y combinaciones nuevas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. Las chuletas no, pq no soy de carne, pero la salsa... oye, apetece!!
    Ptnts
    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues con la salsa se prepara también una sopa, así que no hay excusa.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Es la primera vez que oigo el nombre de esa salsa, pero me ha encantado!! Soy fan del cordero así que me lo llevo todo!!! Fabuloso!! Besitos, guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que somos muchos los que desconocíamos la salsa, pero te aseguro que a mi no se me olvida ya (la salsa, porque el nobmre todavía no he conseguido recordarlo, je je)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  21. Si que debe estar bien rico este plato, la salsa se ve deliciosa.
    Bss

    ResponderEliminar
  22. Si que debe estar bien rico este plato, la salsa se ve deliciosa.
    Bss

    ResponderEliminar
  23. Yo tampoco había oído nunca el nombre de esa salsa... Queda apuntado porque en casa mi marido y mi hija comes cordero que les gusta mucho (a mí no tanto, pero con esa salsita igual hago una excepción).
    Muchas gracias por participar
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo el cordero desde pequeñita soy fan, aunque ahora lo como bastante menos que antes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. Me encanta estas chulitas pero para mi tiene que ser cocinado en la barbacoa mucho mucho, pero me gustaria la salsa esta encima
    Enhorabuena por el reto :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el horno se quedan cocinadas mucho mucho también si quieres. Bueno, es que yo no tengo barbacoa, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  25. ummmmmmm casi lo puedo oler desde aqui...que deliciaaaa
    un abrazo y hasta el próximo reto!!

    ResponderEliminar
  26. Pensaba que ya había pasado por aquí, pero he visto que no...bueno pues ya he llegado. Mi marido y mi hijo te harían la ola Elena, les encanta el cordero, yo me comería la patata y su salsa!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta me parecen deliciosas solas pero con esta salsa me has tentado ummm felicidades

    ResponderEliminar
  28. ¡Qué maravilla!, me guardo la receta porque la salsa me ha gustado muchísimo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!