Shitakes rellenas con huevos de codorniz
Último domingo de mes y toca asalto, esta vez ha sido la cocina de los blogs de María la que ha sido invadida por esa banda de ladronzuelos que mes tras mes rebuscan recetas en cocinas ajenas sin piedad. María es una apasionada de la cocina y lo demuestra en los varios blogs de los que es editora y aunque veís que la receta que elegida son los champiñones coronados con huevos de codorniz que yo he preparado con setas shitakes, mi primera opción había sido las patatas con alioli, pero después de luchar con ajo y aceite durante varios días he tenido que desistir. Esta es mi historia con este #Asaltablog.
Cuando vi las patatas con alioli y lei lo que contaba María sobre dicha salsa me propuse hacerlas. María había hecho el alioli como lo hacemos la mayoría de nosotros, con huevo. Y ella misma aclara que lo que hace es mayonesa con ajo. He comido alioli-alioli en alguna ocasión y desde luego es otra cosa, así que me embauqué en el intento de conseguirlo.
Primero probé (ilusa yo) a hacerlo a mano, en mortero, como lo hacían nuestras abuelas. Machaqué el ajo con sal y fui echando gota gota el aceite esperando que emulsionase mientras no dejaba de mover la mano del almirez, pero lo único que conseguí es tener que dejar el brazo en reposo un par de días porque me quedé literalmente sin fuerzas. El segundo y tercer intento fue con la Thermomix. nada menos que dos cabezas enteritas de ajo tiene la receta (50 gr.) más los 300 gr. de aceite de oliva y aunque parecía que sí al final se cortó. No lo tiré, le añadí un par de huevos y conseguí una mayonesa con ajos que os aseguro que en Halloween Drácula no aparece por Madrid del olor a ajo que hay todavía en mi casa. Pero como soy muy cabezona pensé que quizá el aceite no lo había echado lo suficientemente despacio por lo que al día siguiente repetí la operación con el mismo resultado. También probé el truco de salvar el alioli cortado con dos cucharadas de agua caliente. No funcionó. Y aunque no soy aragonesa a cabezona no me gana nadie por lo que hice mi cuarto intento (quinto si contamos el intento de salvar el alioli), esta vez con la batidora de brazo y tampoco. No desisto, tengo que probar de nuevo pero primero voy a ver si doy salida al cargamento de mayonesa con ajo que tengo en casa.
Y como mi primera opción no resultó, me fui a la segunda.
Ingredientes:
- Setas shitake
- huevos de codorniz (uno por seta)
- taquitos de jamón serrano
- Una cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Pimentón semi dulce
Elaboración:
Las shitake no son setas recogidas como los champiñones, son abiertas, por lo que van a tener que llevar el relleno por encima. Lavamos bien las setas y le quitamos el tallo. Las secamos bien y las metemos 3 minutos en el microondas.
Picamos los troncos de las setas y la cebolla y los ponemos en una sartén con aceite de oliva. Dejamos hacer hasta que empiece a transparentar la cebolla.
Cuando la cebolla esté un poco transparente agregamos los taquitos de jamón serrano y salpimentamos. Hacemos un par de minutos y retiramos del fuego.
En una fuente de horno colocamos las setas abiertas y ponemos encima de cada una de ellas una cucharada sopera de relleno. Luego separamos las yemas de las claras de los huevos de codorniz y vamos poniendo una clara encima del relleno. Metemos al horno precalentado a 175 º durante 5 minutos.
Abrimos el horno y colocamos una yema en cada seta y dejamos 1 minuto más. Esto lo hago así para que la yema no se nos cuaje. Sacamos del horno y espolvoreamos un poco de pimentón semidulce por encima y un pelín de sal a las yemas
.
Servimos solas o acompañadas de una buena rebanada de pan.
¿Si gustáis?
Bon appétit

jajaja lo que me he reído xD ¿Qué has hecho al final con la mayonesa? ¿La vas regalando?
ResponderEliminarPues olé tú y tu cabezonería y olé tu receta de hoy, que te ha quedado genial.
Pues al final usé una parte, pero el resto acabó por en la basura porque al llevar ya huevo no me fio y no la guardo mucho tiempo. Pero seguiré insistiendo, je je
EliminarBss
Elena
Buenísimos para un aperitivo, me los guardo. Bs
ResponderEliminarNo te los guardes, cometelos, ja ja.
EliminarBss
Elena
Jajaja. Oye que me apunto a ir a tu casa a comer mahonesa de ajo. Que rica!!!! Buen asalto el q Te has marcado. Felicidades. Gracias por pasar por mi cocina.
ResponderEliminarPodía haber repartido a todos los asaltantes, ja ja. No te puedes imaginar la cantidad que hice al final.
EliminarBss
Elena
Un aperitivo estupendo que seguro está muy rico. besinos
ResponderEliminarNosotros nos los comimos para cenar. Las setas nos gusta muchísimo en casa.
EliminarBss
Elena
Buenisimos para un aperitivo . no decaigas con la mayonesa al ajo , veras como al final te sale
ResponderEliminarSi la mayonesa al ajo sale, jaja ja. Lo que no sale es el alioli (sin huevo). Pero ya caerá, ya caerá.
EliminarBss
Elena
Seguro que algún día lo conseguirás, imagino que será cuestión de cogerle el punto, pero claro, de cada intento es una pena el aceite que se gasta...
ResponderEliminarLas setas rellenas me encantan y si son shiitakes el sabor que aportan es super, además de las muchisimas propiedades que tienen saludables.
Te lo has currado esta vez socia!
Besos
Nieves
Tengo que probar añadiendo el aceite aún más lentamente y otra serie de trucos que he ido viendo por ahí. No se si me saldrá pero intentarlo lo haré seguro.
EliminarBss
Elena
jajajaj, aventuras y desventuras de Elena y su ali-oli.
ResponderEliminarClaro que sí, la que la persigue la consigue y seguro que te quedará de lujo, porque lo vas a lograr seguro.
De momento me quedo son las sitake, que ricas y que sencilla de hacer la receta.
Bss
Ya te digo que insistiré, pero este alioli tiene historia posterior que ya contaré.
EliminarBss
Elena
Pues mira que rico, hija lo del brazo no lo hagas más que menudo dolor..jaja..
ResponderEliminarMándame unos poquitos para almonzar. bS
A mano si que no lo vuelvo a intentar. Es una pesadilla y no merece la pena.
EliminarBss
Elena
Me encantan estos hongos son deliciosos y la idea tuya es genial, la tengo que probar.
ResponderEliminarBuen asalto.
bess
Estamos en época de setas muy variadas. Hay que aprovechar.
EliminarBss
Elena
Como me he reido con la mayonesa!!! muy buen asalto, yo tengo un cargamento de huevos de codorniz, asi que esta semana la hare
ResponderEliminarAprovechalos, a mi me gustan mucho, son muy cucos.
EliminarBss
Elena
Que ricura!!! Jo, y o ahora ya no puedo pero antes hacía el alioli siempre a mano, mortero y ya, eso sí lo dejaba potencia máxima, porque me agotaba antes de que estuviera suave jajajajaja ahora... pues nada, thermo, que para eso la tenemos!
ResponderEliminar¿Pero te sale sin huevo? Si es así ya me puedes ir dando el truco. Yo la mayonesa a mano si que la he hecho, pero el alioli (sin huevo) imposible. (tampoco lo he intentado mucho).
EliminarBss
Elena
¡¡Estupendo y simpatico vuestro asalto! De seguro muchos como yo hemos hecho estas setas con jamon, pero el toque de ese huevo de codorniz es lo mas. Besitos
ResponderEliminarEs que un huevo que se rompe y empapa la yema es un plus siempre, je je.
EliminarBss
Elena
madre mia!! este picoteo es pornfood, que viciooo...es de empezar a comer y no poder parar, seguro!! ....pintaza!!
ResponderEliminarun besazo
Si, son de esos platos que entran solos porque no son nada pesados.
EliminarBss
Elena
Un asalto bueno y divertido, me encanta. Guardarme una seta. Besos.
ResponderEliminarGuardarte una es fácil, más ya sería complicado, je je.
EliminarBss
Elena
jajajajaaaa por favor, cuentame, que ha pasado al final con el intento de mayonesa??
ResponderEliminarAl final la jugada no te ha salido mal, menudo recetón nos has traido, me tienes salivando!!! (Y muerta de la risa!!!)
Pues que hemos estado comiendo alioli una semana. Toooodo con alioli, ja ja. Pero seguiré intentando que salga el genuino.
EliminarBss
Elena
Me acabas de descubrir un mundo con esta receta :) Las shiitake son mis setas favoritas, son las que siempre compro así que ya se cómo las voy a hacer la próxima vez ;)
ResponderEliminar¡Un saludo!
Yo es que llega esta temporada y hago setas un día si y otro también. Y cuando no están en temporada las consumo deshidratadas, que con una buena hidratación salen fabulosas.
EliminarBss
Elena
Hay Elena como me he reído leyendo tu peripecia con el all i oli, es muy normal lo que te pasa pero si sigues probando al final se te ligará. Yo suelo hacerlo a menudo y para mi lo principal es paciencia y el aceite, yo siempre lo utilizo de oliva suave, le da más consistencia, si te quieres pasar por mi blog lo tengo publicado y puede que pilles algún truquillo jeje.
ResponderEliminarDe todas maneras tu segunda opción me encanta, esas setas tienen un aspecto delicioso!!
Buen asalto guapa!!
Un bst.
Ahora mismo voy a buscarlo Mavi, porque no desisto.
EliminarBss
Elena
Que ricas estas setas, al final una buena elección.
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarBss
Elena
Mi suegro hace una salsa alio oli incrieble, el la hace a mano a base de ajo y aceite .. no recuerdo ahora si le pone huevo o no .. lo que si sé que lo hace todo en un mortero con una santa paciencia y un brazo de acero. Muy buena propuesta la que traéis, un beso.
ResponderEliminarYo antes hacía la mayonesa a mano, así que paciencia tengo, pero no me ligó. Esperaré a la próxima.
EliminarBss
Elena
Seguro que ese all i oli acaba saliendo, no me cabe duda.... pero esas setitas rellenas son muy tentadora, con su jamoncito y su huevo de codorniz.... ummm me apetecen mucho!!!
ResponderEliminarBesitos itos
Menos calorías que el alioli tienen, eso sí. Ahora que si me sale ya os enteraréis, ya.
EliminarBss
Elena
TEngo un enganche serio a las setas este año jajajaja, entre los portobello y los shitake... un no parar, menos mal que son setas buenas jajajajaja.
ResponderEliminarTe han quedado de muerte y me apunto la receta.
Un besito 😘
Yo tengo adicción desde hace años. Me gustan un montón y cada vez más. No me atrevo a recogerlas porque no entiendo, pero me gustan a rabiar.
EliminarBss
Elena
Madre mia, desde luego si te propones algo seguro que lo consigues, ya me imagino tu siguiente entrada , un alioli estupendo. De momento nos conformamos con estas setas tan ricas. Besos!
ResponderEliminarEl alioli va a esperar todavía unos días, pero caerá seguro.
EliminarBss
Elena
¡Que rabia da cuando te pones a intentar preparar algo y no te sale! Claro que preparar allioli a mano creo que son palabras mayores, que paciencia tuviste al intentarlo tantas veces!! Al menos te has llevado una receta bien rica, porque estas setas rellenas tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarBesos
No salió ni a mano ni a máquina, pero creo que el problema estuvo en el aceite. Tiene que ir más lento. Pero ya saldrá, no me inquieta.
EliminarBss
Elena
Alaaa con shiitake!! Qué original!! Esta os la robo yo a vosotras porque me pirran las shiitake pero nunca se me ha ocurrido rellenarlas!! ¡Super asalto este mes, chicas!
ResponderEliminarTodo un honor que nos robes Rosalía.
EliminarBss
Elena
Ole tu Elena! Como me he reido con lo de Dracula jajajajaja pero esta bien no rendirse, a mi me parece que hacer allioli es una de las cosas mas dificiles de hacer y ni me atrevo, tu eres una valiente! Esta segunda opcion te ha quedado estupenda, con lo que me gustan los huevos de codorniz y aqui no los encuentro por ningun sitio buaaaaaaaaaa Buen asalto!
ResponderEliminarSi es que en Holanda sólo tenéis tulipanes, ja ja (es broma, que no se nos enfade nadie). Los usos y costumbres alimentarios difieren muchas veces. La próxima vez que vengas nos lo dices y te compramos.
EliminarBss
Elena
O_O Elena terca, pero somos del mismo bando jajajaja, lo que vale es el intento y el aroma de casa que a mí me encanta. De la segunda opción me dejas con la boca abierta, que delicia de plato, los shitakes me gustan mucho y los huevos de codorniz mmm, también un plato de lujo, luego de espantar hasta a Drácula ;)
ResponderEliminarbesitos
Tú eres más concienzuda que yo que ya veo cuando te empecinas en preparar recetas ancestrales y las bordas todas.
EliminarBss
Elena
Nieves que rica tu receta!
ResponderEliminarSoy muy fan del revuelto de champiñones, pero esta idea con shitakes me la copio!
Buen asalto, un beso.
No están revueltos, pero puedes copiarla igualmente.
EliminarBss
Elena
Menuda odisea con el allioli! Eso sí, la segunda opción te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn beso!
Y veréis cuando lo consiga, ja ja.
EliminarBss
Elena
lo que me he reido con tu mayonesa con ajo, no te creas que es fácil hacer alli oli, mi madre lo hace toda la vida con el mortero y le sale de escándalo, pone el mortero boca abajo y de lo espeso que esta no cae, y yo sin embargo no me he atrevido nunca a hacerlo y mira que en mi casa mi hijo es un fan del all i oli pero buena la segunda opción que has cogido te ha quedado muy bien y seguro que estaba muy bueno.
ResponderEliminarTendré que probar, me muero por hacerlo como Dios manda.
EliminarBss
Elena