"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Stamppot rode kool - puré de patatas y lombarda holandés


Uno de los platos más típicos de Belgica, Holanda y Luxemburgo, son los purés de patatas mezclados con distintas verduras que sirven de acompañamiento a los platos de carne o pescado. Uno de esos purés es el stamppot de lombarda. Ya sabéis que tanto a Nieves como a mí, la lombarda nos encanta y cuando mi amigo Jesús me habló de este plato no tardé en ponerme manos a la obra, aunque para ello, además de la receta que me había facilitado mi amigo, bucee un poco en internet y también visité la página de nuestra amiga Maggie del "Cajón desastre de Maggie". 

Como he dicho puede acompañar cualquier plato de carne o pescado. Con unas buenas salchichas tipo bratwurst, con pollo al hornno y tambien on un filete ruso mezclado con las especias del guiso más popular de holanda, el hachee. No dejéis de probarlo, ya vereis como os gusta y es otra forma mas de comer lombarda.



Ingredientes:
  • 300 gr. de lombarda
  • 300 gr. de patatas
  • 1 manzana
  • 25 gr. de mantequilla
  • 50 ml. de leche
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 chalota o cebolla morada
  • Sal y pimienta
  • 500 gr. de carne de ternera picada 
  • 1 huevo batido
  • 2 cucharadas soperas de cebolla deshidratada
  •  Aceite de oliva virgen
Especias hachee:
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1/2 cucharadita de cilantro
  • 1 cucharadita de pimentón agridulce
  • 1/2 cucharadita de cardamomo
  • 1 cucharadita de mezcla de 5 pimientas
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de clavo
  • 1/2 cucharadita de jengibre rallado o molido 
  • 1/2 cucharadita de alcaravea o anís en grano

Elaboración:

Por un lado cocemos las patatas, lavadas y troceadas, en agua con sal. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos, pero estará listo entre 15 y 20 minutos. Salpimentamos, escurrimos y reservamos.
Por otro lado, lavamos y cortamos la lombarda en tiras finas y la ponemos a cocer con el vinagre y un poco de agua y dejamos cocer durante otros 20 minutos aproximadamente. Escurrimos y reservamos
Pelamos la manzana y la troceamos. Pelamos la chalota o la cebolla morada y la picamos. En una sartén añadimos la mantequilla y la ponemos a fuego medio. Incorporamos la cebolla y añadimos la manzana, removiendo con cuidado hasta que la manzana coja un color dorado. Cuando la manzana esté dorada apagagamos el fuego.
Chafamos las patatas con un tenedor y añadimos la leche caliente. Removemos y a continuación incorporamos la lombarda escurrida y los trozos de manzana y cebolla. Removemos bien. 

Mientras cocemos la lombarda y las patatas vamos a preparar unas hamburguesas o filetes rusos especiados con la mezcla de especias hachee. Colocamos todas las especias en un mortero y las machacamos bien.

Luego, ayudados de un colador para que solo se incorpore el polvo fino y no los restos más duros, las incorporamos a la carne picada.
 Añadimos también a la carne el huevo batido y la cebolla deshidratada. Salpimentamos y mezclamos bien. 
Cogemos una porción de carne para hacer nuestra hamburguesa, haciendo primero una bola grande y aplastándola después. En una sartén ponemos un poco de aceite y doramos las hamburguesas por ambos lados.
Servimos el sramppot rode kool o puré de patatas y lombarda, caliente junto con el filete ruso o hambruguesa.


Bon appétit

Fuentes:
Cajón desastre de Maggie
keukenliefde
Jesús López Vargas

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Si la lombarda me chifla ya sabes que las especias mas, este plato tiene de todo, me encanta, tengo que hacerlo y no tardaré, me habías hablado mucho de él y en el reto de Cocinas del Mundo lo vimos proponer a mas de una.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es completito el plato, si. Y las especias de lujo. Ahora que tienes la despensa llena ya sabes ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. No conocía esa mezcla de especias! Tengo que investigarlo. Con respecto al puré, me encanta. Mira que al vikingo las texturas de este tipo no le apasionan, pero con el puré de patatas hace concesiones si está para tenedor y no para cuchara, y yo ya aprovecho y le meto las verduras que me apetecen :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prueba el que lleva zanahorias que hacen en Bélgica, está también de lujo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Ése puré ´se ve espectacular, delicioso.....el tandem con ésas hamburguesas especiadas una gran idea, magnifica combinación....La tendré muy en cuenta. Besitos desde "Mi Cocina"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo está Toñi es un plato completo que hay que probar.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Oleeeeeeeee que bien te ha quedado! Es muy rico y aqui suelen servirlo con la albóndiga encima jejejeje. Yo tengo que volver a preparar especias porque se me acabaron! Me alegro que te guste! Ahora a por el guiso! Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un plato completísimo y lo de las especias es ya de placer absoluto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Con esa mezcla de especias tiene que estar buenísima la hamburguesa.
    En Alemania también hacen muchos platos con patatas, como unas albóndigas de patatas rellenas de carne.
    besos,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!