"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Codornices al cazador

El guiso "al cazador" o "a la cazadora" me encanta, pero es como todo, cada uno al final lo adapta a sus gustos.

Es un guiso tradicional a base de hierbas, de hierbas del campo, romero, orégano, tomillo, podemos usarlas tanto frescas como secas...el resultado, un sabor intenso que nos recuerda a ese pueblo rústico y a esos guisos de cazuela lentos y de chup chup, una salsa para chuparse los dedos que bien podemos cocinar con cualquier ave o animal de caza.

A mi particularmente este guiso me encanta con codorniz o con perdiz, potencia muchisimo el sabor de estas aves.

Probarlo y ya me contaréis!

Ingredientes para 4/6 personas:
- 6 codornices limpias y abiertas
- 500 ml. de caldo de pollo
- 250 ml. de vino blanco
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharada de romero
- 1 cucharada de albahaca
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de pimienta en grano
- 3 hojas de laurel
- Harina (con o sin gluten)
- Aceite y sal

Preparación:

Mezclamos todas las hierbas con la pimienta y rellenamos cada codorniz previamente enharinada.
Cerramos y reservamos.


Doramos por ambos lados en una cazuela amplia con aceite.


Añadimos las hojas de laurel, el vino y el caldo y cocemos a fuego lento 45 minutos.


Sacamos las codornices del caldo y lo reducimos a la mitad.


Volvemos a meter las codornices en la cazuela, calentamos y servimos.




Fuente: Sabor en cristal

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Riquísimo y sencillo! Yo creo que fue de los primeros guisos que aprendí a hacer cuando me independicé y me parecía la leche xD y que gran verdad, que rico está siempre!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de rechupete, yo lo hago mucho con las aves, nos encanta!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Ya se a lo que vas a tener que invitar a Pepe la próxima vez, je je. Le encantan las codornices pero yo no se las hago nunca (en privado te contaré porqué).

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  3. Wowwww, te han quedado de 11.... ¡Bravo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!