Sancocho trifásico - Cocinas del Mundo (Colombia)
Viajamos a Colombia de manos de nuestro reto "Cocinas del mundo" esta vez con la letra C propuesto por Mar de "La cocina de Mar" con este guiso tan típico, el sancocho, se trata de una sopa a base de tubérculos, carnes y condimentos. Se consume habitualmente para el almuerzo y siempre se prepara para mucha gente, familia, amigos... ya que es un gran guiso con mucho fundamento.
Como curiosidad podremos decir que ha sido propuesto en varias ocasiones como plato nacional y aún no le han dado ese mérito, esperemos que le llegue pronto porque está buenísimo.
Una sopa de lo mas sencilla con un montón de ingredientes ricos y básicos, sin extrañezas y sin estridencias y con un sabor que gusta a niños y mayores, os animo a probarlo porque vais a alucinar!
Ingredientes para 4 personas:

- 1/2 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino molido
- Una pizca de achiote
- 2 mazorcas de maíz cortadas en 3 piezas
- 1,5 l. de agua o más si es necesario
- 4 muslos de pollo sin piel
- 8 costillas de cerdo frescas
- 250 gr. de carne de ternera cortada en trozos
- 2 plátanos
- 350 gr. de patatas pequeñas
- 500 gr. de yuca
- Cilantro fresco
- Pimienta negra molida
- 1 cucharadita de sal
Para guarnición:
- 2 aguacates
- Arroz blanco cocido
- Ají amarillo picante
Preparación:
Picamos la cebolla, el pimiento rojo y los ajos y los licuamos en un vaso batidor junto con el comino y 100 ml. de agua.
En una cazuela grande ponemos la carne, las mazorcas y los plátanos cortado en ruedas gruesas.
Añadimos el batido de cebolla y comino, rellenamos con agua hasta cubrir llevamos a ebullición y cocemos tapado a fuego medio 45 minutos.
Añadimos la yuca cortada en trozos grandes, las patatas peladas y enteras, una pizca de achiote, salpimentamos y cocemos tapado 30 minutos mas.
Corregimos de sal si fuera necesario y añadimos abundante cilantro fresco picado.
Mezclamos bien delicadamente (al estar la verdura y la carne muy cocida se puede romper)
Servimos acompañado de arroz blanco, aguacate en medias lunas y ají amarillo picante al gusto.
Fuente: My colombian recipes
Vamos volando a ver que han preparado los demás viajeros al recopilatorio de la anfitriona desde "La cocina de Mar"
Y por supuesto averiguar el siguiente destino con la letra "D" desde "Acibechería"
Recordar que para viajar al siguiente destino debéis enviar vuestras propuestas, enlace, nombre de la receta y foto a:
Imprime esta receta
Tweet
Vamos volando a ver que han preparado los demás viajeros al recopilatorio de la anfitriona desde "La cocina de Mar"
Y por supuesto averiguar el siguiente destino con la letra "D" desde "Acibechería"
Recordar que para viajar al siguiente destino debéis enviar vuestras propuestas, enlace, nombre de la receta y foto a:

un plato contundente y lleno de sabor, me ha encantado !!!
ResponderEliminarmil besitosss
Rosa
Es una delicia, además de lo fácil de su preparación, se hace solo.
EliminarTe recomiendo que lo pruebes.
Besos
Nieves
Madre mia anda que no! ya puestos a poner se pone de todo jajajajajaja Menudo platazo te has marcado Nieves, de mojar pan y no parar. Un besito
ResponderEliminarYo o pongo todo o no lo hago jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Me encanta! Lo de los tres tipos de carne es muy latino, mis familiares colombianas cocinan a veces con todo (pollo, cerdo, vaca) y siempre con muy buen resultado.
ResponderEliminarNo veas el sabor que portan, un caldo de relamerse.
EliminarNo sabía que tenías familia de Colombia, ya me contarás.
Besos
Nieves
Plato para comer con apetito...una pinta estupenda. El sabor con la mezcla de las carnes debe ser estupendo....Anotado.
ResponderEliminarSi comes el aperitivo ya no te queda sitio, mejor cogerlo con hambre.
EliminarNieves
Me ha encantado socia, contundente pero con una pinta increible. Tedré que esperar al otoño para probarlo, pero lo haré seguro.
ResponderEliminarBss
Elena
Aunque tiene muchas carnes tiene un sabor muy ligero, sé que te encantaría.
EliminarBesos
Nieves
¡Aquí llega el trifásico! No podía faltar. Lo cuentas que haces que se caiga la baba y suene fácil ;) Besicos
ResponderEliminarNo podía faltar, en cuanto lo vi me enamoré del plato.
EliminarUna delicia de caer la baba como tu dices!
Besos
Nieves
Hola Nieves! Con el trifásico te has lucido! Menuda pinta y tiene que estar que da gloria pura, jeje. Me ha encantado. Besos!
ResponderEliminarGracias Mins, lo mismo me dijeron en casa, les encantó.
EliminarGloria pura purisima jejeje...
Besos
Nieves
Vaya platazos te gastas últimamente... el mes pasado la feijoada, este mes el sancocho... platos contundentes de cucharón. A mi me gustan mucho. Me llaman más la atención estos platos que los postres... lástima que en mi casa no compartan esta opinión.
ResponderEliminarSi me pongo a hacer recetas nuevas me pongo a tope, cojo las mas representativas y ricas, coincide que son de cuchara y la verdad es que los guisos siempre son lo que mas me gusta.
EliminarBesos
Nieves
Vaya platazos te gastas últimamente... el mes pasado la feijoada, este mes el sancocho... platos contundentes de cucharón. A mi me gustan mucho. Me llaman más la atención estos platos que los postres... lástima que en mi casa no compartan esta opinión.
ResponderEliminarque maravilla de delicia Nieves!!!!, veo este plato y solo huele a Colombia!!! un plato familiar de domingos donde todos se reúnen y el nombre es lo máximo trifasico con todo lo que se le pueda meter por delante, me encanta el color que tiene, el maíz y el aguacate con su cilantro es puro sabor de mi tierra, me emociono y todo con verlo, me llevo un plato y me voy feliz!
ResponderEliminarte mando un abrazo
Me alegra que te guste tanto, eso quiere decir que me he acercado bastante a como se hace allí y me emociona a mi.
EliminarGracias por tus palabras.
Besos
Nieves
Plato colombiano contundente y luego una buena siesta española jejeje se ve súper rico pero superamos a q se vayan los calores 😞😩
ResponderEliminarEso es, se pueden mezclar platos y costumbres.
EliminarBesos
Nieves
que pedazo de guiso rico!! me encanta un cuchareo, y si es plato único ya me pirra!!
ResponderEliminarbuenísima elección, besote
Yo muero por los platos de cuchara y este no podía dejarlo escapar.
EliminarBesos
Nieves
Menudo pucheraco !!!!! con esa cantidad de cilantro yo encantada de la vida !!! jijiji
ResponderEliminarBesitos
Y yo, además que le pongo como para un regimiento!
EliminarBesos
Nieves