"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Rabillo de ternera "cajún" al vino tinto


La primera vez que oí hablar de los cajunes, fue a mi amiga Concha, autora del blog "Cocina y Aficciones". La oí hablar de forma entusiasta en un programa de radio. Se conoce con ese nombre a los franceses que se instalaron primero en Acadia (Nueva Escocia) en Canadá, y después en Luisiana, cuando fueron expulsados de la primera. 

La cocina cajún por tanto, tiene una arraigada influencia francesa que se fusionó con la americana. Muy especiada y picante, las mezclas de especias pueden variar según el gusto. Os recomiendo que paséis por el blog de Concha para ver su mezcla cajún, seguro que os hacéis adictas. Yo tengo que confesar que todavía no he hecho mi mezcla, porque a los pocos días de oir hablar a Concha me encontré con un bote de mezcla de especias cajún que me llamaba desde el estante de una tienda gourmet. Dentro de este bote tendré algún día mi propia mezcla cajún, pero mientras tanto tengo que seguir usándolo, y debo decir que me encanta.

El rabillo lo pedí en alacarne.com. Envasado al vacio llega con toda su frescura, y puedo tener en mi propia casa la carne que quiero comodamente, una ventaja para los tiempos en que vivimos. Además viene preparado ya con una redecilla, para que no se abra al asar.




Ingredientes:
  • Un rabillo de ternera
  • Una botella de vino tinto
  • Cebollitas francesas
  • Aceite de oliva
  • Espesante Maizena
  • Sal
  • Mezcla de especias cajún*


*Como he dicho antes, la mezcla de especias cajún yo la he comprado ya hecha, y la proporción que lleva, finamente molidas todas, por si preferís hacerla directamente vosotros es la siguiente:
  • 2 cucharadas de sal fina
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena molida
  • 1 cucharadita de pimienta inglesa molida
  • 1 cucharada de ajo seco molido
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • 1 cucharadita de orégano seco molido
  • 1 cucharada de azúcar moreno molido
  • 1 cucharada de tomillo seco molido
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • 1 cucharada de cáscara de limón molida
  • 1 cucharada de pimentón agridulce
Elaboración:

En una sartén grande ponemos aceite de oliva a calentar y sellamos la carne dorándola por todos los lados.


En el mismo aceite doramos ligeramente las cebollitas una vez peladas.


En una fuente de horno ponemos el rabillo de ternera ligeramente sazonado con sal y las cebolletas. Vertemos por encima la botella de vino tinto y añadimos dos cucharadas de la mezcla de especias cajún. 


Con el horno previamente precalentado a 200º horneamos la carne durante 1 hora, dando la vuelta hacia la mitad para que ambos lados se impregnen por igual del vino especiado. Cuando esté bien cocinado, quitamos la redecilla de la carne y loncheamos la pieza que colocamos sobre una fuente de servir rodeada de las cebollitas.


La salsa de vino especiado la ponemos en una cacerola para reducirla un poco más, y la espesamos con Maizena espesante. Podemos hacerlo con harina, para ello habría que tostarla primero. Yo prefiero la otra opción, sobre todo para evitar usar gluten , que ya sabéis que tengo un celiaco en la familia.


Rociamos un poco de la salsa de vino por encima de la carne, y servimos el resto en una salsera.



Podemos acompañar la carne con una patata asada. 



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Esta mezcla de especias tiene una pinta impresionante, seguro que le aporta a la carne ese toque que la diferencia así que tomo nota de esta receta para probarla.
    Un hesito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mezcla de especias es espectacular, pero el vino tampoco está mal, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Nunca había oído hablar de los cajunes, ¡Qué interesante! Tiene un aspecto delicioso.
    Besos.

    Noelia . Petite Recette

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre tiene que haber una primera vez. Es muy interesante todo lo que he leido de ellos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. La pinta es espectacular y el resultado...no tengo ninguna duda, impresionante.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jorge, no has hecho ni un chiste, y eso que lo tenías fácil, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Menuda cara tiene esta carne uummm se me hace la boca agua.
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Tenéis una sorpresa en nuestro blog =)
    Un besote!!^^

    ResponderEliminar
  6. Riquisima la receta, solo hay que ver las fotos, sobran las palabras. Besos

    ResponderEliminar
  7. Soy fan de la mezcla de especias cajún, es una maravilla el punto que le da a la carne y viendo tu receta me dan unas ganas de ir a por el tenedor...

    Besos

    http://ciberuniverso-kiu.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí han sido un descubrimiento, pero no pienso dejar de usarlas, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. un tremendo rabillo que ha quedado bien jugoso y aromatico con estas especias cajún¡
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!