Agnello con carciofi (Cordero con alcachofas) Cocinas del Mundo (CerdeÑa)
Tercer domingo de mes y de nuevo viajmos por las Cocinas del Mundo. En esta ocasión volvíamos a tener a nuestra querida Ñ y aunque la queremos, es bastante complicado elegir un destino que al menos la contenga. Nieves y yo barajamos diferentes opciones hasta que a nuestras cabezas llegó la región autónoma de Cerdeña, una isla perteneciente a la República Italiana que en algún momento de su historia ha sido española, austriaca y bizantina.
La gastronomía sarda es puramente mediterránea. Podemos dividirla basicamente en cocina marinera y cocina pastoral. Tampoco nos podemos olvidar de la pasta que elaborada con la harina sarda tiene una elevada calidad.
El plato que he elegido en este viaje lo he cogido de un libro de cocina italiana que viene diferenciado por diferentes regiones y este pertenece a la cocina pastoral: Agnello con carciofi o cordero con alcachofas dicho en cristiano. Y esta es nuestra aportación a nuestras "Cocinas del Mundo".
- Una pierna de cordero deshuesada y troceada (Podemos usar de otra parte como falda, costillas....)
- 6 alcachofas
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates secos
- 2 dl. de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Sal y pimienta
Elaboración:
Podemos utilizar cualquier parte del cordero, pero la pierna y la paletilla son las piezas con menos grasa y yo lo prefiero. He pedido la pierna deshuesada y troceada para guisar. Con el hueso he preparado un caldo concentrado que he utilizado en el guiso.
Empezamos dorando el cordero durante 4 minutos en una cazuela con aceite de oliva virgen.
Empezamos dorando el cordero durante 4 minutos en una cazuela con aceite de oliva virgen.
Picamos los dientes de ajo, el perejil y los tomates secos y lo añadimos todo a la cazuela con el cordero. Mezclamos bien y dejamos hacer a fuego moderado.
Cuando lleve 2 ó 3 minutos y añadimos el vino. Cuando haya reducido el vino añadimos una taza de agua caliente en la que disolvemos la sal. En su lugar yo he preparado un caldo concentrado con el hueso del cordero y lo he añadido al guiso en lugar de la taza de agua. Dejamos cocer durante 15 minutos con la tapa de la cazuela puesta y a fuego moderado.
Limpiamos las alcachofas e incorporamos los corazones a la cazuela y dejamos hacer durante 30 minutos. Rectificamos la sal y añadimos la pimienta. Como no es temporada de alcachofas yo he recurrido a alcachofas congeladas por lo que las he incorporado 15 minutos antes de la finalización del guiso, es decir en lugar de 15 minutos + 30 minutos he hecho 30 minuitos + 15 minutos.
Como todos los guisos está mucho más rico reposado. Servimos caliente.
Y ahora vamos a ver que recetas nos han preparado los demás viajeros de este reto y a que destino nos mandan, porque nuevamente uno de nuestros viajeros nos dirá cual es nuestro proximo destino con la letra O.
Rossgastronómica: Pane Casarau y sus variantes
Cocinarq: Gnocchetti sardi alla campidanese
Sopa y Pilla: Casadinas
Cuinem?: Gnocchetti sardi con vongole e gamberi
Aquí se Cuece Jugando: Culurgiones
Golosos del Mundo: Culurgiones
In My Little Kitchen: Sardinas al horno
El Cajón Desastre de Maggi: Pardulas
Dulces Felicidades: Amaretti
A Nuestra Mano: Pardulas
Croketypot: Pasta a la campidanese
Miss Pimienta: Cozze allo zafferano
Un toque de Canela (Rosa): Favata
El Paraiso de los Golosos: Gueffus
Sweetcokies by Bea: Ciambellini
Poesía Culinaria: Prazzira de tammatta
Asómate a mi Cocina: Agliata de pulpoallalgherese
Cocina y Aficiones: Tosta de huevo con bottarga
Las cositas de la peque: Calabacines rellenos al estilo de Cerdeña
Y hemos dejado para el final a Comer Rico y Sano: Calabacines sardos Que esta vez es nuestra invitada especial que nos indicará el lugar al que viajaremos el próximo 18 de noviembre.
Vamos todos corriendo allí para saber nuestro próximo destino.
Recordad que en nuestro
enlace permanente tendréis las etapas del viaje siempre actualizadas con enlace a todos los recopilatorios. Y en el próximo viaje volvemos a recopilar en la cajita todas las recetas presentadas.
lacajitadenieveselena@gmail.com
Pero no os vayáis todavía que hay más. Taronches Valensianes quiere enviar una caja de 10 Kg. de clementinas a uno de los viajeros del próximo destino. El premio, como es habitual, no se envía fuera de España, por lo que el ganador tendrá que indicarnos una dirección en España o ceder el premio a alguien con residencia aquí.
¿A que se os hace la boca agua? Pues ya sabéis. es muy fácil, mediante Sortea2 realizaremos el correspondiente sorteo entre todos los participantes del siguiente viaje del 18 de noviembre. Y el resultado lo comunicaremos al día siguiente en el grupo de Facebook de Cocinas del Mundo.
Bon appétit

Yo no como carne, per seguro que este guiso con alcachofa esta muy rico. Con la llegada del otoño apetecen platos más reconfortantes.
ResponderEliminarEspero el próximo destino! Gracias por todo!
Echas más verdura y listo. Aunque el sabor tiene que cambiar.
EliminarBss
Elena
Por cierto, el premio no lleva carne así que a pensar en la próxima receta.
EliminarBss
Elena
Maravilloso plato de cordero. Hasta hace poco lo comía solo asado, pero desde que lo he probado guisado lo cocino muy a menudo porque me encanta. Este plato vuestro me encanta.
ResponderEliminarA mi antes me pasaba lo mismo, sólo lo asaba. Bueno, al chilindrón también lo hacía, y estofado... Creo que si que le daba más usos al cordero, ja ja.
EliminarBss
Elena
¡Que maravilla de receta! Me encanta el cordero y aunque no soy fan de la alcachofa (acabe cogiéndoles manía de niña por la cantidad que ingería jajajaja) seguro que integrada en el guiso están ricas. A mi todo lo que sea guiso ya voy corriendo a por el pan para mojar! Un viaje estupendo, me gustan todas las aportaciones :-) ¡Y que buen premio! ¡Ya sabéis que no me o pierdooooooooooo! Besitos
ResponderEliminarMaggie, sabemos que eres indicondicional, y el premio está lleno de vitaminas para este invierno.
EliminarBss
Elena
Que buenos todos los platos, yo casi no como carne, pero he comido cordero cuando vivia en Guadalajara y estaba rico y siempre lo hacian a la brasa, nunca lo comí en guiso.
ResponderEliminarMe quedo pensando nueva receta, a ver si hay suerte con las mandarinas, a mis nietos les encantan. Besinos
A mi el cordero me gusta mucho, aunque no es lo que más como. En guiso es fantástico.
EliminarBss
Elena
Muy buen guiso, hay que tenerlo en cuenta para el cordero, que siempre recurrimos a las mismas recetas. El recopilatorio genial todas las rrecetas estupendas. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los recopilatorios, por eso pusimos en la entrada que explica el roto el enlace a todos ellos. Es una forma de llegar muy rápida a todos los paises visitados.
EliminarBss
Elena
hace muchos años que no como carne de cordero, pero solo por probar esta exquisitez que habeis hecho voy a ir a mi carnicero para que me prepare una pierna de cordero tan jugosa como la vuestra.
ResponderEliminarMe ha encantado la receta
Ahhh y espero ganar el sorteo que me encantan las naranjas !!! jajajaja
Un gran beso a las 2
Rosa
Ya nos contarás si lo haces. Y nos alegra que te gusten las naranjas o mandarinas. Suerte.
EliminarBss
Elena
ehhhh que las mandarinas también me encantan !!! jajajaja cuando estaba embarazada de mi primera hija me dio por comer mandarinas a todas horas y cuando nació mi marido decía que había salido con ojos achinados de haber comido tanta mandarina, jajaja
ResponderEliminarBesos otra vez
Ja ja, es que las mandarinas se comen como las pipas. Empiezas y no puedes parar.
EliminarBss
Elena
Que buena opción esta receta para cambiar a como lo preparo siempre. Tomo nota y me la guardo.
ResponderEliminarEso es lo que tratamos con estos viajes, ver como preparan sus platos en otros sitios. Y aprendemos mucho entre todos.
EliminarBss
Elena
Maravilloso este guisito...conozco a alguien en casa que me va a hacer la ola cuando lo prepare...es alcachofainómano..jajaj espectacular chicas!
ResponderEliminarun besote
Es que las alcachofas dan un gusto exquisito a todos los guisos. Yo mato por un arroz que lleve alcachofas, ja ja.
EliminarBss
Elena
Mmmm corderito... hace mil que no lo como, esta propuesta con alcachofas me gusta mucho!!!
ResponderEliminarYa sabes, cuando tengas excedente del productor....
EliminarBss
Elena
Al final elegimos buen destino, aunque fue difícil jejeje...
ResponderEliminarMe encanta el cordero en guisos!
Creo que ya tengo receta para el Congo!
Besos
Nieves
Pues si te gusta ya sabes que tenemos un guiso de cordero pendiente.
EliminarBss
Elena
Mira que yo no como carne y la de cordero no es me guste demasiado, pero viendo la preparación y tu plato, creo que me tomaría un poco. Me pido todas las alcachofas que tienen que tener un sabor espectacular a guiso del rico y casero.
ResponderEliminarElena bravo por ti, una receta para tener en cuenta.
Bss
Pues Nieves y yo somos unas enamoradas del cordero y del cabrito, tienes que darle una oportunidad que ya verás que ricos guisos que salen.
EliminarBss
Elena
A mi el cordero me encanta, pero no soy muy de alcachofas, así que haré una adaptación porque seguro que la receta es buenísima.
ResponderEliminarUn besito!
Ponte de acuerdo con Rosalía y cada una cogéis una parte, ja ja.
EliminarBss
Elena
El cordero es de mis carnes favoritas y con todo su caldo concentrado debe ser una delicia completa Elena. Por fín comienzo mi ronda de visitas con calmita. Un beso chicas
ResponderEliminarYo de pequeña siempre pedía cordero cuando comíamos fuera. Para mí era lo más de todas las carnes.
EliminarBss
Elena
¡Me gusta mucho cómo suena esta combinación de sabores! Nos vemos a los ritmos del Congo ;)
ResponderEliminarAllí estaremos, je je
EliminarBss
Elena