"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel turco con fruta fresca by Gordon Ramsey

 
Una vez al mes, nos ponemos los guantes y el antifaz,  como astutas felinas nos colamos en la cocina de algún bloguero despistado. No lo hacemos solas, nooooo, porque estamos en el #Asaltablog y en esa cocina nos colamos todos. Este mes hemos entrado a saco en la de mi tocaya Elena, una bilbaina que desde su blog Mmrmelada nos cuenta y detalla recetas tan estupendas como este pastel turco con fruta fresca. Siii, si habéis pinchado en el enlace veréis que el nombre es pastel turco de yogur, pero como ya he contado en otras ocasiones, si mi marido oye la palabra yogur sale corriendo en dirección contraria, por lo que no lo nombro y ni se entera, je je.

Así que la palabra yogur, esatá prohibida en mi casa. ´Cuando nos casamos y yo empecé a cocinar, me vió echar yogur a un plato y se negó a probarlo. Lo mismo le pasa en los restaurantes si ve que se menciona el yogur en los ingredientes, así que el yogur es mi ingrediente secreto. En todos estos años he seguido cocinando con yogur, no sólo en postres y mi marido ha disfrutado con cada plato.

La receta, además de a Elena se la había visto a Gordon Ramsey, así que ahí lo dejo por si nos reclama derechos, je je.


Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 5 yogures griegos
  • 75 gr. de harina (yo sin gluten)
  • 170  gr. de azúcar
  • 3 cucharadas de zumo de naranja o de limón
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de mermelada
  • Fruta fresca para decorar 
  • ralladura de naranja, limón o lima

Elaboración:

Empezamos separando las yemas de los huevos de las claras. Montamos estas últimas con las varillas eléctricas (se puede hacer con varillas manuales) o con la Thermomix (1 minuto por clara a velocidad 3,5)  y las reservamos.


Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen y blanqueen (yo he usado azúcar moreno). Lo hacemos igualmente con varillas eléctricas o con Thermomix 3 minutos a 37º y velocidad 4.


Añadimos a los huevos la harina tamizada con la levadura y mezclamos con cuidado procurando que no se nos hagan grumos. Podemos mezclar en la Thermomix a velocidad 2 durante 30 segundos. Incorporamos los yogures, zumo de naranja o de limón y la pizca de sal, volvemos a mezclar igual que antes.
Añadimos a la mezcla anterior las claras reservadas. Las incorporamos poco a poco con movimientos envolventes. Cuando estén bien integradas vertemos la mezcla en un molde desmoldable y previamente engrasado.

Con el horno previamente precalentado a 160º, horneamos el pastel durante 40-50 minutos aproximadamente (pinchamos en el centro con una brocheta para comprobar que esté bien cuajado el pastel). A partir de los 30 minutos vamos mirando por si se nos dora demasiado, si vemos que tiene ya mucho color lo tapamos con un poco de papel de aluminio.

Cuando este listo apagamos el horno y lo dejamos reposar dentro con la puerta entreabierta durante 10-15 minutos. A continuación lo sacamos y lo dejamos enfríar en la rejilla. Desmoldamos cuando esté completamente frío.


Este pastel se decora con frutas y mermelada. Calentamos esta última con dos cucharaditas de agua para que quede más diluida y pintamos con ella toda la superficie del pastel.


Luego distribuimos las frutas de nuestra elección libres de pieles, rabitos, y pipos. Yo he elegido fresas y kiwis laminados. También he preparado una gelatina ligera con azúcar glas para afianzar la fruta y la he vertido por encima.
Volvemos a dejar enfríar hasta el momento de servir.




Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. No conocía este pastel, pero a la vista es impresionante. besos

    ResponderEliminar
  2. Como tiene que estar...¡¡buen asalto!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que rico y que pinta más espectacular. La fruta con el baño de gelatina le hace lucir estupendo!
    Un asalto fantástico!

    Un petó

    Blanca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Blanca, quería ponerle el brillo de gelatina de una tarta que tomaba de pequeña en una pastelería de Madrid.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Precioso y riquisimo! Tengo que probarlo!!! Pero digo yo una cosa...tu marido no lee tu blog y ve que has echado yogur???? jajajajajaa Un besitoooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi marido sólo se come lo que tiene en la mesa, ja ja. Pero tengo que reconocer que en este caso se lo soltó mi hija y dijo que no le importaba, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Impresionante!!!! Muy buena elección. Me invitais a un trocito ? Bs

    ResponderEliminar
  6. Que de platos ricos estoy viendo. Maravillosa!

    ResponderEliminar
  7. Aún no había podido pasar a ver esta delicia, me encanta!
    Y lo de Pepe con el yogurt no tiene remedio jajaja...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me he pasado media vida escondiendo ingredientes, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Había visto este pastel antrs y lo tengo guardado para prepararlo en cuanto pueda, espero que me quede como a ti! Jejeje que pinta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Qué pastel más curioso, chicas! Os ha quedado divino, menudo asalto!^^
    Un besazo! Feliz semana!

    ResponderEliminar
  10. Hoola! A tu marido le gusta el yogur aunque lo niegue!... 5 yogures... aunque bien camuflados en ese bizcochazo fruteado!
    Menudo asalto dulce y afrutado... cuándo dices que invitais a comer?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa, cuando quieras puedes pasar, eso sí, avisa con tiempo, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Ganas tenemos nosotras de preparar un pastel turco desde hace tiempo.... ya nos obligáis!! jejeje.

    Un beso de las chicas de Cocinando con las Chachas

    ResponderEliminar
  12. Me parece una pasada de tarta. En tu interior deseas que llegue la primavera, a que si?.
    Es una tarta de lo más primaveral, me encanta con la fruta fresca.
    Preciosa
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Rosalia, en mi interior y en mi exterior, yo soy de Verano y Primavera, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. menuda pinta rica!! esto hay que probarlo pero ya!!
    un besazo guapa!

    ResponderEliminar
  14. Que tarta mas buena!!! Que bien que os ha quedado y con esa frutita tan buena y reluciente. Me encanta. Bs.

    ResponderEliminar
  15. Hace tiempo que quiero hacer este pastel, era una de mis recetas elegidas pero al final me decidí por otra.
    No tardaré en hacerla.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también le tenía muchas ganas y ha sido la ocasión perfecta para hacerlo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. No conocía esta receta de Ramsay, que gran asalto. Tiene que estar buenísimo. Kissess

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tiene en uno de sus libros lo que es el pastel, y luego se lo he visto con distintas variaciones de fruta por encima. Está buenísimo, si.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Tiene muy buena pinta esta tarta

    ResponderEliminar
  18. Qué bueno!! Tiene muy buena pinta este pastel turco, además con tanta fruta como que no da tantos remordimientos ;) Mira que son los hombres de desaboríos, e! Si no lo oye mencionar ni se entera! Tú sigue ahí colándole yogures de estrangis, jeje.
    Genial asalto! Muás
    Ni Blanco Ni en Botella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le voy educando poco a poco, pero los yogures le cuesta, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. Más vale tarde... hasta ahora no he podido visitarte, que delicia y que gran asalto, me lo apunto entre mis pendientes, porque tiene una pinta deliciosa. Un besito enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranquila, así estamos todos, yo todavía tengo pendiente pasar por unos cuantos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  20. Que buena pinta tiene,se ve muy suave. SErá cuestión de hacerlo jeje Besos!!

    ResponderEliminar
  21. Que delicia y que bonito queda con las frutas, gran asalto
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, además con fruta es más sano, ja ja

      Bss


      Elena

      Eliminar
  22. Que bonita, me encantan las tartas con frutas, es que quedan preciosas. En cuanto pueda tengo que hacer una y esta tiene muchos puntos que te ha quedado genial!!
    Buen asalto!!
    Un bst.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!