"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pavo en escabeche


Lo que más me gusta del #asaltablog es poder dedicar tiempo a un blog concreto y empaparme de todas y cada una de sus recetas. Este mes le ha tocado el turno a "Cuadernos de Cocina" y allí me he encontrado con todas las cosas ricas que prepara Amalia. Mientras rebuscaba en su cocina, me he comida una de esas ricas "palomitas" salmantinas y he arramplado con unas cuantas croquetas. No ha sido fácil quedarse con una sóla receta, pero al final he elegido este pavo escabechado porque, aunque parezca mentira, jamás de los jamases había preparado un escabeche.



Desde hace tiempo tengo pendientes distintas recetas de escabeche que sin saber porqué he ido posponiendo, por eso, en cuanto la vi me dije: "este pavo es mio" y nunca imaginé que el acierto iba a ser tan aclamado por mi familia.



Ingredientes:
  • 500 gr. de filetes de pavo
  • 1 cebolla
  • 2 vasos de aceite de oliva virgen
  • 1 vaso de vinagre de Jerez
  • 10 dientes de ajo 
  • 10-12 granos de pimienta
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 2-3 hojas de laurel
  • Sal






Elaboración:

La receta es tan sencilla que no se como no la he preparado antes. Ponemos en una cacerola todos los ingredientes en frio ¡Ojo en frio! Si calentamos el aceite y añadimos luego el vinagre nuestra cazuela puede empezar a pegar petardazos y dejamos todo embadurnado de aceite. Los ajos los ponemos enteros y sin pelar.


Cocemos a fuego medio bajo (entre el 3 y el 4 en una escala de 10) durante 2 horas.


Dejamos enfriar completamente antes de consumirlo. Amalia cuela el caldo, pero a nosotros nos gusta demasiado la cebolla y los ajos como para retirarlos.


¡Estaba divino!


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hola, acabo de ver el de Rosalía y estoy segura de que lo has disfrutado. A mí me encanta hacer escabeches y comerlos. Ahora, repetirás. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NO es que repetiré, es que ya he repetido. Me ha encantado y ahora quiero hacer de atún.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. un escabeche rico ,rico ,te ha quedado genial ¡¡¡ un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que estaba bueno, me cuesta creer que haya tardado tanto tiempo en hacerlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Yo no lo vi, y no entiendo como fue! Los escabeches me entran por los ojos, no hay cosa que me guste más que un buen escabeche. Me he guardado ya el enlace de Rosalía para hacer este plato, me va a gustar, estoy más que segura :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo que te va a gustar, y más si te gustan los escabeches. Es una delicia.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Tiene muy buena pinta este escabeche. Habrá que probarlo, pronto publico el bonito....que también está de vicio total.
    Pasa buena semana, bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy deseando ver el del bonito tuyo para hacerlo. Estaré atenta.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Querida ya era hora de que hicieras un escabeche, seguro que desde ya!, haces escabeches con más frecuencia.
    Hemos coincidido en la receta robada y debo decir que es una pasada el pavo escabechado y además con un montón de utilidades.
    Feliz semana chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido todo un acierto descubrirlo, aunque hayamos coincidido, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. A mi me chiflan los escabeches, suelo hacer el de pollo y las codornices pero el pavo no lo he probado, seguro que está buenisimo, en breve seguro que lo hago.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando lo hagas seguro que me entero de primera mano, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
    2. La hice anoche con solomillo de cerdo, ya te contaré, ahora está en reposo jejeje...
      Pero olía de muerte!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
    3. Me cuentas, me cuentas, que yo quiero hacerlo también.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. A diferencia de vosotras yo lo escabecho todo...carne, pescado, verduras, aves, caza...pero pavo todavía no he escabechado. Me apunto vuestra propuesta
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues creo que yo a partir de ahora también. Me ha gustado el resultado muchísimo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Estuve a punto de elegir tambien esta receta, pero como a mis hijas no les va mucho el escabeche... me fui a por otra receta. tiene que estar muy bueno y lo dejo en pendientes. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también pensaba que el escabeche de carne no me iba a gustar y lo hice un poco por probar y ahora ya no voy a poder pasar sin él.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Yo suelo poner en escabeche el pollo, probaré con el pavo la próxima vez!! Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo voy a probar también con el pollo, y con el cerdo y......

      Eliminar
  10. Bueno después del exito de este escabeche , tendré que hacerlo con pavo , para acompañar una ensalada . Buen asalto

    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Siempre suelo hacer pescado en escabeche, pero viendo esta delicia con carne tengo que probarla!!! A mi también me gusta dejar la cebolla del escabeche, está riquísima.
    Buen asalto guapa!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo que probar con pescado y con más cosas porque ahora ya se ha convertido en vicio.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. La verdad es que tiene una pinta fabulosa este pavo, el sabor debe ser buenísimo.
    Buen asalto chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que si que estaba buenísimo, muchas gracias.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. A mi me encantan los escabeches y este de pavo se ve buenisimo. Buen asalto ladronzuelas. Bs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias CAtina, perfecto para acompañar a tu ensalada.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  14. que plato tan rico y sano! me lo llevo para prepararlo algún dia, me ha encantado tu asalto!!
    un besito!!

    ResponderEliminar
  15. Hooola chicas!
    os digo lo mismo que a Rosalía... un post al pelo de la cena del viernes «pavo-cubano-escabechado»... ahí lo dejo.
    Preveo deliciosos sandwichs de pavo!
    Muchos besos..en breve me pongo al tema de buscar opciones para cenar en BCN!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me lo comí tal cual. Me encantó con toda su cebollita y ajo.
      Marisa, si buscas un coreano ya sabemos quien peligra, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. La he visto en el blog de Ross y ¡qué pasón de receta! Yo la quiero probar también, ¡con lo que me gusta a mi el pavo!
    Un robo genial!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te va a encantar aunque no te guste el pavo, te lo garantizo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Una receta que aunque lleva tiempo preparar aguanta mucho y es muy socorrida. Y siempre triunfa!! Me llama la atención que habéis coincidido en ella creo que tres blogs!!! Me alegro que os haya gustado. Muy buen asalto. Besotes gordos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Gustarnos dices? Esta receta ya no sale de mi cocina, me la quedo para siempre.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  18. Jooo, q bonita te ha quedado!!! La verdad q me ha encantado. De hecho hoy tuve q volver a hacer y embotar xq le di a una de mis hermanas y aparecieron celos en el resto! Jijjijijiji

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué celosas son las hermanas! Pues yo ni emboté ni nada, nos gustó tanto que cayó enterito (en dos días, eso sí).

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. Con lo que me gustan los escabeches y ese nunca lo he hecho, buen asalto. Beso.

    ResponderEliminar
  20. Me encanta la idea, el pavo en escabeche con una ensaladita es una delicia

    ResponderEliminar
  21. Pues yo como tu Elena tampoco he preparado un escabeche nunca! Y ya estoy tardando! Se ve muy rico y sencillito asi que creo que voy a rescatar las pechugas de pollo del congelador jijijiji. Un besito, buen asalto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya verás como te enganchas a hacer escabecha también Maggie.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  22. Este pavo asaltado tiene que estar muy rico, con esos ingredientes sencillos, pero a la vez, llenos de tanto sabor, voya tener que estrenarme con el escabeche, ¡nunca lo he preparado! Pero por la pinta tan estupenda de esta receta, tiene que estar delicioso.
    Besitos
    http://elhornillodecristi.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te sorprenderá lo fácil que es prepararlo. Yo tampoco lo había hecho nunca.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  23. Aunque en casa no lo preparamos mucho, a mi el escabeche me encanta, le da un sabor espectacular al plato. Pero nunca se me había ocurrido hacerlo con pavo y viendo la pinta tan rica que tiene, no creo que tardemos mucho en probarlo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ahora ya estoy deseando hacerlo con todo, pescado, pollo, verduras....

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. Voy tarde... lo sé... pero es que no he tenido tiempo de visitarte antes ;)
    Más vale tarde, o eso dicen no? :) Que pintorra tiene tu asalto, rico, rico, rico. De toma pan y moja. Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Tarde?, Mira cuando te contesto yo, je je. Gracias por pasarte.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!