Curry de pescado bengalí
Con esta receta de curry de pescado bengalí viajamos a la India a aprender de la cocina de Asma Khan de manos del reto Cooking the Chef.

La historia de Asma Khan es de esas con las que disfrutas, creció en un palacio, Asma proviene de un linaje real, en su cocina había un total de 20 empleados y por lo tanto no tuvo la necesidad de aprender a cocinar, tampoco la llamaba la atención, en casa solo miraba pero nunca se le pasó por la cabeza ponerse manos en la masa, hasta que se casó y se mudó a Londres, Asma no sabía ni freír un huevo y durante los primeros dos años comió solamente ensaladas y un pésimo curry de pollo que cocinaba su marido persona que no apreciaba la cocina, Asma creyó "morir" y antes de sucumbir decidió volver a la India y pasar unos meses aprendiendo la cocina Mughal presente en su familia durante cuatro generaciones, recetas que tuvo que aprender de memoria pues ninguna de sus tías, principales profesoras, le dio nada por escrito y hoy en día ella aún no ha publicado ninguna, las tiene en su cabeza.

Al regresar a Londres comenzó cocinando para amigos y montó en casa lo que los ingleses llaman "club de cenas", cada vez tenía mas clientela hasta que su marido y su hijo se cansaron de tener siempre gente en casa y tuvo que tomar la decisión de apostar por algo mas.
En 2017 creó su restaurante en el Soho, Darjeeling Express, en el cual solo tiene como empleadas mujeres, la mayoría sin mucha formación, pero mujeres con gran carisma y personalidad, de todo tipo de clase social, creencias religiosas, edad y de todas las partes del mundo, "Si tuviera un ejército, serían mujeres poderosas a mi lado" explica.
No hay muchas recetas de Asma publicadas pero en cuanto vi este curry de pescado enseguida me enamoré, vosotros seguro que también, no os lo perdáis!
Ingredientes para 4 personas:
- 3 cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de postre de cúrcuma molida
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre de 2,5 cm de largo
- 1 cucharada sopera de granos de cilantro
- 1 cucharadita de postre de comino molido
- 1 cucharadita de postre de chile en polvo
- 400 gr. de tomate natural triturado
- 500 ml. de agua
- Hojas frescas de cilantro
Preparación:
Mezclamos 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de cúrcuma molida.
Frotamos por todos los lados del pescado y dejamos reposar 30 minutos.
Majamos los ajos junto con el jengibre y los granos de cilantro hasta conseguir una pasta homogénea.
Picamos la cebolla lo máximo posible.
Picamos la cebolla lo máximo posible.
En una cazuela pequeña ponemos aceite de oliva hasta cubrir el fondo y cocinamos la cebolla junto con la pasta de ajo y jengibre a fuego medio-alto 2 minutos removiendo de vez en cuando.
Agregamos la sal restante y la cúrcuma molida, el comino molido y el chile en polvo. Mezclamos.
Incorporamos el tomate, mezclamos y añadimos el agua tibia.
Cocinamos a fuego vivo sin tapar 15 minutos para que reduzca un poquito y se concentren los sabores.
Incorporamos el tomate, mezclamos y añadimos el agua tibia.
Cocinamos a fuego vivo sin tapar 15 minutos para que reduzca un poquito y se concentren los sabores.
Colocamos los filetes de pescado en una fuente amplia de horno en una sola capa, regamos con la salsa y horneamos a 180ºC 15 minutos desde que veamos que comienza la salsa a burbujear.
Fuente: Great british chefs
Imprime esta receta
Tweet

Se ve delicioso. Con lo que me gusta a mí el bacalao... Otra receta que va directa a la lista de pendientes. Con este reto voy a tener recetas de aquí a diez años. Besos.
ResponderEliminarYo también adoro el bacalao así que cuando vi esta receta me enamoré directamente, te la recomiendo 100%
EliminarYo también me he apuntado todas, son estupendas!
Besos
Nieves
Que buena pinta!! Apetece con sólo ver las fotos. Besos
ResponderEliminarGracias!
EliminarPues si, tiene una pinta estupenda y yo también querría probarlo. Una muy buena introducción y realmente Asma ha resultado una muy buena opción. Gracias por participar!
ResponderEliminarHacía tiempo que no había tanta participación, Asma ha despertado inquietudes entre las participantes y ha dado pie a cocinar aunque no hubiera casi nada de ella en Internet.
EliminarYa sabéis que nos encanta el reto y aquí seguiremos!
Besos
Nieves
No sé si te habrá llegado mi anterior comentario porque tenía otro perfil en el ordenador (el de mi marido) así que repito ;-) Decía.... que la asociación de curry y bacalao me parece genial y lo del marinado previo le tiene que dar muy buen sabor como punto de partida así que tu propuesta me ha encantado. Besos
ResponderEliminarFíjate que yo nunca lo hubiera pensado, un curry con bacalao, pero queda perfecto, un cambio total a las recetas de siempre con bacalao.
EliminarPruebala que te encantará!
Besos
Nieves
Yo también me he enamorado. ¡Tiene que estar espectacular! Besos.
ResponderEliminarPues si te ha enamorado solo de verla si la pruebas alucinas.
EliminarBesos
Nieves
Una receta estupenda, tiene que estar riquísima y la presentación preciosa!!
ResponderEliminarun beso
Riquísima con y sin presentación jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Me ha gustado mucho tu plato y encima con bacalao, tan bueno. Creo que probé algo parecido (no era bacalao) en Londres, me encantó. Me gusta mucho la cocina india en general.
ResponderEliminarUn señor plato.
Besos
En teoría Asma dice que se puede hacer con mas pescados, pero a los que mejor le va son al bacalao o a los de este tipo, con esa textura, así que sería otro pescado el que probaste en Londres, de todos modos Londres no se define por tener mucha variedad de pescado jajajaja...
EliminarBesos
Nieves
Por supuesto que me he enamorado. Fijate que me estoy dando cuenta de como poco a poco el bacalao está entrando en mi vida y ya no se va a ir. ¡Estupenda receta!
ResponderEliminarBss
Elena
Y yo con lo que me gusta me estoy dando cuenta de la versatilidad que tiene este pescado y que estoy descubriendo miles de maneras de hacerlo distintas a las de siempre y eso me mola mucho.
EliminarBesos
Nieves
¡Jope! Pero que pescado mas rico!!!A mi el curry y las especias me encantan, y esta receta estoy segura que me encantara. Gracias y tiene una pinta estupenda. Bs.
ResponderEliminarSi te gusta el pescado y las especias este es tu plato, ya me contarás!
EliminarBesos
Nieves
Cuando he visto la foto, pensé que habíamos coincidido en elegir la receta.
ResponderEliminarCreo que la Cajita y yo vamos a la par en gustos y dietas, ajajajajaj.
La receta es muy parecida pero totalmente diferente. Los sabores de ese bacalao deben ser una maravilla para las papilas gustativas.
Los últimos 5 días el bacalao ha formado parte de mis menús casi a diario..... ,me encanta vuestra receta.
Bss
Realmente se parecen pero solo en la foto porque no tienen nada que ver, tengo que hacer el tuyo, ya te digo que si coincidimos en gustos, excepto en el cilantro jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Más vale tarde que nunca... Aquí estoy para decirte que me ha encantado tu plato! Yo nunca he hecho el curry con pescado y ya estoy tardando por lo que veo!!!! Qué buena pinta
ResponderEliminar