"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cantucci

No recuerdo el tiempo que hace que no preparo nada dulce, hemos estado con restricciones en casa y el azúcar, las harinas y los frutos secos han brillado por su ausencia en mi despensa, pero hoy estamos de celebración, así que me lo voy a permitir, soy la anfitriona del reto CRI 3.0 organizado por Maggie de "El cajón desastre de Maggie" y toca publicar la opción dulce.

RETO COCINA REGIONAL ITALIANA

Después de repasar muchas veces el libro del que salen todas las recetas de este reto me encontré con los cantucci o cantuccini, un dulce famosisimo típico de la Toscana y cual no fue mi sorpresa al descubrir que aún no se había hecho, que alegría, azúcar, harinas y frutos secos juntos, rico tenía que estar un rato, así que me lancé.

Aquí os dejo la receta original:


Y así la ha preparado La cajita:

Ingredientes para 25/30 unidades:

- 350 gr. de harina
- 350 gr. de azúcar moreno
- 160 gr. de almendras 
- 3 huevos 
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- 1 pizca de sal 



Preparación:

En una olla con agua hirviendo ponemos las almendras y mantenemos cociendo 3 o 4 minutos.
Escurrimos, refrescamos bajo el grifo de agua fría y pelamos fácilmente.
Secamos y reservamos.


En un bol amplio ponemos la harina, el azúcar y la sal, la levadura en polvo y los huevos.
Amasamos.
Quedará una textura muy pegajosa, pero no hay que asustarse.


Agregamos las almendras, integramos.


En una bandeja de horno con papel de hornear colocamos dos tiras de masa largas de al menos 1 cm. de grosor y unos 10 o 12 cm. de ancho, separadas del borde de la bandeja y entre ellas lo más posible.
Horneamos durante 25 minutos a 180 °C.
Los tiempos dependerán de nuestro horno, debe quedar tierno por dentro y crujiente por fuera.
Dejamos enfriar unos minutos.


Con un cuchillo afilado cortamos en rebanadas de 1 cm de grosor, con cuidado de no romperlas.
Colocamos tumbadas en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal y cocemos también a 180º durante otros 10 minutos por cada lado, vigilamos que están bien tostados y no se quemen.
Dejamos enfriar completamente antes de servir.


Los cantucci se acompañan de vino de Santo, vino típico de la Toscana.




Se conservan perfectamente durante días en una lata de galletas.


Vamos a ver el resto de participaciones desde el RECOPILATORIO

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Ya te lo dije ayer pero me encanta que puedas haber participado y con el dulce. Increiblemente los cantucci no estaban aun en el reto y eso no se podía dejar pasar jajajaja Te han quedado preciosos (ricos seguro que lo están). Muchas gracias bonita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cuanto vi que estaban "libres" me lancé a por ellos y chica que éxito han tenido!
      Encantada de participar ya lo sabes!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Wuoooo Esto esta muy rico. !!!
    Que tengas buen fin de semana

    ResponderEliminar
  3. me encanta esta elección que habeis tenido y ya os digo que stos cantucci se quedan en mi cocina para siempreeeee
    muchos besitos guapas
    Rosa

    ResponderEliminar
  4. Estas delicias ya las había preparado alguna vez, me encantan, así que ha sido un placer prepararlas de nuevo, con algunos cambios. Esta versión con azúcar moreno se ve deliciosa, besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!