Piadina
La piadina es un pan plano italiano, puede consumirse para acompañar cualquier plato o doblada por la mitad y rellena de infinidad de combinaciones tanto calientes como frías.
Hacía mucho que no hacía pan y ya tenía ganas por lo que cuando Maggie de "El cajón desastre de Maggie" en su reto mensual CRI nos propuso la piadina en su opción salada no lo dudé, además tenía ganas de meter este pan tan típico de Italia en La cajita.
- 60 gr. de aceite de oliva
- 2,5 gr. de bicarbonato
- 1 cucharadita de azúcar
- 250 ml. de leche tibia
- 12 gr. de sal Preparación:
Disolver el bicarbonato en la leche tibia con azúcar.
Formamos un volcán con la harina en un bol amplio o en nuestra amasadora y vertemos en el centro el aceite y la leche, amasamos hasta mezclar, añadimos la sal y trabajamos con cuidado amasando hasta que la masa esté suave. Dejamos reposar durante al menos una hora tapado con un paño o papel film.
A continuación, estiramos utilizando un rodillo, y con ayuda de un cortador hacemos círculos de entre 15 cm. El espesor nunca debe ser superior medio centímetro.
Cocemos las piadinas en una sartén (sin nada de aceite, no queremos freír), primero por un lado y luego por el otro hasta dorar.
Reservamos en una cesta cubiertas con un paño.
Servimos calientes.
Rellenamos de lo que mas nos guste, ¿rúcula, tomatitos secos en aceite y jamón ibérico es una buena idea no?
Vamos a ver mas piadinas rellenas de ingredientes diferentes y todos ricos de los demás participantes desde "El cajón desastre de Maggie"


Hola Nieves. Me ha gustado mucho esta piadina. El relleno, espectacular. Besos
ResponderEliminarGracias, desde luego el relleno no podía ser mejor jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Mientras me desayuno el reto de manana vengo a ver tu receta y...espectacular ese relleno! la verdad es que es bien facil de hacer y yo tambien le tenia ganas jejejeje Me alegro que te haya gustado! besito
ResponderEliminarEstaban de lujo, nos dimos un buen banquete!
EliminarBesos
Nieves
Me encanta la piadina, y el relleno que habéis puesto muy rico, yo publiqué una receta de piadina en julio, ya sabéis que me encanta la comida italiana.
ResponderEliminarbesos,
Siempre te vemos por aquí cuando sale el reto jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Me encantan los panes planos, solo he preparado piadinas una vez. Estas tienen una pinta divina. Además sois una cajita de sorpresas con la receta original en italiano. Un beso.
ResponderEliminarForma parte del reto, la receta en italiano original jejeje... no es fácil, gracias al traductor de google ;-)
EliminarBesos
Nieves
El pan estupendo, pero el relleno me ha hechizado, je je
ResponderEliminarBss
Elena
Lo imaginaba conociéndote.....jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Uhmmmm que rico tanto la piadina como el relleno.
ResponderEliminarBesos.
Gracias, estaba bien bueno la verdad!
EliminarBesos
Nieves
Hola Chikis, una maravilla de piadina y el relleno es la caña, tengo que probarlo, mmm...
ResponderEliminarBesotes!
Este relleno es un éxito asegurado, gusta a todos!
EliminarBesos
Nieves
Estas piandinas son geniales, enhorabuena!
ResponderEliminarSon super sencillas! Que pinta!
ResponderEliminarYo conozco las piadinas desde el año pasado. Un día, saliendo de un concierto de Lendakaris Muertos (vikingo, amigo con melena y barba de rabino, amiga con pelo azul turquesa, y yo en versión punki) nos metimos a cenar en el único sitio que había cerca con mesas libres: un pequeño italiano de ambiente familiar con mucho encanto especializado en piadinas. Cuando el dueño superó el susto de ver a los cuatro punkis sentarnos en su local, nos puso unas piadinas impresionantes.
Al final de la noche hasta charlamos con él, más majo... No sé si nos juzgó o no, pero en cuanto empezamos a hablar de cerveza ecológica y embutidos italianos, nos lo ganamos :)
Nieves tus piadinas no se quedan atrás, aunque mi receta la tuenee bastante, fusionando cosas que encontré de acuerdo a la historia, la receta del libro se ve deliciosa y con el relleno que lleva, da envidia no tener de cerca un pedazo de esa piadina con jamón ibérico ^_^ muy rico!!
ResponderEliminarbesos
Que receta mas rica. Te ha quedado expectacular relleno. Me ha encantado tu post, tienes cosas muy interesantes, felicidades por tu bloc.Elracodeldetall.blogspot.com
ResponderEliminar