"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Postre tres leches


Desde que empezamos con el blog tenía ganas de publicar el postre tres leches, lo he visto preparado de distintas maneras y todas ellas me gustan. Nieves ya nos preparó la tarta tres leches, y yo ahora os traigo la versión que prepara Teresa de las recetas de Tere, el postre tres leches. Me encanta la receta de Teresa porque no necesitas tener báscula y la puedo hacer hasta cuando me voy de fin de semana a una casa rural.

Este postre de origen latinoamericano es uno de los más populares en esas tierras, pero cada vez está más extendido por todo el mundo. Como su nombre indica se prepara con tres tipos distintos de leche: evaporada, condensada y nata. Vamos con la receta y el paso a paso.
Ingredientes:

Bizcocho:
  • 6 huevos
  • 6 c/s de harina
  • 6 c/s de azúcar
  • 2 c/p de levadura
  • 1 c/p de vainilla
c/p= cuchara de postre c/s=cuchara sopera

Mezcla de leches:
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 medida igual a la la lata de leche evaporada
  • 1 medida igual a la lata de nata para montar con 35 % de materia grasa
  • 1 copa de ron
  • Ralladura de naranja 
Cobertura:
  • 3 claras de huevo
  • 6 c/s de azúcar 
  • Unas gotas de zumo de limón
Elaboración:

Empezamos preparando el bizcocho y separando las yemas de los huevos de las claras. Montamos las claras y luego vamos añadiendo poco a poco el azúcar y las yemas de huevo, luego la harina, la levadura y la vainilla.


En una fuente de horno  (si es bonita mejor ya que va a ser la que vamos a llevar a la mesa) vertemos la mezcla. No hace falta engrasar porque no vamos a desmoldar. Metemos al horno previamente precalentado a 200º durante 15-20 minutos. Pinchamos con una brocheta en el centro para ver que si sale seca, señal de que el bizcocho esta listo. 


Dejamos enfríar un poco y luego vamos haciendo múltiples pinchazos con un cuchillo por toda la superficie del bizcocho.


Preparamos la mezcla de leches haciendo precisamente eso, mezclarlas junto con el ron y la ralladura de naranja. 


Cuando el bizcocho esté frio vamos echando la mezcla de leches en varios tiempos para que vaya empapándose poco a poco el bizcocho.
Para la cobertura montamos las claras a punto de nieve junto con el azúcar y el chorrito de limón y cubrimos completamente el bizcocho. Lo podemos hacer con una manga pastelera o dejando formas irregulares con una espátula. 


Por último quemamos la cobertura con un soplete o poniéndo el postre unos minutos en el grill del horno.


Os advierto que este postre es adictivo.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Te ha quedado precioso, qué postre tan rico. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Me dio por hacerlo el verano pasado y cayó al menos 4 veces pero no he vuelto a hacerlo y mira que nos gusta.
    De una manera o de otra, con un nombre u otro es una delicia!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes, a repetir. Tamara al verla publicada ya me ha pedido que la vuelva a hacer.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Postre contundente que no hay quien se resista a él. Me puedo imaginar lo rico que está....
    Besotes, guapi

    ResponderEliminar
  4. Elena, ya vi la tarta y yo también la tengo en el blog. Tu receta, la de Tere, es diferente. Sólo con ver la superficie, ya se hace la boca agua. Me encanta. Ojalá, pudiera prepararla sin azúcar. Igual se me ocurre.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He vuelto a leerte y creo que mi receta es más parecida a la tuya, pero sin lo que más me gusta, el merengue. Mmmm.
      http://thermofan.blogspot.com.es/2014/12/bizcocho-las-tres-leches-vestido-de.html

      Eliminar
    2. Recuerdo la tuya, son parecidas. Las distintas versiones me imagino que serán como en todo, dependiendo del lugar de origen.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Hum que delicia, me encanta quiero que llegue el finde para hacerloooo, un besazo, Nieves.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!