Brioche leopardo
Que bien me lo pasé haciendo este brioche leopardo, no os lo podéis imaginar, disfruté como una enana, y no es nada difícil, eso sí lleva su tiempo, pero si os gustan las masas, os gustan los brioches y os gustan las manualidades esta es vuestra oportunidad para pasar una tarde de estas de tanto frío y tan desapacibles que estamos teniendo para entreteneros y hacer una rica y vistosa merienda, incluso animad a los niños si los tenéis a ayudaros se lo pasarán chupi y cuando vean el corte del resultado final se quedarán con la boca abierta, en mi casa se quedaron así y eso que no tengo niños pequeños jejeje...
Ingredientes crema previa:
- 25 gr. de harina
- 250 ml de leche
- 50 gr. de mantequilla
- 1 cucharadita de estracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de sal
Ingredientes masa blanca:
- 70 gr. de azúcar
- 3,5 gr. de levadura de panadero
- 375 gr. de harina
Ingredientes masa cacao oscuro:
- 1/4 de masa blanca
- 15 gr. de cacao en polvo
- 1 cucharada sopera de leche
Ingredientes masa cacao claro:
- 1/4 de masa blanca
- 5 gr. de cacao
- 1 cucharada sopera de leche
Preparación:
En una cacerola mezclamos la leche, la vainilla, la sal y los 25 gr. de harina con una varilla de alambre. Removemos a fuego medio hasta que empiece a espesar. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla, mezclamos hasta que esté suave. Pasar a un recipiente y dejar enfriar.
Después de este tiempo mezclamos la harina y la levadura, lo añadimos a la crema junto con el azúcar y amasamos bien con las manos hasta obtener una masa suave y elástica.(Si tenemos amasadora lo haremos a máquina).
Dividimos la masa en 2 partes. Boleamos uno y reservamos en un bol aceitado.
Dividimos la otra en 2 partes también, boleamos.
Dividimos la otra en 2 partes también, boleamos.
Una de las bolas la mezclamos con 15 gr. de cacao y 1 cucharada de leche, amasamos a mano o robot hasta conseguir un color homogéneo.
Y al otro le añadimos 5 gr. de cacao y 1 cuchara de leche también amasamos a mano o robot hasta conseguir un color homogéneo.
Boleamos las tres masas, colocamos en boles aceitados y tapamos con un paño hasta doblar su volumen al menos 1h. y 30 min.
Estiramos cada masa formando un rulo largo, cortamos en 7 trozos y boleamos cada uno.
Conseguimos 7 bolas pequeñas con cada color.
Con cada bola de chocolate mas claro hacemos rulos finos del doble del tamaño de nuestro molde.
Rulamos cada bola de chocolate negro, aplanamos con un rodillo y envolvemos cada rulo de chocolate claro.
Hacemos lo mismo con las bolas blancas.
Una vez listos, cortamos cada uno por la mitad, engrasamos nuestro molde y colocamos los rulos.
Dejamos levar hasta duplicar su volumen tapado con un paño 1h. y 30 min.
Calentamos el horno a 170 °C. Pintamos el pan con un poco de leche.
Horneamos unos 40 minutos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ingredientes para la cobertura:
-115 gr. de chocolate
- 45 gr. de leche
- nueces picadas
En un cazo derretimos el chocolate junto con la leche, vertemos por encima del pan y decoramos con las nueces picadas.
Una delicia!!
Fuente: altergusto

Chicas estoy muy impresionada, porque os ha quedado realmente estupenda la receta. Además, me parece muy original y divertida. ¡Gracias por compartirla! Por cierto, en estos momentos estamos de sorteo en mi blog, así que te animo a participar: Azúcar y Orégano
ResponderEliminarHecho wapa, a ver si hay suerte!
EliminarBesos
Nieves
Me encanta, me encanta y me encanta!!!!! Tengo que investigar que tal se comporta el "sin gluten" para esta elaboración.
ResponderEliminarBss
Elena
Crucemos los dedos porque a Julián le encantaría!
EliminarBesos
Nieves
Una receta impresionante. Parece muy complicada pero lo que se necesita básicamente es tiempo ¡me ha encantado!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Eso es, cuando vi realmente su elaboración me encantó por lo sencillo, eso si, entretenida es un rato.
EliminarBesos
Nieves
Espectacular estoy aplaudiendo que preciosidad de brioche y que perfecto a quedado , ahora mismo me lo guardo en pendientes, me ha encantado!!
ResponderEliminarUn beso
Espero que os guste su sabor tanto como a nosotros, porque no solo es bonito, está rico rico.
EliminarBesos
Nieves
Alaaaaaa que chulada ¡¡¡¡ me ha encantado ¡¡¡¡ tomo nota de la idea ...un besote enorme
ResponderEliminarGracias Debora, se va a llenar la red de leopardos jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Que cosa más bonitaaaaaaaaaaaaaaaaaaa me encanta esa idea! Y con la cobertura de chocolate... joer será entretenido pero queda una monada total. Con niños, o sin ellos :P
ResponderEliminarEso, yo no tengo niños y desde luego nos encantó, a los mayores también se les queda la boca abierta jajaja..
EliminarBesos
Nieves
Nieves, lleva trabajo pero te ha quedado muy bien y muy bonita. La he visto en blogs y también como galletas que imagino que serán aún más fáciles. Besos.
ResponderEliminarGracias Marisa, en galletas no lo he visto pero todo es ponerse.
EliminarBesos
Nieves
Madre mia que nivel! Que maravilla de brioche! Y que bonito! Me encantaaaaaaaaa
ResponderEliminarNivel Mari Bel jejeje... es muy fácil lo que pasa que lleva trabajo y tiempo pero merece la pena, una tarde de estas oscuras de invierno bien merece esta merienda.
EliminarBesos
Nieves
Vaya trabajazo esta receta! tiene una pinta espectacular! Besos
ResponderEliminarGracias Ana!
EliminarBesos
Nieves
OHHH! me encanta el resultado!! es precioso y seguro que riquísimo ! tengo que hacerlo con mis nietas, biquiños
ResponderEliminarSiii, seguro que lo pasaréis genial y le encantará para la merienda!
EliminarYa me contarás si lo hacéis!
Besos
Nieves
Ohhh! Me encanta!! Éste finde/puente cae!! Muchas gracias por vuestras recetas!
ResponderEliminarOleee, me alegro que te animes con ello, es super fácil, te lo vas a pasar genial, ya me contarás y gracias a ti por visitarnos.
EliminarBesos
Nieves