Aceite de chile chino
Si os gusta la comida china, hay un condimento que es esencial para acompañar múltiples platos, se trata del aceite de chile chino. Carnes, ensaladas y pasta no serían lo mismo sin este condimento. Prepararlo es muy sencillo, solo tenemos que tener cuidado en no pasarnos en la temperatura del aceite cuando lo preparemos para que no se queme. Hay diferentes versiones de este aceite, pero a mi me ha gustado esta. Es muy sencillo de hacer, solo tenemos que tener todos los ingredientes listos, y en 10 minutos tendremos nuestro aceite preparado. Eso si, deberemos dejarlo reposar. El aceite se conseva hasta 6 meses en el frigorífico, pero os aseguro que si os gusta el picante, no os va a durar tanto tiempo.
Ingredientes:
Grupo 1
- 1 cucharada de chile en polvo
- 2 cucharadas de sésamo tostado
- 1/4 cucharadita de sal
Grupo 2
- 1 taza de aceite
- 2 cucharadas de pimienta de Sichuan
- 1 cucharadita de semillas de hinojo
- 2 anises estrellados
- 1 palito de canela pequeño
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de cebolla deshidratada
- 1 cucharada de jengibre molido
Elaboración:
1.- Mezclamos en un bol los ingredientes del primer grupo.
2.- En un cazo ponemos el aceite y agregamos todos los ingredientes del grupo dos y lo ponemos a fuego lento removiendo con cuidado para que infusionen las especias. Dejamos hacer durante 10 minutos a fuego muy lento, teniendo cuidado de que el aceite no se queme.
3.- Vertemos el aceite tamizado en un recipiente limpio. Los ingredientes que hemos colado se deshechan.
4.- Agregamos la mitad de los ingredientes del grupo 1. El aceite burbujeará. Esperamos a que deje de hacerlo y añadimos la otra mitad de ingredientes.
5.- Dejamos reposar el aceite durante 12 horas para que los aromas se combinen a la perfección.
Bon appétit
Fuente: Kwamhomsai - Red House Spice
NOTAS: El aceite dura un mes fuera del frigorífico y hasta 6 meses en él.
Imprime esta receta Tweet

Sabes perfectamente que lo haré enseguida, me mola un montón, para nada los ingredientes que lleva me los esperaba, pensaba que serían ingredientes mas chinos difíciles de encontrar.
ResponderEliminarDesde luego merece la pena tener esta salsa en la nevera, tengo un salmón al que seguro le va de miedo.
Ya te contaré.
Besos
Nieves
Yo ya la he probado con varias cosas y está de muerte, eso sin duda.
EliminarBss
Elena