Ensalada de germinados de legumbres by Susi Díaz
Aisha y April han propuesto en Cooking the Chef que nos metamos en los fogones de Susi Díaz, la mediatica chef que dirige la cocina de vanguardia de su restaurante "La Finca" en Elche con una estrella Michelín en su poder. Aunque ha participado en diferentes medios de comunicación, fue el programa Top Chef el que la hizo más popular.
Tengo por casa alguna receta de ella, pero he elegido una de Canal Cocina, Ensalada de germinados de legumbres. Según la "Bio guía", los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Para la elaboración he preparado mis propios germinados, pero podemos comprarlos en la zona de verduras refrigeradas del súper. Es una ensalada muy original y con una combinación de texturas y sabores increible. Y como veréis no es nada complicada.
Ingredientes:
(4 personas)
- 4 quesos frescos de ración (50 gr. aprox. cada uno)
- 100 gr. de germinados frescos de legumbres
- 100 gr. de lentejas cocidas
Macerado del queso:
Elaboración:
Si os decidís a hacer vuestros propios germinados, debéis hacerlos con una semana de antelación. Las semillas tienen que ser biológicas, sin ningún tipo de tratamiento. Ponemos las semillas de legumbres variadas en un recipiente con agua y las dejamos sumergidas durante 12 horas en un lugar con luz pero no con sol directo. Pasado ese tiempo las escurrimos, añadimos agua y volvemos a escurrir. Hacemos este proceso todos los días hasta quer tengamos nuestros brotes que a partir de ese momento conservaremos en el frigorífico.
El día anterior preparamos el macerado de los quesos. Ponemos los quesos en un recipiente y añadimos el aceite de oliva. Luego incorporamos todas las hierbas y especias del macerado y mezlclamos. Dejamos 12 horas en el frigorífico para que repose.
La vinagreta la preparamos en el momento de consumir. Picamos las hierbas, los ajos y las anchoas y mezclamos con el aceite y el vinagre con la batidora. ¡Ojo! el vinagre siempre cuando lo vayamos a consumir que si no se oxidan las hierbas.
Freimos las lentejas cocidas en aceite muy caliente. .
Emplatamos poniendo unas pocas de lentejas, el queso y los brotes. Aliñamos con la vinagreta y listo.
- 8 gr. de mostaza en grano
- 8 gr. de mostaza en polvo
- 2 gr. de pimienta rosa
- 2 gr. de pimienta negra
- 1 gr de tomillo limón (o tomillo normal mezclado con ralladura de limón)
- 1 gr. de orégano
- 2 gr. de pimienta blanca
- 2 gr. de sal
- 100 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 1 gr. de menta fresca
- 1 gr. de albahaca fresca
- 1 gr. de perejil
- 1 diente de ajo picado
- 20 gr. de anchoas
- 50 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 10 gr. de vinagre de Chardonnnay (no lo he encontrado y he usado de Jérez)
Elaboración:
Si os decidís a hacer vuestros propios germinados, debéis hacerlos con una semana de antelación. Las semillas tienen que ser biológicas, sin ningún tipo de tratamiento. Ponemos las semillas de legumbres variadas en un recipiente con agua y las dejamos sumergidas durante 12 horas en un lugar con luz pero no con sol directo. Pasado ese tiempo las escurrimos, añadimos agua y volvemos a escurrir. Hacemos este proceso todos los días hasta quer tengamos nuestros brotes que a partir de ese momento conservaremos en el frigorífico.
El día anterior preparamos el macerado de los quesos. Ponemos los quesos en un recipiente y añadimos el aceite de oliva. Luego incorporamos todas las hierbas y especias del macerado y mezlclamos. Dejamos 12 horas en el frigorífico para que repose.
La vinagreta la preparamos en el momento de consumir. Picamos las hierbas, los ajos y las anchoas y mezclamos con el aceite y el vinagre con la batidora. ¡Ojo! el vinagre siempre cuando lo vayamos a consumir que si no se oxidan las hierbas.
Freimos las lentejas cocidas en aceite muy caliente. .
Emplatamos poniendo unas pocas de lentejas, el queso y los brotes. Aliñamos con la vinagreta y listo.
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

Hemos hecho la misma receta... exquisita, verdad?
ResponderEliminarPTNTS
Glòria
Si, muy rica y además los macerados y el aliño valen para otros platos.
EliminarBss
Elena
Que rica ensalada y que original a la par que con ingredientes del día a día y sobre todo sanos.
ResponderEliminarLos germinados son mi asignatura pendiente, me encantan y no los encuentro fácilmente, tendré que hacerlos yo misma como dices.
Muy buen aporte!
Nieves
Te van a gustar ya verás y además alegran la cocina mientras crecen.
EliminarBss
Elena
Me veo haciendo germinados, porque además los que hay en el mercado son bastante caros.
ResponderEliminarMe encanta la ensalada, sana, sencilla e imagino que muy rica, vaya que me quedo con las ganas de probarla ahora mismo.... si lo se, soy una cagaprisas y envidiosa, pero mañana me pongo al tema del germinado.
Bss
A mi me encantan y sobre todo los de rábanitos, aunque no encuentro las semillas solas, los encuentro sólo en los "mix de semillas"
EliminarBss
Elena
Un plato bonito, bonito. Me encanta eso de freír las lentejas, hay que probarlo.
ResponderEliminarLa estética del plato es muy resultona y no parece muy complicado. Los terminados son otra historia, casi nunca los veo en las tiendas. Ni las florecitas que tanto le gustan a esta chef. En fin... muy requetebonito.
Besos
Yo creo que los germinados en tiendas es por temporadas. En las grandes superficies si que se pueden encontrar, pero no los tienen siempre o por lo menos no tienen siempre de todos. A mi me gustan mucho los germinados de rabanitos y rara vez los encuentro y tampoco encuentro las semillas biologicas para hacerlos. En los mix de semillas si que vienen sin embargo.
EliminarLo de freir las lentejas a mi también me resultó curioso, pero los garbanzos si que los salteamos así que es más o menos lo mismo ;)
Bss
Elena
Un plato sanísimo además de bueno. Las legumbres me encantan y esos germinados le van de maravilla. últimamente los uso bastante, son sanos y de dan un toque precioso al plato.
ResponderEliminarun abrazo guapas!!
Yo también los usos bastante en ensaladas. Hace años sólo encontraba los de soja en conserva, pero no tienen nada que ver en sabor . Los germinados frescos tienen una potencia de sabor que al ir en conserva desaparece.
EliminarBss
Elena
Me gusta mucho la receta es muy sana, seguro que también sabrosa, la idea de macerar el queso me parwce genial. La probaré en breve. 😘
ResponderEliminarBesos
Tenemos otra receta de queso macerado que es éxito seguro. Es esta:
Eliminarhttp://www.lacajitadenievesyelena.com/2016/04/queso-marinado-picante.html
Pruebala también y nos dices.
Bss
Elena
mmmm.... ya he visto la receta del otro queso, me encanta y nada menos que con Camembert, delicia seguro. Gracias por las ideas!!
EliminarUna ensalada que estuve tentada de hacer ahora ya no tengo excusa, os ha quedado deliciosa y super bonita
ResponderEliminarUn gran beso
Rosa
Es además muy sencilla y si tienes invitados muy resultona.
EliminarBss
Elena
Magnífica propuesta con lentejas, yo también he elegido este ingrediente aunque no hayamos coincidido en receta, me la apunto!!!
ResponderEliminarB7SSSS
Si, el arroz y las lentejas han arrasado en este Cooking.
EliminarBss
Elena
Jo!!!! una ensalada llena de colorido y de sabor... muy mediterránea. Ahora mismo pongo mi cucharada de lentejas a germinar!!! jeje
ResponderEliminarPues avisa para que veamos el resultado.
EliminarBss
Elena
Elena hemos coincidido, es una receta muy sencilla y rica, aunque tiene muchísimo mérito que que hicieras los germinados de lentejas tu misma, me recuerda cuando lo hacíamos en el cole, tengo que decir que los compré.
ResponderEliminarBesitos itos.
Mérito ninguno, lo único que tienes que empezar la receta con más antelación, pero tengo que decir que yo los germinados los hago bastante porque nos gustan mucho las ensaladas con ellos.
EliminarBss
Elena
Genial el hacer tu misma los germinados, yo los hago un poco distinto, pero me ha parecido genial tu idea (la copiaré). Comer legumbfres de manera distinta! Sana y equilibrada y además súper gustoso!!
ResponderEliminarptnts
Bueno, con un algodón húmedo o una gasa también se puede conseguir hacerlos. Es cuestión de lo que nos resulte más cómodo.
EliminarBss
Elena
Ohhh!!! Otra ensaladita!!! me encanta! La combinación de ingredientes es muy peculiar y tiene que estar deliciosa. Me la apunto. Besitos.
ResponderEliminarSon combinaciones que muchas veces no nos paramos a pensar, pero si lo analizas es todo muy natural. No hay sabores contrapuestos.
EliminarBss
Elena
Me encantan las ensaladas con germinados, yo también los hago en casa aunque ligeramente diferente pero decididamente ricos y nutritivos, estupenda elección de receta! Besos
ResponderEliminarA mi me enseñaron esta técnica y los hago siempre así, pero si sabes de otra dimelo porque me gusta probar todo.
EliminarBss
Elena
Este mes voy con retraso comentando las entradas, pero no quería dejar de ver esta maravilla que habéis preparado.
ResponderEliminarEs una receta que me gusta mucho y que os ha quedado de maravilla. Tienen una presentación preciosa.
Un besito grande chicas.
Vamos todos siempre a la carrera, no te preocupes que yo a veces tardo mucho más en pasar.
EliminarGracias por tus palabras.
Bss
Elena
Un plato vivo delicioso, la verdad que dan ganas de hacer este plato con esa rica vinagreta, los sabores que lleva me gustan mucho, es un plato vegetariano, completo, fresco y con esos ricos brotes me fascina. Concuerdo contigo para alegrar la cocina y probar a realizarlos ;)
ResponderEliminarLos germinados tienen muchas propiedades, ya nos contarás cuando los hagas.
EliminarBss
Elena
y tanto que están vivos, los suelo tener en casa sembrados o cuando los compro lo hago n macetita jejejej Una ensalada original y rica, eso de macerar el quesito uuuu mi padre directamente los metia en aceite, contaba los trozos y nos los daba pasado algunos meses a cuenta gotas, que sino se acababan jejejej Me apunto esta ensalada completa, besos
ResponderEliminarEl queso en aceite también lo preparaba mi madre y nos pasaba lo mismo. Y también hago otro macerado:
Eliminarhttp://www.lacajitadenievesyelena.com/2016/04/queso-marinado-picante.html
Otro vicio con ese queso.
Bss
Elena
Pues dentro de su sencillez es una receta muy apetecible y con se contraste de los germinados, muy agradable. Me paetece probarla. gracias por participar.
ResponderEliminarBeso
Estamos enganchadas al reto desde el principio. Gracias a vosotras por la organización.
EliminarBss
Elena
Sabemos que sois de las pocas que estáis desde el primer día. Nos encanta! Mil besos!
EliminarDebía de haberle dado una vuelta más a esta receta, y es que tiene un pintón!
ResponderEliminarBueno, se puede hacer en cualquier momento. ;)
EliminarBss
Elena