"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de merluza y vermú


Este pastel de merluza y vermú ha sido todo un éxito, y todo gracias a Mª José de Dit i Fet Cuina. Los pasteles salados siempre me han gustado. Son vistosos, fáciles de hacer, los podemos dejar preparados con antelación y siempre triunfan en las reuniones familiares o de amigos.

Este en concreto me llamó la atención por la incorporación del vermú blanco. Va acompañado de una salsa tártara, pero podríamos acompañarlo de muchas otras. Tiene un sabor suave y os va a encantar.

Ingredientes:

Pastel
  • 500 gr. de merluza sin piel ni espinas
  • 2 pueros grandes (la parte blanca)
  • 300 ml. de leche
  • 200 ml. de nata
  • 85 gr. de vermú blanco
  • 50 gr. de mantequilla
  • 6 huevos
  • Sal y pimienta
 Salsa tártara
  • 150 ml. de aceite de oliva
  • 4 filetes de anchoa
  • 1 huevo fresco
  • 1 huevo cocido
  • 4 pepinillos
  • 1 cucharadita de alcaparras
  • 1 cucharadita de estragón
  • Sal
Elaboración:

Lavamos los puerros y cortamos la parte blanca en rodajas. Ponemos una sarten con la mantequilla y rehogamos los puerros a fuego medio hasta que estén blanditos.


Añadimos la merluza troceada y el vermú blanco y dejamos que se evapore el alcohol.


A continuación incorporamos la leche y la nata, subimos un poco el fuego, salpimentamos y dejamos hacerse hasta el momento en que rompa a hervir. Retiramos del fuego.


En un robot de cocina o Thermomix, trituramos todo e incorporamos los huevos rapidamente para que no se cuajen.


En un molde previamente engrasado, incorporamos la mezcla y la ponemos a hornear al baño María a 160º. El horno tiene que estar previamente precalentado a esa temperatura. Dependiendo del horno y el molde tardará 50 ó 60 minutos. Pinchamos en el centro para comprobar que la brocheta salga limpia y así sabremos que está listo.


Desmoldamos cuando esté completamente frio, lo mejor es hacerlo un día antes y dejar toda la noche en el frigorífico sin desmoldar. Yo los desmoldo siempre cuando lo voy a comer.

La salsa tártara es una mayonesa a la que le añadimos bien picado las alcaparras, las anchoas, los pepinillos, el estragón y un huevo duro. Yo a veces le pongo un poco de cebolleta muy picada también.

Servimos y acompañamos con esta salsa.



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que apañao el vermú en el pastel de merluza! Me gusta, da un punto dulzón que seguro que queda estupendo... mmmmm... se ve riquísimo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene un punto, pero no te pienses que mucho y desde luego está riquísimo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Muy ricos estos pasteles, te ha quedado estupendo.
    Buen finde

    ResponderEliminar
  3. Yo soy de pasteles salados y con pescado, me encantan. Muy curioso lo de añadirle el vermú. Es un plato de fiesta. Me gusta mucho y te ha quedado estupendo. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi tambien me gustan mucho, tanto de carne como de pescado. Lo del vermú me resultó diferente y nos ha gustado.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Jope que rico tiene que estar! No me extraña que fuera un éxito, deseando estoy de probarlo.
    Siempre compro la salsa tártara en bote así que mira que bien me viene tu receta para hacerla en casa, seguro que está mucho mas rica.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!