Cabezas de cabrito morunas

La casquería está de moda y sobre todo prepararla con una "vuelta de tuerca", preparaciones originales, exóticas, atrevidas... si, si, aunque no lo creáis con la casquería también se puede innovar y trasformar el plato en un sin fin de sensaciones, gustativas, olfativas, visuales...
Hoy en día la casquería es un manjar para disfrutar, toques cítricos, de hierbas aromáticas o de especias trasforman las papilas gustativas para hacer fan al mas reacio... aunque estoy segura que a Elena no la convenzo jejeje...
La carne de cabrito y cordero es la mas consumida en la cocina árabe y por supuesto las cabezas también se comen, ¿me acompañáis un ratito al Magreb?
- 4 mitades de cabeza de cabrito
- 1 cucharada sopera de comino molido
- 1 cayena
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce
- 1 trozo de jengibre fresco (2 cm)
- 1 cucharada sopera de Ras el Hanout
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de postre de sal
- 1/2 limón
- Hojas de cilantro fresco
- Hojas de hierbabuena fresca
- Hojas de hierbabuena fresca
- Tomates cherrys (opcional)
Preparación:
Ponemos a precalentar el horno a 200ºC
Machacamos en un mortero el ajo junto con el jengibre, las hojas de cilantro y la cayena hasta hacer una pasta.
Añadimos las especias, la sal y el zumo de limón. Mezclamos bien hasta que esté todo completamente integrado.
Colocamos las cabezas en una bandeja de horno y las untamos con abundante pasta.
Horneamos unos 25 minutos.
Repartimos corteza de limón rallada y decoramos con las hojas de hierbabuena fresca y unos cherrys en rodajas por encima.
Fuente: La cocina es vida