Pierna de cordero guisada con vino tinto y verduras por Henrique Sa Pessoa
Con esta receta de pierna de cordero guisada con vino tinto y verduras nos quedamos en la península para conocer a otro chef que no solo cocina bien sino que además es joven y guapo (de mi quinta, ¿que voy a decir no? jajaja... ) Henrique Sa Pessoa.

Para este nuevo reto Cooking the Chef nos quedamos en esta ocasión cerquita, adentrándonos en la cocina de nuestros vecinos portugueses que tan parecida es a la nuestra de manos de este genio que acaba de estrenar Estrella Michelín 2017.
Su filosofía culinaria como la define él está en sus influencias y referencias: su amor por la cocina tradicional portuguesa, su afán por viajar por el mundo, su pasión por Asia y la preciosa ciudad de Lisboa donde reside, un coctel que no puede fallar y que ofrece un resultado sin igual.
Me han gustado muchisimas recetas pero esta se lleva la palma, una receta llena de sabor, con ingredientes del día a día, de campo, de huerta, muy españoles y sobre todo el ingrediente principal, la carne de cordero que me fascina.
Al igual que yo os enamoraréis de esta receta por su sencillez, rapidez y el resultado de "Estrella Michelin"
Ingredientes para 6 personas:
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 tallo de apio
- 3 dientes de ajo
- 3 ramitas de tomillo fresco
- 3 ramitas de romero fresco
- 2 hojas de laurel
- 300 gr. de tomate triturado
- 1 cayena
- 750 ml. de vino tinto
- 400 ml. de caldo de cordero (caldo de los huesos al punto de sal)
Preparación:
- 1 cayena
- 750 ml. de vino tinto
- 400 ml. de caldo de cordero (caldo de los huesos al punto de sal)
Preparación:
Picamos las cebollas, las zanahorias y el apio.
Ponemos aceite en nuestra olla a presión y sofreímos 1 minuto la verdura picada.
Añadimos las hojas de laurel y salamos.
Rehogamos dos minutos y colocamos las ramitas de romero y tomillo.
Incorporamos la carne a la verdura, vertemos el vino, el tomate y el caldo de cordero sólo hasta cubrir.
Tapamos y cuando silbe bajamos el fuego y cocemos durante 45 minutos.
¿Quién dijo que un guiso de este tipo en olla a presión no sale igual que en olla convencional?
Mucho mejor, en menos tiempo y ahorrando energía... una delicia, carne super tierna conservando todos los aromas y consistencia de salsa melosita...lo dicho, espectacular!
Si os ha gustado y queréis ver mas recetas de Henrique pasaros por el reto AQUI.

Buenísimo y en olla ràpida!!!!!
ResponderEliminarExcelente elección
Ptnts
Glòria
Hola, chicas, adoro el cordero y me da igual cómo se haga, me encanta. Esta dorma de hacerlo me recuerda a nuestro rabo de toro, pero con cordero se ve divino. Ha sido rodo un hallazgo este chef para mí, no lo conocía. También es verdad que mientras sí entiendo otros idiomas este en concreto no tengo mucha idea, leyendo más o menos pero escuchándolo para nada, me resulta tan "cerrado" que apenas lo entendía. Me manejë por la intuición para elegir receta. Todas son para "quitar el sentío" como dice mi amiga Concha. Invítame, a estas horas es lo me comería sin duda alguna. Una barbaridad de plato. Divino. Besos y buen finde entre post y paseos.
ResponderEliminarohhhhh, aun no he comido y viendo el plato se me ha hecho la boca agua...
ResponderEliminaros ha quedado de lujo, relujo.
Me invito a vuestra mesa
Muchos besos y feliz finde chicas
Rosa
Impresionante, qué buena receta y qué colorido, nos vemos, bssss
ResponderEliminarQue buena receta chicas! y con el tiempo loco de primavera que tenemos viene ideal besos
ResponderEliminarHalaaaa vaya platazoooo. El cordero en guiso me gusta muchísimo. ¡Menuda elección! Dan ganas de empezar a sopar. Besos.
ResponderEliminarAdoro el cordero y me encanta lo que veo de este plato. ¡Lo quieroooooo! (el próximo invierno cae seguro)
ResponderEliminarBss
Elena
Qué buena pinta tiene vuestro plato. Me estoy imaginando el saborcillo y el olor a cordero. La caldo se ve espectacular
ResponderEliminarSeguro que estaba buenísimo. Además con este tiempo tan loco que tenemos esta primavera apetece mucho este tipo de guisos.
ResponderEliminarUn besote, nos vemos en la próxima.
Guapo es un rato el chiquillo... quiero decir... nuestro quinto... ejem :)
ResponderEliminarVaya como está la criatura, y como está esa pierna de cordero!
Ohh! me pido un plato! bueno tendré que ponerme en la fila, que veo que a todas nos ha encadilado, Besos
ResponderEliminarVaya receton , el cordero es la carne favorita en casa y la comemos muy a menudo, me la guardo para la próxima vez que lo haga que sera pronto . Bs
ResponderEliminarRico guiso, ya lo creo, de los de mojar pan.
ResponderEliminarBss
Ya sabes que no soy mucho de carne, pero este guiso me lo comía y mojando pan, lo más rico, esa salsita que pide rebañar el plato.
ResponderEliminarBss
Fantástica carne estofada! En casa utilizamos la olla exprés para hacer la tercera con guisantes y sale perfecta! Imagino esta!!! Mmmm
ResponderEliminarPtnts
¡Qué platazo que habéis preparado!
ResponderEliminarLo puedo oler... y me encanta.
Besos,
Albert
oyoyoyoyyyyyyy con lo que me gusta a mi el mojeteo!!! ese plato es de cuatro o siete estrellas...que maravilla!!
ResponderEliminarbesetes
Menuda receta habéis preparado esta vez, deliciosa!!!
ResponderEliminarB7ssss
Una delicia de guiso....y con cordero, que me encanta. ¡Una excelente receta!
ResponderEliminarBesos,
Olga
Espectacular!! Buena elección! ;)
ResponderEliminarNieves yo también utilizo mucho la olla rápida para los guisos y quedan perfectos. Este corderito con romero y tomillo tiene que estar delicioso, me encanta!!!
ResponderEliminarUn bst.
Nieves O_O que delicia de receta, el cordero siempre será de mis carnes favoritas por su intenso sabor, no dudo que en olla rápida la cosa se agiliza y el sabor con todos estos deliciosos ingredientes se agudiza, me encanta este platooo, deliiiiiiii!!!
ResponderEliminarte mando un beso
Impresionante este guisadito, qué color tan bueno y que textura tiene. Me ha encantado. Gracias por participar!
ResponderEliminarBeso
La pura verdad es que no soy nada amante del cordero... pero viendo como ha quedado creo que me lo comeria y todo... Pintaza!! Besos
ResponderEliminarPor aquí se estila mucho comer el cordero asado al horno y esta alternativa me parece genial. Tiene una pinta estupenda. Un guiso de lujo.
ResponderEliminarBss
Cristina